EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

JUNIO 5, DÍA DEL LIBERALISMO / ECUADOR

13581435071?profile=RESIZE_584xEl pasado jueves recordamos la transformación liberal que, liderada por el general Eloy Alfaro Delgado, logró los grandes cambios sociales, económicos y políticos que tanto se buscaron desde muchos años atrás, con la participación de figuras ecuatorianas que merecen compartir el homenaje nacional dado al Viejo Luchador.

Efectivamente, gracias al empuje del Montonero de Montecristi, Alfaro, y de todos quienes lo secundaron en su visionaria y patriótica empresa, el 5 de Junio de 1895 que abrió las puertas del Ecuador moderno se convirtió en aleccionadora realidad. Por su parte Guayaquil, gran centro de la gesta, asimiló todo cuanto hicieron los pueblos hermanos de la Costa, especialmente, y de allí su protagonismo en la histórica fecha.

La economía ecuatoriana duramente golpeada por la recesión del capitalismo internacional que comenzó en 1892, la desgastada presencia política del Progresismo y la recuperación del conservadurismo clerical intransigente que pugnaba por retomar las riendas del Gobierno fueron, al decir de sociólogos e historiadores actuales, algunas de las causas que movieron a la burguesía para tomar el poder. También destacan los estudiosos que no solo la toma del control del Gobierno sino además la real transformación del carácter del Estado animaron a este proyecto transformador que contaba con el apoyo de mucha gente latifundista costeña y de grupos populares movilizados.

Aún más, grupos rebeldes de campesinos de Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y Guayas, que comenzaron en montoneras eran dueños de proyectos políticos muy propios que miraban a la abolición del concertaje y la reivindicación de la propiedad de la tierra. El artesanado y una clase obrera que recién comenzaba a manifestar su fuerza, coadyuvaron para que los proyectos (burgués y popular) caminen iguales en pos de sus propósitos. De la misma manera, debe considerarse que América vivía una época convulsionada y que el sentir revolucionario dominaba el panorama político existente, a tal punto que en los países vecinos de Norte y Sur estallaron revoluciones liberales.

En suma, factores como los enunciados determinaron el triunfo del movimiento y Eloy Alfaro fue exaltado a la Jefatura Suprema por la mayoritaria decisión de los grupos populares, aunque hubo notables de la burguesía que se mostraron reacios a aceptarlo como conductor máximo, pues su presencia era garantía para la total movilización popular y la conducción de una guerra civil esperada. Los hechos posteriores indican claramente la prudencia con que actuó Eloy Alfaro para vencer los obstáculos antiliberales que en la Sierra sostenía el conservadurismo, logrando finalmente encaminar al Ecuador hacia metas promisorias de cambio.

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
ayer
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Redacción posted a blog post
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Se destacó a Evaristo Velasco Álvarez
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
POR EVARISTO VELASCO / DIRECTOR ESTATAL PRENSAMÉRICA.
AGUASCALIENTES MÉXICO.- Ya se instaló con toda propiedad el mes de noviembre, entre las costumbres ancestrales de mi patria, resalta el llamado Día de Muertos, como una de las costumbres más…
ayer
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Sábado
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201