CINCO PUÑALADAS... & ARMANDO Y DANIEL

PABLO BARATINI DESDE VALPARAÍSO CHILE

INTOLERANCIA

 

13698064484?profile=RESIZE_710xPor: Roberto Godínez Soto

Actualmente vivimos en una cultura de intolerancia, esa idea de creer que nosotros tenemos la razón o la verdad, es un pretexto que usamos para querer imponer nuestras ideas o nuestra realidad.

Tenemos que entender que existe un pluralismo ideológico de acuerdo a nuestro bagaje cultural, por lo cual debemos respetar las variedades de opiniones, sobre todo si uno mismo no da sustento a lo que expresamos.

Pisoteando los derechos de los demás no podemos exigir que se respeten los nuestros. Si estamos equivocados debemos tener el suficiente coraje intelectual para aceptar la opinión del otro. Cualquier conflicto generado por la confrontación debe ser atenuado por la cultura de la tolerancia.

Si queremos una sociedad tolerante, el diálogo entre los individuos se debe llevar a cabo dentro de un consenso garantizado por la misma sociedad.

Esta cultura debe ser transmitida por tres instituciones básicas de la sociedad: La familia, la escuela y el Estado.

La familia debe influir a través de una educación alejada de estereotipos acercando a los jóvenes a la cooperación con las distintas culturas. Inculcando el esfuerzo de buscar estrategias dialogadas y puntos de encuentro. El niño debe aprender a valorarse a sí mismo y a relacionarse con los demás.

La escuela debe cambiar el sistema de educación mono cultural. La educación intercultural se debe basar en el análisis del mundo actual. Reflejando la ausencia de certezas absolutas y aportando a los jóvenes sistemas de discriminación de la información a la que se ven sometidos en la actualidad.

El Estado debe formar a la juventud en los valores democráticos. El Estado tiene la obligación de evitar la frustración frente a un futuro incierto que lleva al joven a la radicalización y a la agresividad hacia su entorno más débil.

¿Qué papel representan los liberales en la difusión de la tolerancia?

El objetivo de los liberales es realizar una inmersión en la sociedad de la tolerancia. Dentro de los talleres se practica con el hermano en cualquier circunstancia y ocasión, incluido el trato personal fuera de trabajos o en los ágapes fraternales. De esta manera el liberal se va familiarizando poco a poco de manera que su tolerancia se proyecta en la sociedad en que se mueve siendo uno de los pilares éticos de la Orden.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
CON MOTIVO DEL CDL ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES.El día 22 de octubre del año 1475. Por CÉDULA REAL de S. M. Felipe II, de manos del Oidor de la Nueva Galicia (Hoy Guadalajara), don Juan de Montoro, acompañado de los…
Hace 16 horas
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Cómo las ideas del ‘fascismo eterno’ de Umberto Eco dialogan inquietantemente con los discursos políticos actuales. 
ADVERTENCIA
Antes de comenzar este ensayo, siento la obligación moral como ciudadano de ofrecer una advertencia. Lo que están por…
Miércoles
Redacción posted a photo
Miércoles
Redacción posted a blog post
Acompañando al Dr. Zenobio Saldivia, vemos al mero mero de la comuna, el alcalde Claudio Zurita Ibarra,  también a los concejales Marisol Ponce y Jose Grbic. (Fotos Cortesía de Sergio Rojas Páez Municipalidad de Santa María)
SANTA MARÍA DE…
Sábado
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
20 de Nov.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro* 
Cada año que recordamos el nacimiento de Pedro Lemebel (1952 – 2015), algo se mueve dentro de Chile. No es solo la memoria de un escritor, profesor y artista; es el eco de una voz que sigue pidiendo algo tan…
18 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
17 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
16 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
16 de Nov.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
13 de Nov.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
13 de Nov.
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
12 de Nov.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201