La pasada semana, el colectivo cultural Nexos Colectivo Cultural Bolivia fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución del grupo al fortalecimiento cultural y social del departamento de La Paz. Desde el año 2018, Nexos ha promovido la historia, la literatura y el patrimonio boliviano mediante diversas actividades orientadas a revalorizar hechos y momentos significativos de la identidad nacional, reafirmando la importancia de la cultura como herramienta de cohesión social y memoria histórica.
La iniciativa nació de la inquietud de su fundador, Oscar Córdova, quien tras participar en varios voluntariados detectó la ausencia de espacios dedicados a fomentar la lectura de obras nacionales. Con la visión de crear una fuente cultural accesible a todos los ciudadanos, junto a compañeros de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, inició el proyecto convocando voluntarios a través de redes sociales y organizando eventos llamados Recorridos Culturales.
Estos encuentros comenzaron en 2018 en el Cementerio General de La Paz, con visitas guiadas dentro de la necrópolis. Se daba una pequeña reseña de las tumbas de destacados escritores como Jaime Saenz, Franz Tamayo, Ismael Sotomayor, Víctor Hugo Viscarra, René Bascopé, Manuel Pando o Alcides Arguedas. También se valorizó a los panteones familiares como el de la familia Machicado o la familia Ballivián. Durante este período, el colectivo rindió homenaje a numerosas figuras icónicas de la cultura boliviana, invitando a intelectuales y familiares para dialogar sobre sus vidas y legados; fortaleciendo así el conocimiento y la comunicación cultural.
Con el tiempo, Nexos amplió su actividad a colaboraciones con instituciones y ferias nacionales, y desarrolló proyectos como la Hemeroteca Paceña y el Club de Lectura El Libro Inculto, que exploran la historiografía boliviana y fomentan la lectura crítica. Actualmente, el enfoque que está adoptando el colectivo es promover investigaciones y aportes intelectuales desde distintos ámbitos, como lo es la prensa escrita y las revistas digitales – nacionales e internacionales.
Oscar Córdova, su fundador, es posiblemente un ser que ya no se encuentra fácilmente en este siglo; su espíritu es comparable a los personakes ilustrados y multididactas del siglo XIX. Además de médico cirujano, es gestor cultural. Cuenta con una sólida formación académica. Córdova combina su carrera médica con la docencia en biología y anatomía en la Academia Avalancha. Su experiencia se extiende a la capacitación en Laboratorio Bagó y la colaboración con periodistas y medios reconocidos como Opinión, El Diario, La Patria y Correo del Sur. Más allá de su formación profesional, Córdova se destaca por su compromiso con la protección del patrimonio histórico y cultural boliviano, siendo miembro activo del Comité de Protección de los Bienes Históricos y Patrimoniales del Hospital de Clínicas, así como colaborador e investigador en la Biblioteca Gonzalo Bedregal Iturri. También forma parte de la Asociación de Estudios Bolivianos, lo que evidencia su interés por la investigación y difusión de la historia y cultura nacional.
El reconocimiento parlamentario a Nexos Bolivia no solo representa un homenaje a su labor y dedicación, sino que también simboliza un impulso al trabajo cultural colectivo en Bolivia, reafirmando la necesidad de apoyar organizaciones civiles que, con pasión y compromiso, preservan y difunden la riqueza cultural del país, en beneficio de distintas generaciones.