Presentación del libro del poeta Osornino Christian Oyarzo Asencio
El poeta Christian Oyarzo Asencio, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno. Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50". Esta obra, dedicada a la reflexión sobre sus cincuenta años, marca su quinto título publicado. Oyarzo Asencio, un reconocido embajador de la poesía chilena, ha cautivado a los lectores con sus anteriores trabajos: "Besos de tu ausencia", "Aromas de otoño” “Al caer la tarde" y "Anocheciendo en tu alma". En “A Mis 50", el autor ofrece una mirada íntima a su vida y trayectoria, consolidando su lugar en el panorama literario nacional.
¿Cómo nace la idea de escribir este libro?
Este libro nace pensado en el mes que cumplo mis 50 años y me pareció que sería un buen auto regalo el hacerlo, coincide igualmente que son 50 poemas busque por la red si habría un libro con el mismo título y no encontré, por lo tanto, facilitó más para hacerlo con más tranquilidad.
Si tuvieras que describir tu libro en una palabra, ¿cuál sería?
Romanticismo. Esta vez visto desde otro punto de vista, más reflexivo, una relación que termina, que comienza etc., es un libro que lleva muchas imágenes, metáforas y juegos de palabras, y por primera vez todos los poemas llevan título a diferencia de los anteriores, donde solo estaban los números de los poemas.
¿Qué esperas que los lectores se lleven después de leer tu libro?
Espero que, una vez que lean este poemario, quizá les evoque algún recuerdo, o puedan recordar con facilidad alguna frase o verso, esperar que se den cuenta que el romanticismo no pasa de moda, que se vive y respira a diario.
¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste al escribir este libro?
El mayor desafío fue el término de este poemario, a casi un año y meses del anterior, que no se vea que eran iguales y que tuviera una buena respuesta de parte del público, hacerlos reflexionar con algunos poemas y que si uno de esos poemas les llega, significa que el trabajo se realizó de buena forma.
¿Hay algún tema o mensaje subyacente que te gustaría que los lectores captaran?
Reflexionar acerca de cosas que nos pasan en la vida, algunas pérdidas importantes y de cómo llevar ese dolor o tristeza, que los poemas siempre dejen algo, un mensaje un consejo, que esa pena se transforme, para plasmar todo lo que se vivió o se está viviendo.
Cuéntame, ¿Cómo fue el proceso, hay alguna anécdota interesante?
En alguna oportunidad viajando en bus escribí algo, al llegar a casa y pasarlo al computador, no me entendí mi propia letra y lo otro que me pude dar cuenta, fue que reiteraba mucho el tema del mar, casi página por medio estaba relacionado con aquello, así es que busqué la forma de reemplazar todo lo que estaba demás.
¿Qué tipo de lector crees que disfrutará más de este libro?
Creo que serán los lectores adultos quienes pueden verse mayormente interesados, ya sea por evocación de alguna historia que les sucedió, o familiarizarse con algunos textos o frases que les pueda hacer retroceder en el tiempo, o los paisajes volver a recordar esa niñez. En "A MIS 50", Christian Oyarzo Asencio nos regala una mirada honesta y profunda a la mitad del camino. Un libro que invita a la introspección y a valorar cada instante, recordándonos que la poesía es un refugio y una herramienta para comprender el mundo que nos rodea.