PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE
CÁMARAS DE ROBERTO GONZÁLEZ SHORT.
PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE
CÁMARAS DE ROBERTO GONZÁLEZ SHORT.
Hoy, por la mañana, mientras esperaba una torta que encargué a doña Bertha, pude ver el periódico, para pasar el rato, me dirigí a la página de la nota “roja” y entonces recordé la tarde del día anterior:
Era la segunda canción que interpretábamos a un grupo de animadas mujeres, que entre guacos y cantos, habían pedido “cielo rojo”, y presisamente cuando yo hacía el falsete, sentí que alguien me tocaba en el hombro:
- Amigo, Amigo. Me dijo, entonces volteé y pude ver a un hombre que me decía
Biografía del S:. "Hermano Mayor Dr. José Manuel Estrada Vásquez"
Heredero de la Sagrada Tradición Iniciática, Base y Fundamento de la Civilización científico-espiritual de la Era de Acuarius, Rector de los Colegios Iniciáticos de la Nueva Era, Gran Gurú, Caballero del Sol.
Nació en Caracas, Venezuela, el 28 de Julio de 1900 a las 10 de la mañana; hermano gemelo de una niña. Se crió en el seno de una familia humilde pero con herencia de realeza espiritual. Su padre fue de nacionalidad españo
Andaba buscando a su hembra en la oscuridad, se parecía mucho a la difunta, ya que tenía patas largas, además de ser peludo y feo.
Extrañaba a su hembra, y no se explicaba adónde se había ido, o el porqué se escondía, ya que según él, la trataba muy bien, le daba comida, era buen compañero, y era buen padre, por lo cual no entendía la actitud de ella.
Su experiencia como cazador lo llevó a ausentarse varios días, le pidió permiso a su hembra, la cual estuvo contenta, que se fuera a traer los a
Por: Salvador Alejandro Ochoa López
Colima merece tener de forma perpetua explosión artística y cultural, porque todas sus áreas, zonas, rincones o puntos geográficos son per se, esencia de lo estético, lo magnífico y lo constructivo del ser humano. Hacer del hábito lector una festividad, es crear espacios de reflexión sobre las dinámicas de la sociedad, la vida, la consideración de otras realidades, y la imaginación de un Estado en evolución. La convivencia sucedida en esta semana, nos conduj
Cuando la conocí era pequeña y hermosa, nunca pensé que con el transcurso del tiempo se deformaría, ya que las patas le crecieron mucho, estaba deforme, imaginémonos su cuerpo redondo, patas largas y flacas, pero lo peor sería que le salió mucho pelo, parecía al Tío Cosa (personaje ficticio, miembro de la serie de televisión “La Familia Addams”).
Cuando le llegó la etapa de reproducción, me llenó la casa de hijos, no recuerdo bien si fueron diez o más, hermosos todos, pero vi que era un gran pr
El libro Efímero, del escritor Gabriel Ávila, es una novela que su trama se desarrolla en el municipio de Cómala, Colima, México, al inicio del siglo decimonónico y trata varios temas como son: la homosexualidad, el amor, la política, el tráfico de influencias, y el poder económico.
Es ágil la lectura, te atrapa y tiene un desenlace inesperado. A continuación, los comentarios de este servidor en la presentación de esta novela, que se llevo a cabo en la ex hacienda Nogueras, del municipio de Cóm
FESTIVAL DEL LIBRO 2024
Durante la semana del 22 al 26 de abril, se llevara a cabo primer “FESTIVAL DEL LIBRO COLIMA 2024”, donde participaran las siguientes instituciones de la sociedad civil.
No pude contenerme más, tomé mi bolso que tenía sobre las piernas, me levanté y mirando con desprecio a la Terapeuta, le dije -gracias. Abrí la puerta y salí sin voltear a verla. Bajé las escaleras pensando en todo lo que habíamos platicado la doctora y yo, no era posible que ella pensara tal cosa. Llegué a la calle y ahí estaba él, corrí y lo abracé, entre sus brazos me sentí segura, y odié con más fuerza a la terapeuta.
Hacía una semana que por primera vez había yo acudido a
Efímero es una novela de la autoría de Ángel Gabriel Aguirre Ávila, publicada por la casa editorial española Caligrama perteneciente al sello editorial británico Penguin Random House. La novela es una narrativa romántica que se desarrolla en el pueblo de Comala, Colima, Mexico, a mediados del siglo XX, la historia narra el romance imposible entre el exteniente Santiago Madrigal y el empresario norteamericano Kristofer White en el contexto del México postrevolucionario.
La poesía; es la flor de la creación;
por eso, la abeja simboliza, la elocuencia,
la poesía y la inteligencia.
El día de hoy nos encontramos reunidos, para exaltar la creación, la elocuencia y la inteligencia. Y no para rendir culto a la personalidad de Salvador Díaz Pineda, por eso solo diré que Chava, es una gran abejaj. La poesía amorosa es igualmente rica en estos deseos de metamorfosis para agradar al ser amado. La metamorfosis es un símbolo de identificación para una personalidad en vías
Hoy amanecí con ganas de escuchar música, tal vez será que mi depresión empieza a disiparse, pero así fue. Buscando entre unos y otros discos, encontré un sobre elaborado con una hoja de esas que se usan para escribir a máquina, y dentro contenía tres discos, me extrañó lo novedoso del paquete, y al revisarlo por el frente pude ver aquel mensaje que decía “para una mujer muy especial”.
El hecho de que estuviera dedicado a mí me causó un poco de sonrojo, no soy de esas mujeres que tengan much
(Día Internacional de las Personas con Discapacidad)
Misión Cumplida
Hoy en el Día Internacional de la Discapacidad les quiero platicar una experiencia. Desde hace varios años participo en una asociación de personas con discapacidad visual, donde el trabajo de asesorar tanto a personas con discapacidad, así como a sus familias y profesores, es realizado por los propios integrantes del grupo, así mismo, también el mantenimiento del material está a cargo de los propios compañeros, lo que ha permi
Hace algunos días, les hablé sobre el ábaco cránmer, hoy les voy a platicar de lo que es la regleta y el punzón.
Como podrán ver en la foto que se muestra, la regleta es esa especie de tablilla, misma que puede ser metálica o de plástico, también hay de diferentes tamaños, existen las de bolsillo de trece o 28 celdillas, así como la de escritorio, la cual usa como base una tabla de madera. También hay otras de bolsillo más pequeñas, que sirven como para escribir textos muy cortos. En todo ca
En cada gramo de trigo, una letra,
en cada puño de harina, una palabra,
y en cada pan, una poesía.
En un ambiente, de armonía y fraternidad, esta noche tuvimos la presentación del poemario INFINITA PRESENCIA, del poeta y torero Benjamín Velasco Briceño.
Contando con la presencia de:
Mtro. Francisco Pérez, Director General del Archivo Municipal.
Mtro. J. Jesús Jiménez Godínez, en representación de la Secretaria de Educación y Cultura.
Mtro. Julio León Pérez, Presidente de la Asociación Colime
Después de varias decadas de que se dió a conocer al público colimense, en las páginas del suplemento cultural de un diario local; este próximo viernes 27 del mes y año en curso, a las 18:30 horas, será presentado en el Auditorio de la Casa del Archivo Histórico Municipal de Colima, ubicado en Independencia N°79 de esta Capital; el poemario "Infinita Presencia", de Benjamín Velasco Briceño, y que contiene 29 cantos dedicados a la mujer, en las diferentes facetas de la misma.
Por divesas razones
Por: Xavier Zaragoza
Velada Literaria de la Valentín Gómez Farías.
Mano a mano en la velada literaria, Manuel Fernando Guzmán “El poeta en el Exilio” y Salvador Islas González, Poetas; hicieron la Bohemia de la noche el pasado 11 de mayo, reunidos en “LA TRADICIONAL MAESTRANZA” restaurante cantina, con domicilio en Maestranza N.º 179, Centro Histórico de la Ciudad de Guadalajara Jalisco, vetusto edificio que luce un decorado kitsch muy mexicano para confort y gozo visual de parroquianos y turi
En Realidad no me llamo así, pero unas personas así me llaman, yo tengo una ama que me quiere mucho, digo tanto, que miren, me ha comprado y puesto un collar muy bonito; pero no sé por qué hace algunos días que me trajo y me dejó aquí, en una casa que está muy sola, no tiene muebles, como allá donde está ella, allá hay camas, donde yo dormía, sillones, donde también podía dormir y brincar, ahí yo me sentía segura, no como aquí, donde el ruido de los autos me asustan, además, no está ella, yo en