CINCO PUÑALADAS... & ARMANDO Y DANIEL

PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE

UN REFLEJO DE LA REALIDAD MEXICANA

 

13411715486?profile=RESIZE_710xPor: Roberto Godínez Soto

Juan Rulfo es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. Su obra, aunque breve, ha tenido un impacto significativo en la literatura latinoamericana y universal. La obra de Juan Rulfo se caracteriza por su profunda conexión con la realidad mexicana. Su infancia en el estado de Jalisco, su experiencia como campesino y su observación de la vida rural mexicana, influyeron en su escritura y le dieron una perspectiva única sobre la sociedad mexicana.

En "Pedro Páramo", Rulfo explora temas como la pobreza, la injusticia, la religión y la muerte, que eran comunes en la vida rural mexicana de la época. La novela es un reflejo de la realidad mexicana, con sus personajes, su entorno y su lenguaje, que son auténticamente mexicanos.

El lenguaje y la estructura narrativa de Rulfo son otros aspectos importantes de su obra. Su uso del lenguaje es simple, directo y poético, lo que le da una gran fuerza y autenticidad a su escritura.

La estructura narrativa de "Pedro Páramo" es no lineal, lo que refleja la complejidad y la fragmentación de la memoria humana. La novela está compuesta por una serie de fragmentos narrativos, que se entrelazan y se contradicen, creando una imagen compleja y multifacética de la realidad.

Por lo cual, la obra de Juan Rulfo es un reflejo de la realidad mexicana, con sus temas, personajes y lenguaje auténticamente mexicanos. Su uso del lenguaje y la estructura narrativa son innovadores y efectivos, lo que le da una gran fuerza y autenticidad a su escritura.

"Pedro Páramo" es una novela que sigue siendo relevante hoy en día, ya que explora temas universales como la pobreza, la injusticia y la muerte. La obra de Juan Rulfo es un testimonio de la riqueza y la complejidad de la literatura mexicana y latinoamericana.

Como corolario podemos decirEn el laberinto de la memoria, encuentra el camino hacia la verdad. La voz del viento te guía hacia la sabiduría. Escucha el susurro de las hojas y descubre el secreto de la existencia.

La realidad es un espejo que refleja la profundidad de tu alma. Mira dentro de ti y encontrarás la respuesta a las preguntas que buscas. La muerte es una puerta que se abre hacia la vida. No temas cruzar el umbral, porque en el otro lado te espera la liberación.

En su novela "Pedro Páramo", explora temas como la memoria, la identidad, la muerte y la trascendencia. La filosofía de Rulfo se centra en la búsqueda de la verdad y la sabiduría a través de la exploración de la condición humana.

Es cuanto.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
Hace 6 horas
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
Jueves
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización? La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
Jueves
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta osornino Christian Oyarzo Asenjo.
El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
Jueves
Ana María Göede y Redacción ahora son contactos en Prensamérica
Jueves
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
19 de Oct.
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201