DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

LA  FRONTERA  DE  LAS  CIENCIAS 1

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ

DOCTOR EN CIENCIAS 

 

A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias,  procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las ciencias. Mil gracias.  

Hace varios miles de años, cuando el hombre era aún primitivo, su entendimiento de los fenómenos naturales era mínima, de ahí que si un rayo caía se asombraban que quemara árboles y utilizaban el pensamiento mágico, llamándole el dios del rayo, así tuvieron el dios de la lluvia, del agua, de los vientos, del sol, etc.  Aun los romanos en la época de cristo, seguían adorando dioses, a Jupiter, Morfeo, Baco Etc… influenciados por los griegos a quienes habían conquistado y que fue la cultura que más influenció a los romanos. Con el nacimiento y expansión del cristianismo (de origen judaica), los romanos la adoptaron, la modificaron y la convirtieron en la religión del imperio, dando origen a una nueva filosofía que fue manejada a conveniencia de los romanos, para someter a los pueblos ya no por medio de las armas, sino ahora por medio del sincretismo religioso. Esto les funciono muy bien por varios siglos, pero así como los griegos los influenciaron a ellos durante su imperio, los escritos griegos fueron leídos por los árabes, que al someter a Europa a su dominio por casi 800 años, también llevaron esos escritos griegos que era de lectura obligatoria en sus escuelas y entre los hombres cultos de arabia, a lo largo y ancho del imperio árabe. Esto propició una época en Europa llamada el renacimiento, que fue un  nuevo florecer o renacer del conocimiento científico. En la edad media, aún media envuelta con la magia, la religión y el esoterismo, se desarrolló un conocimiento científico (considerado por los pensadores modernos como  pseudocientífico); así tenemos a la alquimia, cuyos fines de obtener la piedra filosofal, el elixir de la vida eterna, la transmutación de metales no preciosos en oro, permitió el desarrollo y nacimiento de la química moderna, que reconoce  a la alquimia como su madre.  Los experimentos de Rutherford y otros científicos, que estudiaron el átomo (palabra griega que significa indivisible), que se creía en esos momentos (1800´s), que hasta ahí  se podía dividir la materia, pero conforme fue avanzado la ciencia, se descubrió que el átomo se podía dividir en 200 sub partículas más pequeñas, y al ir estudiando estas sub partículas tan pequeñísimas, con aparatos tan especiales como lo  son los aceleradores de partículas atómicas, vino a propiciar la creación de la física cuántica (1950), que ya se veía venir desde la discusión entre Albert Eistein y  el mismo Rutherford, pues el segundo mencionaba la  existencia del  REMPE ( Región Energética de Manifestación Probable de Electrones),  que afirmaba que si determinábamos el lugar  del electrón, no sabríamos su velocidad, pero si determinábamos su velocidad no sabríamos su posición en el átomo, teoría que también fue conocida como INCERTIDUMBRE, lo que permitía suponer  que la estructura misma de la materia no fuera tan ordenada al menos a nivel cuántico, mientras que Eistein, afirmaba que Dios no podía estar jugando a los dados, por lo que no podía existir esa incertidumbre  y todo tenía un  orden a ese nivel cuántico.  Conforme fue avanzando la física cuántica y sus experimentos fueron haciendo descubrimientos que apoyaban las teorías de Rutherford y la INCERTIDUMBRE DE Shörindinguer, permitiendo afirmar que  fenómenos que anteriormente se consideraban  paranormales o también llamados fantasmagóricos,  pudieran caber dentro de lo observado por la física cuántica. Esto junto con los Platillos voladores no identificados (OVNIs),  permitió se  creara  una corriente considerada por la ciencia formal como  Pseudo científica (1990), que  raya en la creencia mística-religiosa,ciencias,  con la gran diferencia de que ahora se basa y apoya en algunos fenómenos observados por la ciencias modernas de hoy, como lo es la  física cuántica. Hemos llegado a nuevas fronteras  en  la ciencias físicas,   donde se puede aceptar  una religión  como lo es la religión realiana, que ya existe y se basa en todos los coneptos científicos existentes hoy, pero cuya creencia es que la humanidad contactará con seres de otros mundos, siendo sus sacerdotes puros doctorados en ciencias.  Como en la antigüedad,  no deja de ser una religión, la diferencia es que las religiones de la antiguedad no tenían el soporte cietífico de hoy, pero los nuevos sacerdotes de esta nueva religión   son los científicos de la NUEVA ERA  ( NEW AGE), como también se le ha dado a llamar a el conocimiento científico que nos lleva a lo paranormal, aún en estas épocas. Aquí en México podríamos considerar a Jacobo Grinberg como uno de estos sacerdotes. ( que cubre el perfil de los nuevos sacerdotes) aunque no se sabe que él haya pertenecido a los Realeanos. Para saber más sobre los realianos  vea el siguiente link.

Movimiento raeliano - Wikipedia, la enciclopedia libre

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias,  procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las ciencias.…
Hace 4 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 – Con gran orgullo y expectativa, el Festival Made in Ecuador celebra su XV edición, consolidándose como el evento cultural, artístico, gastronómico y tecnológico más emblemático del país y un referente para toda…
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Aquiles "lanzó sus dardos" contra el Gobierno.
Durante la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez lanzó un contundente discurso contra el Gobierno de Daniel Noboa. Ante cientos de asistentes y…
Viernes
Cesar Alberto Merchant Rey actualizó su foto de perfil
9 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey actualizó su foto de perfil
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Una lectura entre el pensamiento del Che, y la Cantata Santa María de Iquique: el amor como fundamento ético de la conciencia latinoamericana.
*Miguel Ángel Rojas Pizarro: es Profesor de Historia y Geografía, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo.…
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
VALPARAÍSO CHILE.- Recientemente y en pleno mes de la conmemoración de la declaración de la Independencia de su patria (septiembre de 1810); el académico, investigador y destacado escritor, Zenobio Saldivia Maldonado, visitó la Biblioteca Santiago…
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
HACE POCOS DÍAS EN GOICOECHEA, SUS FAMILIARES COMPARTIERON Y CELEBRARON UNA MISA DE AGRADECIMEINTO A DIOS, POR LOS 99 AÑOS DE EDAD DE DON MANUEL 'PEPE' ARAYA.
SAN JOSÉ COSTA RICA.- Quienes conocen a don 'Pepe', uno de los personajes más queridos en…
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
El exministro José Ramón Cossío Díaz ha expresado su profunda preocupación por la reforma a la Ley de Amparo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. A continuación, se presentan algunas de sus declaraciones más relevantes. "Un retroceso…
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
Las enfermedades raras representan un desafío significativo para los sistemas de salud a nivel global, y México no es la excepción. Caracterizadas por su baja prevalencia (no más de cinco personas por cada diez mil habitantes, según la Ley General…
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Las enfermedades raras representan un desafío significativo para los sistemas de salud a nivel global, y México no es la excepción. Caracterizadas por su baja prevalencia (no más de cinco personas por cada diez mil habitantes, según la Ley General…
4 de Oct.
Redacción posted a photo
4 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201