LAS NOTICIAS DESDE CDMX

13735961076?profile=RESIZE_710xEl exministro José Ramón Cossío Díaz ha expresado su profunda preocupación por la reforma a la Ley de Amparo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. A continuación, se presentan algunas de sus declaraciones más relevantes. "Un retroceso histórico": Cossío calificó la reforma como un "retroceso histórico" que refuerza el poder del Estado en detrimento de los ciudadanos. Según él, esta reforma implica un regreso al interés jurídico del siglo XIX, donde solo se protegía a individuos concretos que pudieran acreditar un daño directo.

 "Se han disminuido las sanciones que se les pueden imponer a las autoridades por el incumplimiento de las sentencias". Cossío destacó que la reforma reduce las sanciones para autoridades que incumplan sentencias, lo que refuerza su posición frente a los particulares. Esto podría generar un desequilibrio en la balanza de poderes y dejar a los ciudadanos sin protección efectiva.

 "La idea es tan simple como decir: cuando usted me demuestre que lo que van a tirar es su casa, que lo que van a afectar es su predio, entonces sí se lo concedo": Cossío ejemplificó que bajo estas nuevas reglas, obras como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles", la refinería de Dos Bocas o el Corredor Interoceánico no podrían ser detenidas por la vía de la suspensión. Esto podría generar un desarrollismo sin freno, similar al de la época de López Obrador, sin considerar los impactos ambientales y sociales.

 "Estamos frente a un regreso al amparo del siglo XIX, donde sólo se protegía a individuos concretos que pudieran acreditar un daño directo": Cossío subrayó que la ciudadanía quedará debilitada frente al poder del Estado, lo que podría generar un desequilibrio en la balanza de poderes.

  •  Impacto en la ciudadanía

 Debilitamiento de la ciudadanía: La reforma implica un regreso al interés jurídico del siglo XIX, donde solo se protegía a individuos concretos que pudieran acreditar un daño directo. Esto podría restringir la posibilidad de interponer amparos en defensa de bienes colectivos como el medio ambiente o la salud pública.  Pérdida de defensas: La ciudadanía perderá defensas efectivas contra actos de autoridad que causen daños irreparables. Según Cossío, "si una persona está pidiendo una suspensión para que no acontezcan determinadas cosas y la respuesta que se le da es no, espérese a que la sentencia se dicte, cuando la sentencia se dicte es muy probable que ya le hayan tirado su casa, que ya le hayan confiscado y vendido los bienes".

  • ¿Qué sigue?

Debate y reflexión: Es importante que los ciudadanos y los expertos en derecho reflexionen sobre las implicaciones de esta reforma y su impacto en la justicia y la democracia en México.  Acciones legales: Es posible que se presenten recursos legales para impugnar esta reforma y proteger los derechos de los ciudadanos.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
Hace 18 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 – Con gran orgullo y expectativa, el Festival Made in Ecuador celebra su XV edición, consolidándose como el evento cultural, artístico, gastronómico y tecnológico más emblemático del país y un referente para toda…
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Aquiles "lanzó sus dardos" contra el Gobierno.
Durante la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez lanzó un contundente discurso contra el Gobierno de Daniel Noboa. Ante cientos de asistentes y…
Viernes
Cesar Alberto Merchant Rey actualizó su foto de perfil
Jueves
Cesar Alberto Merchant Rey actualizó su foto de perfil
Jueves
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Una lectura entre el pensamiento del Che, y la Cantata Santa María de Iquique: el amor como fundamento ético de la conciencia latinoamericana.
*Miguel Ángel Rojas Pizarro: es Profesor de Historia y Geografía, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo.…
Miércoles
Redacción posted a blog post
VALPARAÍSO CHILE.- Recientemente y en pleno mes de la conmemoración de la declaración de la Independencia de su patria (septiembre de 1810); el académico, investigador y destacado escritor, Zenobio Saldivia Maldonado, visitó la Biblioteca Santiago…
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
HACE POCOS DÍAS EN GOICOECHEA, SUS FAMILIARES COMPARTIERON Y CELEBRARON UNA MISA DE AGRADECIMEINTO A DIOS, POR LOS 99 AÑOS DE EDAD DE DON MANUEL 'PEPE' ARAYA.
SAN JOSÉ COSTA RICA.- Quienes conocen a don 'Pepe', uno de los personajes más queridos en…
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
El exministro José Ramón Cossío Díaz ha expresado su profunda preocupación por la reforma a la Ley de Amparo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. A continuación, se presentan algunas de sus declaraciones más relevantes. "Un retroceso…
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
Las enfermedades raras representan un desafío significativo para los sistemas de salud a nivel global, y México no es la excepción. Caracterizadas por su baja prevalencia (no más de cinco personas por cada diez mil habitantes, según la Ley General…
4 de Oct.
Más...

Archivos mensuales

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201