EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

Zenobio Saldivia Maldonado presenta su nuevo libro en Santiago, Chile

13758234491?profile=RESIZE_710xSantiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena periodística cultural y noticiosa Prensamérica Internacional©, Dr. Zenobio Saldivia Maldonado, acaba de presentar en la 2da Feria del Libro en Estación Central, en  Santiago, su nuevo libro: Valparaíso: su silenciosa contribución a la ciencia en Chile T. I. En este nuevo ensayo (número 28) del epistemólogo e historiador mencionado, colaboraron con determinados capítulos los profesores y miembros de la Escuela Zenobina (seguidores de la línea de trabajo del historiador de la ciencia Zenobio Saldivia): Francisco Díaz C., Silvio Becerra F. y Patricio Leyton A.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Dicho texto aborda diversas miradas analíticas acerca de científicos y entidades relacionadas a la adquisición de conocimiento, radicadas en Valparaíso, enfatizando cuidadosamente las contribuciones específicas de estos científicos del siglo XIX como por ejemplo la voluminosa producción científica y bibliográfica del entomólogo Carlos Porter  y/o de algunas corporaciones tales como la Escuela Blas Cuevas, el 1er Liceo de Hombres de esta ciudad-puerto, las librerías de la época y los libros científicos que se solicitaban a mediado del siglo XIX, en esta ciudad puerto. también se analiza cuidadosamente la idea de progreso de Benjamín Vicuña Mackenna, en relación a la construcción del ferrocarril Valparaíso-Santiago y los alcances y proyecciones de este adelanto tecnológico. Además se presenta un estudio sobre los orígenes de la señalización marítima en el Chile decimonónico, enfatizando en las características y vicisitudes de la instalación del primer faro en esta ciudad-puerto. También se destaca el importante rol que desempeñó la Sociedad de Maestros e Valparaíso y su preocupación por cientifizar la educación y la metodología de aula en su tiempo, y así sucesivamente se hace lo propio con otras entidades.

13748561081?profile=RESIZE_710x

Empero, como la aportación al conocimiento científico desde esta ciudad-puerto es tan amplia y emerge desde diversas y nuevas disciplinas recién insaturadas en el país, estos autores se han comprometido públicamente a sacar el Tomo II, con otros aportes cognitivos presentados desde Valparaíso para Chile y el mundo entero. 

Consultado el Dr. Saldivia con respecto a este nuevo libro, acotó: “En primer término, agradezco vivamente la colaboración generosa y sistemática de los colegas de la Escuela Zenobina, tanto para este ensayo que ahora comentamos como también por su espontáneo compromiso para abordar el Tomo II, y en el cual ya nos encontramos todos trabajando y para el cual. Si no hay impedimentos debería ver la luz a mediados del 2016. Y en cuanto este texto específicamente me siento muy orgulloso por poder destacar que en Chile durante el siglo XIX, no solamente la metrópolis entregada avances científicos sobre la flora, fauna, hidrografía, cartografía, potamología y otras disciplinas; pues Valparaíso era una de las urbes que sin depender de la gobernanza de la época, se había organizado para hacer ciencia y hacer avanzar el conocimiento; lo cual, no ha sido debidamente reconocido en la historiografía chilena contemporánea”.

Nosotros, como agentes noticiosos y culturales desde Prensamérica Internacional© que cubre desde el sur de Estados Unidos hasta Uruguay, también nos alegramos de sobremanera por esta nueva contribución del imparable Dr. Saldivia, y nos sentimos honrados de tenerlo en nuestro staff, para cubrir temas culturales.

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Redacción posted a blog post
Hace 4 horas
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Redacción posted a blog post
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
Jueves
Ana María Göede posted a blog post
Jueves
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
Hace 4 horas
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
Jueves
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización? La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
Jueves
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta osornino Christian Oyarzo Asenjo.
El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
Jueves
Ana María Göede y Redacción ahora son contactos en Prensamérica
Jueves
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
21 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201