DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

LA VERDAD LÓGICA CIENTÍFICA (PARTE 1)

 

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ

DOCTOR EN CIENCIAS

 

 Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización?  La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que tenemos la capacidad de abstraer, así cuando escuchamos la palabra manzana, inmediatamente nos imaginamos una esfera tridimensional de color rojo apetitoso ( si nos gustan, si no nos gustan al contrario),  la capacidad de abstraer, nos permite comparar la realidad externa, con  nuestra realidad interna mental (es algo así como un input  en informática robótica),  producto de la educación,  acondicionamiento cultural, social, político y hasta económico.  Estos   factores influyen en nuestra abstracción, solo para definir  la   simple  realidad que nos rodea.  Algunos diccionarios de filosofía  dicen que contar es:  “poner uno a uno,la realidad con la abstracción mental”, los lingüistas opinan algo parecido respecto a la definición de una verdad,  afirman  que existe un código común a todos  para que se pueda dar la comunicación, porqué sería un caos que una  simple palabra significara cosas diferentes para todos, si digo  "teléfono",  todos los que hablen español, tendrán esa palabra como código  para denominar una misma cosa, en este caso un teléfono.  Para  quienes no somos filósofos,  contar  simplemente es numerar o computar las cosas, que las consideramos como unidades,  no nos ponemos en pensar la complejidad mental que implica el contar, mucho menos pensamos que contar es poner uno a uno la realidad con la abstracción mental, dicho en palabras filosóficas, es confrontar  nuestra mente con la realidad, una realidad que es común para todos por  estar de acuerdo en códigos lingüisticos que  nos es dado por nuestro idioma; así todos los que hablemos el mismo idioma sabemos que significa tal o cual palabra, a no ser que tengamos  algunas de las enfermedades que afectar el habla y claro a nuestra mente.

Volviendo a la definición del  vocablo  “Verdad”,  en la lógica de la  filosofía de las ciencias tiene dos sentidos:

1.- Se refiere a las proposiciones,  silogismos o frases.

2.- Se refiere al análisis de la realidad.

Si decimos que un silogismo, proposición, o una frase es verdadera, lógicamente no es falsa,

si  decimos que es falsa, por lógica no es verdadera, de hecho en la lógica, Aristóteles fue el primero en tratar sobre la verdad o falsedad de las proposiciones o silogismos.

En el análisis de la realidad,  si afirmamos que una realidad es verdadera, quiere decir por lógica, que no es una  ilusión,  que no es irreal,  tampoco es algo aparente, o inexistente.

En los comienzos de la filosofía, los griegos, buscaron discernir entre lo que era real y era aparente, igualmente lo hicieron  con  las proposiciones,  vieron  que no era fácil,  más sin embargo  llegaron a una conclusión  que les facilitó la especulación filosófica,  esta conclusión fue “ LA VERDAD ES IDÉNTICA A LA REALIDAD,  LA REALIDAD ES  IDÉNTICA A LA PERMANENCIA, LA PERMANENCIA ES IDÉNTICA AL SER, POR LO TANTO, LA VERDAD ES EL SER, ESTO ES LO QUE EXISTE, LO QUE NO EXISTE NO ES REAL, POR LO TANTO ES IMPERMANENTE, Y NO ES”, por lo tanto: SER ES LA VERDAD. 

El ejemplo más claro de esta especulación  lógica del la verdad y el ser, la encontramos en la  obra de teatro Hamlet del dramaturgo inglés  William Shakespeare en 1601,  donde en el acto III, escena 1, el príncipe Hamlet  se dice en un monólogo que sostiene con él mismo, lo siguiente:

Ser o no ser, esa es la cuestión.

¿Qué debe más dignamente escoger el alma:

sufrir los tiros y dardos de la insultante fortuna,

o tomar las armas contra un mar de calamidades

y haciéndoles frente acabar con ellas? Etc...

No hay duda, los problemas existenciales nos enfrentan con esta verdad del ser o no ser, aunque la lógica científica nos lleva a una verdad real, el ser es la verdad,  así pues  por análisis lógico de los silogismos que plantea el dramaturgo inglés en esta frase tan famosa en todo el mundo, implica que el ser ( es hablarse con la verdad, hacerse una instropección interna del ser), mientras que el no ser  implica  mentirse asi mismo, esto es, hacer una falacía de sí mismo.

En esta primera parte  quiero saludar  a  mis compañeros escritores en especial a los de Prensamerica Jalisco que también son de PrensActiva Jalisco: José Gómez Plascencia, Dr. Martín Dávalos Gómez, Lupita Vázquez, Shelly Olvera Zuno, Judith Cervantes, Mario Cordero, Carlos Cabello, Alfredo Ornelas, Pablo Valdez Romero, Silvia Quezada Camberos,  Oscar Carbajal, Pablo Cruz y Maria Elena Rodríguez, Cuitlahuac Hermosillo, José Luis Delgadillo,José Refugio Paredes Valle, Daniel Ascencio, Enrique Carmona, Juan Carlos Pulido, Martín de la Torre (Martorrev), José Pérez, Alfonso Velasco, etc.

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
Hace 5 horas
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
 ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización?  La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
Hace 5 horas
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta Osornino Christian Oyarzo Asencio
 El poeta Christian Oyarzo Asencio, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis…
Hace 5 horas
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
Domingo
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
Viernes
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
15 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 – Con gran orgullo y expectativa, el Festival Made in Ecuador celebra su XV edición, consolidándose como el evento cultural, artístico, gastronómico y tecnológico más emblemático del país y un referente para toda…
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Aquiles "lanzó sus dardos" contra el Gobierno.
Durante la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez lanzó un contundente discurso contra el Gobierno de Daniel Noboa. Ante cientos de asistentes y…
10 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey actualizó su foto de perfil
9 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey actualizó su foto de perfil
9 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201