EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

13565962499?profile=RESIZE_710xNo pasa un día sin que Daniel Noboa hable de la construcción de un «nuevo Ecuador», como si fuera una realidad en marcha. Sin embargo, los ecuatorianos están comprobando que «nuevo» no significa necesariamente «distinto», y mucho menos «mejor». Este gobierno continúa con las prácticas de la vieja política burguesa. Un ejemplo evidente y escandaloso es la conformación de la mayoría parlamentaria oficialista: se compraron votos de oportunistas que entienden la política como un medio para enriquecerse. La mentira y las promesas fáciles, propias de la vieja política, son moneda corriente, y en ello Noboa se destaca con notoriedad.

Los cadáveres se amontonan en las calles de varias ciudades, se cierran los negocios porque sus propietarios no pueden seguir pagando las «vacunas», hablar de sucuestros se ha naturalizado como comentar los resultados de un partido de futbol. Pese a esto, el presidente presume de supuestos logros en la lucha contra la delincuencia. En los últimos días ha repetido que ha «puesto la casa en órden» y que ahora vendrá el crecimiento económico. Sin embargo, tras la inseguridad, lo que más preocupa a la población es la crisis económica.

Aunque el gobierno ha tenido mayores ingresos fiscales, el país entró en recesión en 2024. Este incremento de recursos no provino de una mejora en la actividad económica, sino de medidas como la elevación del IVA del 12% al 15%, la remisión tributaria que benefició a grandes empresarios condonando intereses si pagaban el capital adeudado, y la reducción del subsidio a la gasolina. A esto se suma una transacción inédita: el Banco Central vendió parte del oro de las reservas internacionales para financiar el presupuesto del Estado.

La economía del país decreció un 2% y a eso llama «poner la casa en orden». Lo que viene no es menos grave. El gobierno necesita conseguir 18.000 millones de dólares para financiar el presupuesto de este año y existe ya un déficit proyectado de 3.000 millones de dólares, que podría ser aún mayor. Existen obligaciones que deben ser atendidas, como: el pago de 1.967 millones de dólares por deuda interna; 3.369 millones por deuda externa; 2.675 millones en CETES (Certificados de Tesorería); 3.219 millones en atrasos acumulados; 2.668 millones en convenios de liquidez con empresas públicas; y 1.344 millones en cuentas por pagar solo entre enero y abril de este año.

La gran pregunta es: ¿de dónde saldrán esos recursos? No es difícil imaginar que el gobierno apuntará a los bolsillos de los trabajadores y del pueblo, y que intentará vender al mejor postor las empresas estatales y los recursos naturales del país.

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
ayer
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Redacción posted a blog post
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Se destacó a Evaristo Velasco Álvarez
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
POR EVARISTO VELASCO / DIRECTOR ESTATAL PRENSAMÉRICA.
AGUASCALIENTES MÉXICO.- Ya se instaló con toda propiedad el mes de noviembre, entre las costumbres ancestrales de mi patria, resalta el llamado Día de Muertos, como una de las costumbres más…
ayer
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Sábado
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201