ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ
DOCTOR EN CIENCIAS
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las ciencias. Mil gracias.
Hace varios miles de años, cuando el hombre era aún primitivo, su entendimiento de los fenómenos naturales era mínima, de ahí que si un rayo caía se asombraban que quemara árboles y utilizaban el pensamiento mágico, llamándole el dios del rayo, así tuvieron el dios de la lluvia, del agua, de los vientos, del sol, etc. Aun los romanos en la época de cristo, seguían adorando dioses, a Jupiter, Morfeo, Baco Etc… influenciados por los griegos a quienes habían conquistado y que fue la cultura que más influenció a los romanos. Con el nacimiento y expansión del cristianismo (de origen judaica), los romanos la adoptaron, la modificaron y la convirtieron en la religión del imperio, dando origen a una nueva filosofía que fue manejada a conveniencia de los romanos, para someter a los pueblos ya no por medio de las armas, sino ahora por medio del sincretismo religioso. Esto les funciono muy bien por varios siglos, pero así como los griegos los influenciaron a ellos durante su imperio, los escritos griegos fueron leídos por los árabes, que al someter a Europa a su dominio por casi 800 años, también llevaron esos escritos griegos que era de lectura obligatoria en sus escuelas y entre los hombres cultos de arabia, a lo largo y ancho del imperio árabe. Esto propició una época en Europa llamada el renacimiento, que fue un nuevo florecer o renacer del conocimiento científico. En la edad media, aún media envuelta con la magia, la religión y el esoterismo, se desarrolló un conocimiento científico (considerado por los pensadores modernos como pseudocientífico); así tenemos a la alquimia, cuyos fines de obtener la piedra filosofal, el elixir de la vida eterna, la transmutación de metales no preciosos en oro, permitió el desarrollo y nacimiento de la química moderna, que reconoce a la alquimia como su madre. Los experimentos de Rutherford y otros científicos, que estudiaron el átomo (palabra griega que significa indivisible), que se creía en esos momentos (1800´s), que hasta ahí se podía dividir la materia, pero conforme fue avanzado la ciencia, se descubrió que el átomo se podía dividir en 200 sub partículas más pequeñas, y al ir estudiando estas sub partículas tan pequeñísimas, con aparatos tan especiales como lo son los aceleradores de partículas atómicas, vino a propiciar la creación de la física cuántica (1950), que ya se veía venir desde la discusión entre Albert Eistein y el mismo Rutherford, pues el segundo mencionaba la existencia del REMPE ( Región Energética de Manifestación Probable de Electrones), que afirmaba que si determinábamos el lugar del electrón, no sabríamos su velocidad, pero si determinábamos su velocidad no sabríamos su posición en el átomo, teoría que también fue conocida como INCERTIDUMBRE, lo que permitía suponer que la estructura misma de la materia no fuera tan ordenada al menos a nivel cuántico, mientras que Eistein, afirmaba que Dios no podía estar jugando a los dados, por lo que no podía existir esa incertidumbre y todo tenía un orden a ese nivel cuántico. Conforme fue avanzando la física cuántica y sus experimentos fueron haciendo descubrimientos que apoyaban las teorías de Rutherford y la INCERTIDUMBRE DE Shörindinguer, permitiendo afirmar que fenómenos que anteriormente se consideraban paranormales o también llamados fantasmagóricos, pudieran caber dentro de lo observado por la física cuántica. Esto junto con los Platillos voladores no identificados (OVNIs), permitió se creara una corriente considerada por la ciencia formal como Pseudo científica (1990), que raya en la creencia mística-religiosa,ciencias, con la gran diferencia de que ahora se basa y apoya en algunos fenómenos observados por la ciencias modernas de hoy, como lo es la física cuántica. Hemos llegado a nuevas fronteras en la ciencias físicas, donde se puede aceptar una religión como lo es la religión realiana, que ya existe y se basa en todos los coneptos científicos existentes hoy, pero cuya creencia es que la humanidad contactará con seres de otros mundos, siendo sus sacerdotes puros doctorados en ciencias. Como en la antigüedad, no deja de ser una religión, la diferencia es que las religiones de la antiguedad no tenían el soporte cietífico de hoy, pero los nuevos sacerdotes de esta nueva religión son los científicos de la NUEVA ERA ( NEW AGE), como también se le ha dado a llamar a el conocimiento científico que nos lleva a lo paranormal, aún en estas épocas. Aquí en México podríamos considerar a Jacobo Grinberg como uno de estos sacerdotes. ( que cubre el perfil de los nuevos sacerdotes) aunque no se sabe que él haya pertenecido a los Realeanos. Para saber más sobre los realianos vea el siguiente link.
Comentarios