ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

13566457459?profile=RESIZE_710xEl Gobierno nacional de Daniel Noboa, con la presentación el 17 de mayo, del proyecto de “Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno”, reitera la continuidad de la política de “mano dura”, que hasta ahora ha resultado en un verdadero fracaso. El proyecto contiene una serie de medidas que van por el lado punitivo y que no van a resolver los problemas de fondo, como el desempleo y las necesidades básicas insatisfechas de la mayoría de los ecuatorianos.

 El supuesto carácter de económico urgente

El gobierno ha calificado de económico urgente al referido proyecto de ley, para hacerlo aprobar por los obsecuentes asambleístas, sin mayor demora. De los 40 artículos del proyecto de ley, solo uno se refiere o está relacionado con materia económica, como es el caso del artículo 32, el cual se refiere a las donaciones de: “equipos y suministros para la protección interna de los militares y policías, y el mantenimiento del orden público,”, las cuales “tendrán una rebaja del impuesto a la renta con un límite del 30%”. Lo enunciado constituye la única medida económica por el ofrecimiento de beneficios tributarios a quienes realicen donaciones a las Fuerzas Armadas o la Policía, para reforzar la propuesta gubernamental de control y represión, con la merma de la recaudación tributaria en un país con altos recortes presupuestarios en salud, educación, vivienda u obra pública.

El proyecto de ley, concebido como tal, es insuficiente e ineficaz al momento del supuesto enfrentamiento a las economías criminales, por cuanto da gran relevancia y crea una atmósfera de guerra, pero soslayando la importancia de la depuración de las cúpulas militar y policial, y desdeñando la penetración criminal, evidenciada en las filas de la Fuerza Pública. Con los recurrentes estados de excepción, Noboa ha pretendido generar un permanente Estado de guerra, reemplazando al Estado de Derecho y las normas legales y constitucionales, dejando en el aire el respeto a los derechos fundamentales, en el marco de la vigencia del falso conflicto armado interno, como lo recoge el artículo siete del proyecto.

Reforzamiento del camino de la impunidad

Con el anunciado proyecto de ley, el talante antidemocrático de Noboa se repite y refuerza. Antes, en el proceso electoral no encargó la presidencia para candidatizarse y atropelló la función de la vicepresidencia de la República; recientemente, prefirió desistir de la exigencia de la Corte Constitucional de convocatoria a elecciones universales, para la integración de la Asamblea Constituyente.

De aprobarse el proyecto de ley, legalizaría la actuación arbitraria de los elementos militares y policiales, trocando en normales los abusos y las economías criminales. Con este proyecto de ley, casos similares como el de “Los cuatro de Las Malvinas”, quedarían de forma infame en la impunidad.

En ese sentido, el artículo 25 excluye a militares y policías de la “normativa aplicable al régimen de paz”, esto es, del sometimiento a las leyes que rigen el ordenamiento democrático burgués. Como si esto no fuera suficiente, si algún militar o policía fuese procesado judicialmente por un delito común, el artículo 26 faculta al presidente de la República para que otorgue indultos.

Vulneración de derechos fundamentales

En uno de los numerosos considerandos se menciona el artículo 76 de la Constitución de la República, que establece las garantías básicas del debido proceso, las cuales deben ser observadas en todo proceso en el que se determinen derechos y obligaciones de cualquier orden. Pero en el texto del proyecto introduce todo un articulado que atropella todas las garantías jurisdiccionales, con el establecimiento de la prisión preventiva sin orden judicial, imposición de penas de hasta 25 años por cualquier tipo de relación con grupos narcoterroristas, la eliminación de la presunción de inocencia, la implementación de la tortura como método de investigación, la creación de una jurisdicción especial para juzgar a los miembros de los grupos armados organizados y de un procedimiento unificado y especial para sancionarlos; sin que se respete su derecho a la defensa.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

Trump anuncia aranceles del 25% a la India

El republicano justifica las medidas por las barreras al comercio de los productos estadounidenses en el país asiático y adelanta que impondrá una penalización económica a partir del 1 de agosto

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 “SE CAE LA FARSA DEL SOBREENDEUDAMIENTO"“Lo que no te informará la mafia mediática”, así arrancó Rafael Correa su mensaje tras conocerse que la Corte Nacional de Justicia inadmitió el recurso de casación de la Contraloría General del Estado, con lo…
Hace 12 minutos
A Miguel Angel Rojas Pizarro le gustó la Noticia Arturo Araya, el Prat de la democracia: El marino leal que la historia quiso borrar de Miguel Angel Rojas Pizarro
Hace 1 hora
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
  DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS“UN GRITO POR LA DIGNIDAD Y LA ACCIÓN GUBERNAMENTAL EN MÉXICO” INTRODUCCIÓN: EL DÍA MUNDIAL Y LA REALIDAD OCULTA Cada 30 de julio, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra la Trata de Personas,…
Hace 2 horas
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
A 52 años del asesinato del comandante Arturo Araya Peeters. No todos los héroes caen en Iquique. 
Por: Miguel Angel Rojas Pizarro:. Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. @Soy_Profe_Feliz – www.miguelrojas.cl 
             …
Hace 8 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El presidente Daniel Noboa anunció este lunes que remitirá con carácter urgente en materia económica un nuevo proyecto de Ley de Fundaciones, asegurando que su objetivo es “combatir a quienes buscan desestabilizar al Estado”. La declaración, breve…
Hace 20 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Más de 700 personas que trabajaban en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) están denunciando que fueron despedidas sin previo aviso, sin explicación y sin recibir un solo centavo. Según los propios afectados, se enteraron que ya no…
Hace 20 horas
A Redacción le gustó la Noticia MUERE PERIODISTA ANTONIO MOLINA CASTRO / GUAYAQUIL ECUADOR de WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ
ayer
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ posted a blog post
Lcdo. Antonio Molina Castro, prestigioso periodista ecuatoriano.







El periodismo ecuatoriano está de luto
HACE POCAS HORAS FALLECIÓ EL LCDO. ANTONIO MOLINA CASTRO, UN GRANDE DE LA COMUNICACIÓN Y EL HOMBRE QUE ENALTECIÓ EL PERIODISMO.
 


Con…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por: Lcdo. Gunter Ponce / A 490 años de fundación de la inclita ciudad de Guayaquil.
Mucho antes de ser fundada con el nombre y la cruz, la tierra a la que con mucho amor llamamos Guayaquil, ya había sido parida con sangre, fuego y agua. Surgió no…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Conaie realizó la transición de mando entre Leonidas Iza y el nuevo representante del movimiento indígena, Marlon Vargas, API.
"¿Quién ha dicho que no vamos a luchar, que no estamos en condiciones de movilizarnos cuando nuestros derechos son…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
GUAYAQUIL.- Una ola de descontento sacude Guayaquil. Este lunes 28 de julio de 2025, extrabajadores del IESS marcharon para rechazar los despidos masivos del Gobierno. La protesta, en la Caja del Seguro, unió a organizaciones laborales, familiares y…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La tierra verde y alegre de Las Palmas – Esmeraldas será el escenario de un momento histórico para el gremio periodístico del país. La Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (FENAPE) realizará el sábado 9 de agosto del presente año a las…
Domingo
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 “SE CAE LA FARSA DEL SOBREENDEUDAMIENTO"“Lo que no te informará la mafia mediática”, así arrancó Rafael Correa su mensaje tras conocerse que la Corte Nacional de Justicia inadmitió el recurso de casación de la Contraloría General del Estado, con lo…
Hace 12 minutos
A Miguel Angel Rojas Pizarro le gustó la Noticia Arturo Araya, el Prat de la democracia: El marino leal que la historia quiso borrar de Miguel Angel Rojas Pizarro
Hace 1 hora
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
  DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS“UN GRITO POR LA DIGNIDAD Y LA ACCIÓN GUBERNAMENTAL EN MÉXICO” INTRODUCCIÓN: EL DÍA MUNDIAL Y LA REALIDAD OCULTA Cada 30 de julio, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra la Trata de Personas,…
Hace 2 horas
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
A 52 años del asesinato del comandante Arturo Araya Peeters. No todos los héroes caen en Iquique. 
Por: Miguel Angel Rojas Pizarro:. Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. @Soy_Profe_Feliz – www.miguelrojas.cl 
             …
Hace 8 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El presidente Daniel Noboa anunció este lunes que remitirá con carácter urgente en materia económica un nuevo proyecto de Ley de Fundaciones, asegurando que su objetivo es “combatir a quienes buscan desestabilizar al Estado”. La declaración, breve…
Hace 20 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Más de 700 personas que trabajaban en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) están denunciando que fueron despedidas sin previo aviso, sin explicación y sin recibir un solo centavo. Según los propios afectados, se enteraron que ya no…
Hace 20 horas
A Redacción le gustó la Noticia MUERE PERIODISTA ANTONIO MOLINA CASTRO / GUAYAQUIL ECUADOR de WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ
ayer
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ posted a blog post
Lcdo. Antonio Molina Castro, prestigioso periodista ecuatoriano.







El periodismo ecuatoriano está de luto
HACE POCAS HORAS FALLECIÓ EL LCDO. ANTONIO MOLINA CASTRO, UN GRANDE DE LA COMUNICACIÓN Y EL HOMBRE QUE ENALTECIÓ EL PERIODISMO.
 


Con…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por: Lcdo. Gunter Ponce / A 490 años de fundación de la inclita ciudad de Guayaquil.
Mucho antes de ser fundada con el nombre y la cruz, la tierra a la que con mucho amor llamamos Guayaquil, ya había sido parida con sangre, fuego y agua. Surgió no…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Conaie realizó la transición de mando entre Leonidas Iza y el nuevo representante del movimiento indígena, Marlon Vargas, API.
"¿Quién ha dicho que no vamos a luchar, que no estamos en condiciones de movilizarnos cuando nuestros derechos son…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
GUAYAQUIL.- Una ola de descontento sacude Guayaquil. Este lunes 28 de julio de 2025, extrabajadores del IESS marcharon para rechazar los despidos masivos del Gobierno. La protesta, en la Caja del Seguro, unió a organizaciones laborales, familiares y…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La tierra verde y alegre de Las Palmas – Esmeraldas será el escenario de un momento histórico para el gremio periodístico del país. La Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (FENAPE) realizará el sábado 9 de agosto del presente año a las…
Domingo
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201