El Cruce de La Esperanza y la represión en Tlatelolco
En el imaginario colectivo de México, pocas fechas resuenan con la intensidad y el dolor del 2 de octubre. Más que un día en el calendario, se ha convertido en el epicentro de un trauma nacional,
BAJA CALIFORNIA NOTICIAS
Todos los artículos (18)
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una sentencia de particular relevancia para el federalismo y el complejo panorama de la seguridad en México. En la Controversia Constitucional 505/2023, promovida por el Poder Ejecutivo Fede
EL PARADIGMA TRANSFORMADOR EN LA JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
El sistema jurídico mexicano, en su constante evolución, se enfrenta al desafío de adaptar sus marcos normativos y criterios de aplicación para garantizar una justicia plena e inclusiva para
POR: DHC GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE
La narrativa de los Niños Héroes –Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan de la Barrera– se ha consolidado como un pilar fundamental en la educación cívica me
Cada 15 de septiembre, al caer la noche, México se detiene. Millones de voces, desde palacios presidenciales hasta los hogares más humildes, se unen en un eco que atraviesa el tiempo: "¡Viva México!". Es el Grito de Independencia, la celebración de u
La SCJN en su nueva configuración plenaria
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encuentra en un momento definitorio de su historia, marcado por la reforma constitucional en materia del Poder Judicial publicada en septiembre de 2024. Est
Un Nuevo Horizonte para la Justicia Mexicana
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un paso trascendental hacia la modernización de su operatividad con la expedición del Acuerdo General número 1/2025 (12a.). Este instrumento normativ
México arrastra una deuda histórica innegable con sus víctimas, un legado doloroso forjado a través de periodos de profunda violencia. Desde la sombría "Guerra Sucia" (1965-1990), caracterizada por la represión política y graves violaciones a los der
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido, desde su concepción, una piedra angular de la estrategia de México para insertarse y competir en la economía global. Este programa, diseñado para fo
La Revolución digital a tu alcance
La vida, tal como la conocemos en este 2025, está profundamente entrelazada con el mundo digital. Desde pedir unos tacos por aplicación hasta asistir a una clase en línea o saludar a un familiar al otro lado del cha
En un caluroso miércoles 26 de agosto de 1789, la Asamblea Nacional Constituyente francesa marcó un antes y un después en la historia de la humanidad al aprobar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Este documento, nacido en medi
EL AMPARO, HERRAMIENTA DEFINITIVA PARA EL ACCESO A LA JUSTICIA.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de recientes jurisprudencias de su Primera Sala, ha marcado un hito trascendental en la conceptualización y protección del der
Un fallo clave de la Suprema Corte que redefine el futuro de la exhibición cinematográfica en México.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado un paso trascendental al emitir la Declaratoria General de Inconstitucionalidad 2/2024. Esta
Un fallo clave de la Suprema Corte que redefine los límites del poder municipal.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una sentencia trascendental en la Acción de Inconstitucionalidad 41/2024, promovida por el Poder Ejecutivo Fe
En un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa, la vieja imagen del líder autoritario que tiene todas las respuestas se ha vuelto obsoleta. Hoy, el éxito no se mide por la capacidad de mandar, sino por la habilidad de inspirar y liberar el potenc
DHC. GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE
Introducción
La libertad de pensamiento y de expresión constituye uno de los pilares fundamentales de toda sociedad democrática y pluralista. Su reconocimiento y protección son indispensables para el desarrollo de los
DHC. GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE
El derecho humano a la salud no es una mera aspiración, sino un mandato fundamental consagrado en el Artículo 4º de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y refrendado por diversos instrumentos
1. INTRODUCCIÓN: EL DÍA MUNDIAL Y LA REALIDAD OCULTA
Cada 30 de julio, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra la Trata de Personas, una fecha crucial para visibilizar uno de los delitos más atroces y complejos de nuestra era. La trata