EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

13586932259?profile=RESIZE_710xLa presidenta de UNE Guayas, Gabriela Menéndez, indicó que la inseguridad no da tregua y golpea de forma despiadada a toda la comunidad educativa. Hoy, ejercer la docencia en Ecuador se ha convertido en una profesión de alto riesgo. En apenas un mes, los hechos violentos se han multiplicado: tan solo al inicio del año lectivo 2025-2026 en el régimen Costa – Galápagos, tres profesores fueron secuestrados cuando se dirigían a dar clases en El Fortín, noroeste de Guayaquil; un docente fue encontrado sin vida la mañana del miércoles 28 de mayo, en el estero El Macho, al norte de la ciudad de Machala; la semana pasada, una docente fue baleada dentro de un plantel educativo en Esmeraldas; esta mañana, una pareja fue brutalmente asesinada frente a la escuela César Andrade, en el sector de Mucho Lote 1, al norte de Guayaquil; y en Rumiñahui (Pichincha), intentaron secuestrar a un estudiante; entre otros casos.

Estos sucesos no son aislados: son la expresión de un país que ha dejado de proteger a quienes educan, cuidan y forman a las nuevas generaciones. ¿Cuántas vidas más deben perderse? ¿Cuántos docentes más deben ser silenciados por la violencia? ¿Cuánto más debe resistir una comunidad educativa abandonada por el Gobierno? Mientras maestros, maestras, arriesgan sus vidas por sostener una educación de calidad en medio del miedo, el Gobierno de Daniel Noboa guarda silencio. No hay políticas sociales de prevención, ni reacción, ni garantías mínimas de seguridad.

Frente al abandono, desde la Unión Nacional de Educadores, Menéndez, presidenta UNE Guayas, hemos armado casas de seguridad en varias provincias del país, líneas telefónicas seguras para los docentes víctimas de extorsión o amenazas, y redes de acompañamiento psicológico. Sin embargo, ya no es suficiente ante los elevados niveles de inseguridad y violencia que siguen aumentando, llegando a la preocupante situación de que las instituciones educativas, desde sus puertas hasta sus salones, sean ahora el escenario de graves delitos y violencias.

Como UNE, hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que se investiguen estos crímenes con celeridad. Insistimos en declarar a la educación en emergencia. Asimismo, debe implementarse con carácter urgente un Plan de Espacios Educativos Seguros para los 200 días del año lectivo, que garantice la vida, la integridad y el bienestar de toda la comunidad educativa, así como un plan de reinserción escolar. ¡No podemos normalizar la violencia! La vida y la seguridad son derechos humanos de todas y todos.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

El juicio que cambia Brasil

El expresidente Jair Bolsonaro y mandos militares son juzgados por intento de golpe de Estado por un tribunal civil

Por ahí sí que no

Conviene tener propósitos para incumplirlos: porque a veces hay que decir hasta aquí

HACE POCO...

Redacción posted a blog post
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 8 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 9 horas
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Hace 11 horas
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Hace 14 horas
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 15 horas
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article OBITUARIO NACIONAL - MÉXICO
ayer
Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
Domingo
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
Domingo
Bárbara Balbo posted a blog post
Domingo
Redacción posted a blog post
Domingo
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
27 de Ago.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Herramientas de Internet: Cómo y cuándo usarlas para empoderarte en la Era Digital
27 de Ago.
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

Redacción posted a blog post
LIMÓN COSTA RICA.- Este domingo 31 de agosto, las céntricas calles de Puerto Limón, Costa Rica, se llenaron de ritmo, color y tradición con la edición número 26 del Grand Gala Parade 2025, una vibrante celebración en honor al Día de la Persona Negra…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Santiago Bucaram presentó oficialmente a la Asamblea Nacional un pedido para que Fernando Villavicencio sea declarado Héroe Nacional en Ecuador. “¡Hago la solicitud a la Asamblea Nacional para que Fernando Villavicencio sea declarado Héroe Nacional…
Hace 8 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El 11 de septiembre el Presidente Noboa convocará a una marcha en la ciudad de Guayaquil por la paz y justicia. La Presidencia de la República informó en redes sociales que el objetivo será "expresar, de manera firme y pacífica, el compromiso del…
Hace 9 horas
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
De la emancipación inconclusa a la mediocridad social: ¿Qué celebramos realmente cada 18 de septiembre? 
Por Miguel Ángel Rojas Pizarro:. Profesor de Historia, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo. @Soy_profe_feliz – psmiguel.rojas@hotmail.com …
Hace 11 horas
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Hace 14 horas
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 15 horas
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article OBITUARIO NACIONAL - MÉXICO
ayer
Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
Teresa Valdés Betancourt
Ser mujer y envejecer en México presenta el claro rostro de la feminización de la pobreza. Las adultas mayores enfrentan una doble carga de prejuicios y discriminación tradicional: la de género y de la edad. Con la llegada…
Domingo
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Con dinero baila el Congreso

En esta danza de millones flotantes, hasta el propio Ejecutivo, y especialmente el Ministerio de Finanzas, tiene su pieza.

Superintendencia de Bancos

El Banco de Guatemala abrió sus puertas el 1 de julio de 1946, la Superintendencia de Bancos empezó dos meses después, el 2 de septiembre del mismo año.

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201