EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

13727788891?profile=RESIZE_710x*Miguel Ángel Rojas Pizarro: es Profesor de Historia y Geografía, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo. Libre Pensador. Escritor y columnista, ha dedicado su trabajo a reflexionar sobre educación, salud mental y justicia social en Chile y América Latina, siempre con un enfoque crítico y humanizado. psmiguel.rojas@hotmail.com 

Cada 1 de octubre se conmemora en Chile, el Día de los Asistentes de la Educación, instaurado en 1993 como un reconocimiento a la labor de inspectores, paradocentes, auxiliares, administrativos y técnicos que hacen posible el funcionamiento de las comunidades escolares. Esta fecha busca visibilizar su rol imprescindible, muchas veces invisibilizado, en la formación integral de los estudiantes y en el sostenimiento de los climas de convivencia escolar (Ministerio de Educación de Chile, 2007). Conmemorar este día es, por tanto, un acto de justicia simbólica que pone en el centro a quienes, sin estar siempre frente al aula, contribuyen decisivamente al bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Los Asistentes de la Educación cumplen un papel fundamental en el sistema escolar chileno, no solo en el plano administrativo o de apoyo logístico, sino también como actores centrales en la construcción de climas escolares saludables y protectores. Según la Ley N° 20.244, que regula su función en Chile, estos profesionales y técnicos forman parte del personal educativo y contribuyen directamente al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

En el plano de la convivencia escolar, los asistentes actúan como mediadores en la interacción diaria con estudiantes, acompañando a quienes presentan dificultades conductuales, sociales o emocionales. Diversos estudios han señalado que la presencia de adultos significativos en los espacios escolares constituye un factor protector frente a la deserción y el riesgo psicosocial (Unesco, 2019). En este sentido, inspectores, paradocentes y auxiliares suelen ser los primeros en detectar señales de malestar, problemas de adaptación escolar o situaciones de violencia, convirtiéndose en referentes de confianza para los estudiantes.

La literatura en salud mental escolar enfatiza que la prevención primaria de problemas psicológicos se sustenta en un entorno escolar seguro y cohesionado (Murillo & Duk, 2018). Aquí, los asistentes de la educación cumplen un rol invisible pero esencial: desde garantizar rutinas estables y normativas claras hasta brindar escucha activa y contención emocional en momentos críticos. Su cercanía cotidiana les permite identificar signos tempranos de ansiedad, depresión o victimización por bullying, derivando oportunamente a los equipos psicosociales o directivos.

Asimismo, la nueva Ley Karin (Ley N° 21.643) sobre prevención del acoso laboral y escolar, refuerza la necesidad de contar con comunidades educativas sensibilizadas y con protocolos claros de actuación. Los asistentes de la educación son, en este marco, un eslabón clave en la implementación de dichas políticas, al estar presentes en los recreos, pasillos y espacios comunes donde suelen ocurrir interacciones significativas.

En conclusión, reconocer a los asistentes de la educación implica valorar su aporte no solo al funcionamiento operativo de las escuelas, sino también a la salud mental y bienestar de los estudiantes. Cualquier política pública orientada al fortalecimiento del sistema escolar debe considerar la capacitación, reconocimiento y estabilidad laboral de este estamento, pues su rol constituye un factor protector psicosocial de primera línea.

Finalmente, como sistema educativo estamos en deuda con nuestros Asistentes de la Educación. La falta de recursos, de estabilidad contractual y de reconocimiento social invisibiliza la trascendencia de su labor. Relevar y dignificar su trabajo cotidiano es un imperativo ético y político si queremos avanzar hacia escuelas más justas, inclusivas y saludables.
A esta deuda histórica se suma la exclusión de los Asistentes de la Educación del bono de zona extrema, beneficio que sí reciben otros estamentos y que es vital en regiones apartadas como Aysén, Magallanes o Arica y Parinacota. Reconocer su derecho a condiciones laborales equitativas no es solo un acto administrativo, sino una forma concreta de valorar a quienes día a día, en lugares lejanos y con mayores dificultades, siguen haciendo patria desde las escuelas.

CONFIDENCIAL

TITULARES

Caren, una niña de 13 años muerta en un bombardeo

Que las normas del DIH las viole el Estado es a otro precio porque si la sal se corrompe estamos perdidos. Las fuerzas legítimas deben actuar siempre con legitimidad y con precaución extrema si hay menores de edad en la contienda

‘Goodbye’ Franco

Desde EE UU, Kissinger quiso favorecer “cambios graduales”, mientras la prensa británica se dividió entre la confianza y el recelo hacia Juan Carlos

Hacia la libertad

El camino a la democracia no fue fácil. Fueron años de miedo y resistencia al cambio. “El dictador murió en la cama y la dictadura en la calle”, resume Nicolás Sartorius

Un mundo más pobre, enfermo e inseguro

Sudáfrica acoge esta semana la cumbre del G20 y la ceremonia de reposición del Fondo Mundial, en medio de una oleada global de recortes de la ayuda al desarrollo. De las decisiones de estos días dependen el futuro de la salud global y la seguridad… Continuar

‘Pluribus’: todos para una

Mientras veía la producción de Vince Gilligan, recordaba la última serie que retrató una invasión alienígena para hablar de lo que nos hace humanos. Fue ‘Braindead’ (2016), de Michelle y Robert King

HACE POCO...

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
10 de Nov.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
10 de Nov.
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
Jueves
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
10 de Nov.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201