PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE
La trama inicia en Comala, Colima, México, de 1969. El personaje principal, Simón quien es periodísta, y escribe en el periódico local. Unas semanas antes de la llegada del hombre a la luna, Simón escucha un rumor: el astronauta Neil Armstrong es mexicano y nació en un pueblito al sur de Jalisco. Simón piensa que detrás del rumor podría esconderse algo de verdad y viaja hasta el pueblo de Llano Grande a investigar la historia. Pero nadie en el pueblo quieren que el reportero sepa la verdad: pero Simón González, convencido de que “la labor periodística es la búsqueda implacable de la verdad”, se pone a Investigar para darle al mundo la noticia de que Neil Armstrong no había nacido en Estados Unidos sino en México, específicamente en Llano Grande, un pequeño pueblo de Jalisco.
Un mexicano en la luna (México, Italia, 2024. Duración de 99 minutos). Un Film de: Francis Levy Lavalle: Director: José Luis Yáñez y Techus Guerrero Guión: Francis Levy Lavalle, basada en la novela de Manuel Sánchez de la Madrid.
Elementos clave de la trama: - El rumor: Simón ve en este rumor una oportunidad para alcanzar la fama y el reconocimiento que tanto anhela, especialmente de su padre.
- El secreto: Los habitantes de Llano Grande guardan celosamente este secreto y se oponen a que Simón lo revele.
- La ética periodística: La película explora temas como la verdad, la mentira y la ética en el periodismo.
- La comedia costumbrista: La cinta retrata costumbres y la idiosincrasia de la provincia mexicana.
La película fue filmada en el estado de Colima, México, y cuenta con el apoyo del gobierno local.
Comentarios