LAS NOTICIAS DESDE CDMX

13735961076?profile=RESIZE_710xEl exministro José Ramón Cossío Díaz ha expresado su profunda preocupación por la reforma a la Ley de Amparo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. A continuación, se presentan algunas de sus declaraciones más relevantes. "Un retroceso histórico": Cossío calificó la reforma como un "retroceso histórico" que refuerza el poder del Estado en detrimento de los ciudadanos. Según él, esta reforma implica un regreso al interés jurídico del siglo XIX, donde solo se protegía a individuos concretos que pudieran acreditar un daño directo.

 "Se han disminuido las sanciones que se les pueden imponer a las autoridades por el incumplimiento de las sentencias". Cossío destacó que la reforma reduce las sanciones para autoridades que incumplan sentencias, lo que refuerza su posición frente a los particulares. Esto podría generar un desequilibrio en la balanza de poderes y dejar a los ciudadanos sin protección efectiva.

 "La idea es tan simple como decir: cuando usted me demuestre que lo que van a tirar es su casa, que lo que van a afectar es su predio, entonces sí se lo concedo": Cossío ejemplificó que bajo estas nuevas reglas, obras como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles", la refinería de Dos Bocas o el Corredor Interoceánico no podrían ser detenidas por la vía de la suspensión. Esto podría generar un desarrollismo sin freno, similar al de la época de López Obrador, sin considerar los impactos ambientales y sociales.

 "Estamos frente a un regreso al amparo del siglo XIX, donde sólo se protegía a individuos concretos que pudieran acreditar un daño directo": Cossío subrayó que la ciudadanía quedará debilitada frente al poder del Estado, lo que podría generar un desequilibrio en la balanza de poderes.

  •  Impacto en la ciudadanía

 Debilitamiento de la ciudadanía: La reforma implica un regreso al interés jurídico del siglo XIX, donde solo se protegía a individuos concretos que pudieran acreditar un daño directo. Esto podría restringir la posibilidad de interponer amparos en defensa de bienes colectivos como el medio ambiente o la salud pública.  Pérdida de defensas: La ciudadanía perderá defensas efectivas contra actos de autoridad que causen daños irreparables. Según Cossío, "si una persona está pidiendo una suspensión para que no acontezcan determinadas cosas y la respuesta que se le da es no, espérese a que la sentencia se dicte, cuando la sentencia se dicte es muy probable que ya le hayan tirado su casa, que ya le hayan confiscado y vendido los bienes".

  • ¿Qué sigue?

Debate y reflexión: Es importante que los ciudadanos y los expertos en derecho reflexionen sobre las implicaciones de esta reforma y su impacto en la justicia y la democracia en México.  Acciones legales: Es posible que se presenten recursos legales para impugnar esta reforma y proteger los derechos de los ciudadanos.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Cómo las ideas del ‘fascismo eterno’ de Umberto Eco dialogan inquietantemente con los discursos políticos actuales. 
ADVERTENCIA
Antes de comenzar este ensayo, siento la obligación moral como ciudadano de ofrecer una advertencia. Lo que están por…
ayer
Redacción posted a photo
ayer
Redacción posted a blog post
Acompañando al Dr. Zenobio Saldivia, vemos al mero mero de la comuna, el alcalde Claudio Zurita Ibarra,  también a los concejales Marisol Ponce y Jose Grbic. (Fotos Cortesía de Sergio Rojas Páez Municipalidad de Santa María)
SANTA MARÍA DE…
Sábado
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
20 de Nov.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro* 
Cada año que recordamos el nacimiento de Pedro Lemebel (1952 – 2015), algo se mueve dentro de Chile. No es solo la memoria de un escritor, profesor y artista; es el eco de una voz que sigue pidiendo algo tan…
18 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
17 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
16 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
16 de Nov.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
13 de Nov.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
13 de Nov.
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
11 de Nov.
Más...

Archivos mensuales

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201