EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

LA HISTORIA DETRÁS DE “A MIS 50” / OSORNO CHILE

13749010258?profile=RESIZE_710xPresentación del libro del poeta Osornino Christian Oyarzo Asencio

 El poeta Christian Oyarzo Asencio, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50". Esta obra, dedicada a la reflexión sobre sus cincuenta años, marca su quinto título publicado. Oyarzo Asencio, un reconocido embajador de la poesía chilena, ha cautivado a los lectores con sus anteriores trabajos: "Besos de tu ausencia", "Aromas de otoño” “Al caer la tarde" y "Anocheciendo en tu alma". En “A Mis 50", el autor ofrece una mirada íntima a su vida y trayectoria, consolidando su lugar en el panorama literario nacional. 

 ¿Cómo nace la idea de escribir este libro?

 Este libro nace pensado en el mes que cumplo mis 50 años y me pareció que sería un buen auto regalo el hacerlo, coincide igualmente que son 50 poemas busque por la red si habría un libro con el mismo título y no encontré, por lo tanto, facilitó más para hacerlo con más tranquilidad.

 Si tuvieras que describir tu libro en una palabra, ¿cuál sería?

 Romanticismo. Esta vez visto desde otro punto de vista, más  reflexivo,  una relación que termina, que comienza etc., es un libro que lleva muchas imágenes, metáforas y juegos de palabras, y por primera vez todos los poemas llevan título a diferencia de los anteriores, donde solo estaban los números de los poemas.

13749008298?profile=RESIZE_400x

¿Qué esperas que los lectores se lleven después de leer tu libro?

 Espero que, una vez que lean este poemario, quizá les evoque algún recuerdo, o puedan recordar con facilidad alguna frase o verso, esperar que se den cuenta que el romanticismo no pasa de moda, que se vive y respira a diario.  

 ¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste al escribir este libro?

 El mayor desafío fue el término de este poemario, a casi un año y meses del anterior, que no se vea que eran iguales y que tuviera una buena respuesta de parte del público, hacerlos reflexionar con algunos poemas y que si uno de esos poemas les llega, significa que el trabajo se realizó de buena forma.

 ¿Hay algún tema o mensaje subyacente que te gustaría que los lectores captaran?

 Reflexionar acerca de cosas que nos pasan en la vida, algunas pérdidas importantes y de cómo llevar ese dolor o tristeza, que los poemas siempre dejen algo, un mensaje un consejo, que esa pena se transforme, para plasmar todo lo que se vivió o se está viviendo.

 Cuéntame, ¿Cómo fue el proceso, hay alguna anécdota interesante?

 En alguna oportunidad viajando en bus escribí algo, al llegar a casa y pasarlo al computador, no me entendí mi propia letra y lo otro que me pude dar cuenta, fue que reiteraba mucho el tema del mar, casi página por medio estaba relacionado con aquello, así es que busqué la forma de reemplazar todo lo que estaba demás.

 ¿Qué tipo de lector crees que disfrutará más de este libro?

 Creo que serán los lectores adultos quienes pueden verse mayormente interesados, ya sea por evocación de alguna historia que les sucedió, o familiarizarse con algunos textos o frases que les pueda hacer retroceder en el tiempo, o los paisajes volver a recordar esa niñez. En "A MIS 50", Christian Oyarzo Asencio nos regala una mirada honesta y profunda a la mitad del camino. Un libro que invita a la introspección y a valorar cada instante, recordándonos que la poesía es un refugio y una herramienta para comprender el mundo que nos rodea.                                                                                                       13749008659?profile=RESIZE_584x                           

                                                                                                

 

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Redacción posted a blog post
Hace 5 horas
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
Hace 5 horas
Ana María Göede posted a blog post
Hace 5 horas
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
5 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
Hace 5 horas
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
 ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización?  La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
Hace 5 horas
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta Osornino Christian Oyarzo Asencio
 El poeta Christian Oyarzo Asencio, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis…
Hace 5 horas
Ana María Göede y Redacción ahora son contactos en Prensamérica
Hace 6 horas
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
Domingo
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201