Guayaquil, 8 de noviembre de 2025. Con la presencia de altos comisionados de 23 provincias y representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Judicatura, Fiscalía y autoridades seccionales -entre ellas, alcaldes y prefectos-, la Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador realizó su Segunda Sesión Conmemorativa de Aniversario.
El evento se realizó en el auditorio del Círculo de Periodistas del Guayas, en un acto que subrayó el compromiso interinstitucional con la cultura de paz y la defensa de los derechos humanos en el país.
Fundada en 1991 como iniciativa de la sociedad civil, en respuesta a los conflictos internacionales de la época —particularmente en la región del Golfo Pérsico—, la Coalición ha consolidado, a lo largo de más de tres décadas, una agenda cívica orientada a la mediación social, la prevención de la violencia y la promoción de garantías fundamentales. Desde hace dos años, la organización es presidida por el Dr. Carlos Carriel Bonilla, quien presentó durante la jornada su informe de gestión.
La mesa directiva estuvo integrada por el Dr. Carlos Carriel Bonilla, presidente de la Coalición; el Dr. Hernán Ulloa Parada Ortega, embajador de paz ONU y asesor jurídico de la Coalición; el Dr. Reinaldo Huerta Ortega, ex embajador de Ecuador en México; el Dr. René Astudillo Orellana, fiscal provincial del Guayas; el mayor de policía MSc. Freddy Tonato Tenorio, jefe de operaciones especiales de la zona 5; el Dr.Marco Ordeñana Baldeón, fiscal general de Los Rios; la Dra. Presentación Chávez, asesora jurídica de la Coalición; la Dra. Marcia Vásquez, jueza de la Unidad penal del Guayas y el Gral. de la segunda división del ejército, Richard Chiriboga.

Durante el acto se efectuó la entrega de nombramientos y reconocimientos a miembros y aliados estratégicos de la Coalición, destacando el trabajo articulado con instituciones del sistema de justicia y entidades de seguridad. El Dr. Hernán Ulloa Parada ofreció una ponencia de contexto histórico sobre la trayectoria y el legado de la organización, resaltando los hitos que han marcado su incidencia: la formación de redes provinciales, la capacitación en cultura de paz, y las acciones de acompañamiento a comunidades y autoridades para fortalecer el respeto a los derechos humanos.
En su informe, el Dr. Carriel detalló avances en articulación territorial, ampliación de la presencia en provincias y consolidación de programas de sensibilización ciudadana; subrayó, además, la necesidad de continuar sumando esfuerzos con actores públicos y privados para extender el alcance de las iniciativas en prevención de la conflictividad social y promoción de la convivencia pacífica.
La conducción del evento estuvo a cargo de la vicepresidenta, MSc.Mariana Alvarado Fariño, quien ofició como maestra de ceremonia. La nota musical la ofreció el Arq. César Augusto Montalvo, autor del himno de la Coalición, la “Canción por la paz”, interpretada en homenaje a los defensores de derechos humanos y a quienes trabajan por la reconciliación social.
Con una concurrencia plural y representativa, la Segunda Sesión Conmemorativa de Aniversario reafirmó la vocación cívica y plural de la Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador: un espacio nacido de la sociedad civil que, tres décadas después, continúa convocando a instituciones y ciudadanía alrededor de un objetivo común —la paz como política pública y práctica cotidiana— y la vigencia efectiva de los derechos humanos en todo el territorio nacional.