CINCO PUÑALADAS... & ARMANDO Y DANIEL

PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE

V Festival Anual de Intercambio Artístico Preescolar

 13581286466?profile=RESIZE_710x

Armería Celebra el Arte y la Educación en su V Festival Anual de Intercambio Artístico Preescolar

Por: José Salazar Aviña

Sobre estas experiencias artísticas, se destacó que la UNESCO y la UNICEF afirman que las experiencias artísticas durante los primeros años de vida no solo enriquecen el desarrollo emocional y social, sino que también potencian la capacidad de los niños para expresarse, comprender el mundo y relacionarse con el.

Llegamos a las 09:00 en punto, de este lunes 09 de junio de 2025. A paso rápido, nos dirigimos al auditorio municipal llamado “Rubén Tinoco Alcántar”, su efigie y placa correspondiente, recuerdan el gran reconocimiento a tan ilustre docente que por muchas generaciones de alumnos colaboró para el engrandecimiento del municipio de Armería, Colima. Este auditorio lo encontramos vestido de gala y arte para celebrar con gran entusiasmo el Quinto Festival Artístico consecutivo de intercambio artístico entre los jardines de niños del municipio. Este significativo evento marcó el arranque de la Semana Cultural de las Artes y se enmarcó en la Semana Internacional de la Educación Artística, proclamada por la UNESCO en 2011 con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre el derecho fundamental de la infancia a recibir formación artística en sus diversas manifestaciones. La celebración, culminada el 9 de junio de 2025, fue una muestra vibrante del talento y la creatividad de los pequeños, así como del compromiso de la comunidad educativa y las familias.

Desde tempranas horas, la atmósfera se llenó de alegría y expectación, con niños participantes tomando sus lugares y padres de familia y visitantes ubicando sus espacios para disfrutar de una mañana cultural y artística.

El evento fue engalanado con la presencia de distinguidas personalidades que resaltan la importancia de la educación artística en la región. Entre ellos, se dio una cálida bienvenida a la Doctora Claudia Guadalupe Machuca Molina, Supervisora de la zona 1 de preescolar. También se contó con la valiosa asistencia de la Doctora Ana María Ávalos González, Asesora Técnica Pedagógica de la zona 1 de preescolar. La presencia de la Licenciada Adriana del Carmen Ramírez, Titular de la USAER, subrayó el apoyo institucional.

Asimismo, se agradeció la participación de los miembros del Claustro Académico Fiat Lux, incluyendo al Doctor José Luis Márquez Figueroa, Rector; el Doctor José Salazar Aviña, Secretario; el Doctor Roberto Godínez Soto, Tesorero; y el Doctor Miguel Ángel Martínez Romero, Maestro de Ceremonias del claustro. Como invitado especial nos acompañó nuestro amigo Licenciado Miguel Chávez Michel, Cronista Oficial del municipio de Armería, también brindó su apoyo con su presencia. La participación y el apoyo de madres y padres de familia fueron reconocidos como pilares esenciales para la realización de este festival.

Un Desfile de Talento Infantil y Expresiones Artísticas El festival fue una sucesión de emotivas presentaciones a cargo de los cinco preescolares participantes, quienes demostraron la riqueza de la educación artística en la primera infancia. 

Al respecto, la UNESCO afirma que las artes son un componente esencial en la educación de calidad, ya que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico, la identidad cultural y el respeto por la diversidad. La UNICEF también subraya que las actividades lúdicas y artísticas son un derecho de las niñas y los niños, una vía privilegiada para consolidar aprendizajes y para que puedan construir significado, procesar sus experiencias y sentirse escuchados.

Se celebró también el concurso “Carta a un niño ausente”, una iniciativa de profunda sensibilidad y valor pedagógico. Este ejercicio de escritura es una acción educativa que expresa empatía, inclusión y comunidad, valores fundamentales en una pedagogía sensible y humanista. El objetivo principal de estas cartas es que los niños puedan plasmar lo que sienten y expresarlo a otros niños y docentes.

El Doctor José Luis Márquez Figueroa fue el encargado de anunciar los resultados del concurso.

Se otorgó una mención honorífica al Jardín de Niños Juan de Mata Rivera por sus cartas.

El primer lugar, por su destacada participación en el concurso de redacción, a través de la sensibilidad de la palabra, el trabajo en equipo y el compromiso docente al innovar y promover experiencias artísticas enfocadas en la primera infancia, fue para el Jardín de Niños Estefanía Díaz.

Un Reconocimiento a la Dedicación y el Trabajo Colaborativo El éxito de este festival fue atribuido en gran medida a la Maestra Nancy Cruz Maldonado, reconocida por su excepcional dedicación en la organización de la Semana Internacional de la Educación Artística. Su labor permitió que los alumnos expresaran su creatividad y talento en un espacio enriquecedor, demostrando la importancia de las artes para su desarrollo integral.

Se extendió un fuerte aplauso y agradecimiento a todos los niños participantes por sus excelentes presentaciones. Asimismo, se reconoció el trabajo de todas las maestras, educadoras y directoras. La participación de las familias y el apoyo de las autoridades del Claustro Académico Fiat Luz fueron igualmente fundamentales para la realización de este evento, que no habría sido posible sin su respaldo.

Finalmente, los asistentes fueron invitados a compartir un desayuno, cerrando una jornada inolvidable de arte, cultura y comunidad en Armería y nosotros nos retiramos satisfechos por este evento importante para toda nuestra sociedad.13508166864?profile=RESIZE_710x

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización? La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta osornino Christian Oyarzo Asenjo.
El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
23 de Oct.
Ana María Göede y Redacción ahora son contactos en Prensamérica
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
19 de Oct.
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201