VALPARAÍSO CHILE.- Recientemente y en pleno mes de la conmemoración de la declaración de la Independencia de su patria (septiembre de 1810); el académico, investigador y destacado escritor, Zenobio Saldivia Maldonado, visitó la Biblioteca Santiago Severín, en Valparaíso, Chile. En esta corporación se reunió con la profesional señorita Yasmiana Isabel Barría Contreras, encargada de la Sala de Circulación de la biblioteca mencionada. Luego de un agradable diálogo -que para el investigador Saldivia- fue muy emotivo pues en dicha entidad, estudiaba y leía tardes enteras para completar la información entregada por sus profesores, de la actual Universidad de Playa Ancha de Ciencias durante los primeros años de la década del setenta, durante su formación como Profesor de Estado en Filosofía.
EN ESTA GRÁFICA, VEMOS AL DR. ZENOBIO SALDIVIA CON LA ESCRITORA ESTHER PRECHT BAÑADOS, PRESENTANDO EN SU MOMENTO UNO DE LOS LIBROS DONADOS.
Tras recorrer las dependencias y apreciar gratamente las novedades en infraestructura, tecnología y servicios que hoy presta esta entidad a los estudiantes y a la ciudadanía en general de esta ciudad porteña, el escritor Saldivia entregó diversos textos de su autoría y otros en colaboración con colegas de la Escuela Zenobina, que siguen su línea de investigación sobre la génesis y desarrollo de la ciencia en Chile y de los distintos países de América. Por ello entonces, donó diversos ejemplares sobre la ciencia en Chile, Nicaragua, Bolivia, Colombia y otros sobre filosofía, epistemología, educación y su último texto pronto a ser presentado en sociedad: Valparaíso: Su silenciosa contribución a la ciencia en Chile Tomo I, en colaboración con colegas de la Escuela Zenobina (Francisco Díaz, Silvio Becerra y Patricio Leyton).
LA CIENCIA EN EL CHILE DECIMONÓNICO, UNA DE LAS OBRAS ESCRITAS EN 2004 POR SALDIVIA, Y PUBLICADA EN 2005.
La Srta. Yasminia Barría y más tarde la directora Sra. Francisca Araneda V., agradecieron el aporte que realizó el Dr. Saldivia, señalando que dicho material bibliográfico de historia de la ciencia y de filosofía de las ciencias, quedará en nuestras salas para todos los estudiantes de la ciudad. “Es un acto muy noble de su parte”, señaló Araneda.
El académico y director internacional de cultura de la cadena periodística virtual Prensamérica Internacional©, Dr. Zenobio Saldivia, ha realizado entregas y envíos similares a diversas bibliotecas del país, entre éstas, a las bibliotecas de ciudades y comunas tales como: Sta. María, San Felipe, Ancud, Castro, Maipú, Valparaíso, Viña del Mar, La Ligua, Santiago y otras. Y en el exterior: en la Biblioteca del Congreso de EEUU., en Ciudad de México, Colima y Aguascalientes, México; en Bogotá, Medellín, Valledupar, Colombia; Lima, Huancayo, Ica, Perú; en San José, Puerto Limón, Costa Rica; en Managua, Nicaragua; en San Salvador, El Salvador; en Guayaquil, Ecuador; en La Paz, Bolivia, y en otros países que sería largo enumerar.
Los profesionales, comunicadores y periodistas de Prensamérica Internacional©, valoramos la silenciosa y constante entrega de las obras de nuestro colega comunicador que es una muestra generosa y un puente para cruzar hacia la próxima generación, para que los jóvenes conozcan más sobre la historia de Chile y de América toda.
Comentarios