EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

CELEBRAN EL DÍA DE LA CULTURA EN ECUADOR

13675509484?profile=RESIZE_710xLa semilla de lo que hoy es la conmemoración del Día de la Cultura surgió el 11 de noviembre de 1943, cuando el presidente Carlos Alberto Arroyo del Río fundó el Instituto de la Cultura Ecuatoriana.
Poco después, el 9 de agosto de 1944, el presidente José María Velasco Ibarra, a instancias de Benjamín Carrión, materializó ese proyecto mediante el Decreto Ejecutivo Nº 707: así nació formalmente la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), con el objetivo de fortalecer la identidad nacional tras la dolorosa derrota territorial de 1941. Carrión afirmaba con firmeza: “Si no podemos ser una potencia militar ni económica, podemos ser, en cambio, una potencia cultural”.

Tres décadas más tarde, el gobierno del general Guillermo Rodríguez Lara formalizó el reconocimiento de esta fecha mediante el Decreto Supremo Nº677 (o en algunos registros, Decreto Nº869 publicado el 18 de agosto de 1975), consagrando el 9 de agosto como el Día Nacional de la Cultura.

Hoy, debemos tener en cuenta que el Ecuador es reconocido constitucionalmente como un país pluricultural y multiétnico, donde conviven pueblos y nacionalidades con historias, lenguas, saberes y expresiones artísticas propias. Esta diversidad rompe la idea de una sola cultura y nos invita a entender la identidad nacional como un tejido vivo, hecho de múltiples voces y miradas. Celebrar la cultura en el Ecuador es reconocer y respetar todas estas formas de ser y de crear, garantizando que ninguna sea invisibilizada o subordinada, y que todas puedan florecer en igualdad y digni

13675510260?profile=RESIZE_710xLa Unión de Artistas Populares del Ecuador celebra a quienes, con arte y pasión, hacen latir la memoria y la identidad de nuestros pueblos: artistas, gestores y trabajadores culturales pues su trabajo en barrios, comunidades y escenarios es resistencia y esperanza. Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa y el impulso del arte y la cultura de todo el país frente a la mercantilización y el abandono de políticas culturales que garanticen su desarrollo; levantamos nuestra voz para exigir que se reconozca y fortalezca el trabajo cultural, como pilar de la memoria y la transformación social. Desde las plazas, las calles, las casas comunales y los escenarios improvisados, los artistas populares seguiremos creando, resistiendo y soñando un Ecuador más justo y digno.

CONFIDENCIAL

TITULARES

Unidas para resistir y resonar

Frente al acoso digital, racista y sexista, las comunicadoras afrodescendientes tejemos Repcone, una red para sostenernos, cuidarnos y hacernos escuchar

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
ayer
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Redacción posted a blog post
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Se destacó a Evaristo Velasco Álvarez
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
POR EVARISTO VELASCO / DIRECTOR ESTATAL PRENSAMÉRICA.
AGUASCALIENTES MÉXICO.- Ya se instaló con toda propiedad el mes de noviembre, entre las costumbres ancestrales de mi patria, resalta el llamado Día de Muertos, como una de las costumbres más…
ayer
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Sábado
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201