GALA PRENSAMÉRICA RR.DD. 2025

13035066080?profile=RESIZE_710xGUADALAJARA MÉXICO. - Emma Carolina Vásquez Bohórquez, destacada cantante ecuatoriana oriunda de Guayaquil, fue anunciada la tarde de este domingo 20 de octubre como la ganadora del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025 en la categoría Trayectoria Artística. Esta gala de premiación se realizará el jueves 13 de marzo de 2025 en la ciudad de Miches, provincia de El Seibo, en el mismo país caribeño. El anuncio fue realizado por el director general de Prensamérica, Roberto González Short.12864989461?profile=RESIZE_584x12810218065?profile=RESIZE_180x180

Este galardón cuenta también con el respaldo institucional de la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador, con sede en Guayaquil, además, las autoridades municipales de El Seibo, ya se han pronunciado en apoyo a esta gestión que realiza el periodista y director nacional de Prensamérica República Dominicana©, Alfredo Ramírez. 

 

12270360685?profile=RESIZE_584xANUNCIADO EN MÉXICO

«Es para nosotros un grato honor el poder asignar este galardón internacional a una de las Divas ecuatorianas más queridas de su país. Tomamos en cuenta el fascinante registro artístico de esta bella ecuatoriana, canta desde los seis años de edad, se inició interpretando pasillos en las estaciones guayaquileñas que estaban de moda de esa época. Ganó sus primeros concursos en Radio Cristal, América de Guayaquil y Radio Cóndor, estaciones radiales populares de la época, continuó presentándose en otras plataformas radiales y en diversos escenarios, participó en el tercer Festival Intercolegial 1982, organizado por el Liceo Naval, representando a su Colegio Ati II Pillahuaso y se adjudicó el primer lugar con el fox incaico Los jilgueros. Sabemos que hasta que a sus 19 años don Jorge Blacio Ramírez, director de la Orquesta Blacio Jr. le dio la oportunidad de integrar la famosa Orquesta. No le fue fácil, ya que su familia no estaba de acuerdo en que ella fuera artista, pero la música ya había marcado su camino. Con Blacio Jr. Como su Lady Crooner, paseó por todo Ecuador. Estuvo con ellos catorce años y luego pasó a formar parte de otras agrupaciones musicales entre ellas: Orquesta Amazonas, Hans Palacio y su conjunto, Yamil Núñez y su conjunto, Ney Moreira y su Conjunto, Tucusito y sus Ases, Los Cinco Ases, Conjunto de Gustavo Maruri (+), y Banda de Los Hechiceros entre otras instituciones musicales, además del Grupo Canela, dirigido por el doctor Venancio Larrea Mendoza», comentó González desde tierras mexicanas. 

13035097472?profile=RESIZE_710xACÁ TENEMOS A LA PEQUEÑA EMMA CAROLINA VÁSQUEZ, CON APENAS SIETE AÑOS DE EDAD YA IMPRESIONANDO A LOS GRANDES ARTISTAS DE SU PAÍS.

SUS RECUERDOS

Vía telefónica hablamos con Emma Carolina Vásquez, quien nos habló de sus años más intensos como artista y como mujer, «esos tiempos como los añoro, cantar con la Blacio Jr. ha sido una de las etapas más importantes de mi vida, no era un trabajo, yo disfrutaba todo lo que hacía, era una señorita de 19 años y tuve que adaptarme a cantar música tropical. Nunca olvido a don Jorge Blacio (+), su esposa Carmencita Rivas (+), Rogelio Samaniego, Cesáreo Samaniego (+), Juanito Apolinario, Eloy Ortega (arreglista), (+) José Luis Alarcón (Pepe Lucho) (+), Hans Palacio Colman, Alicia de Blacio. Cuyo nombre artístico era Carmen Rivas “La Voz sentida del tango”, ella era la esposa de don Jorge Blacio Ramírez, todos ellos fueron mis maestros y cómo los extraño, los quiero a pesar de su ausencia física, viven en mi corazón cada una de sus enseñanzas y recomendaciones, mis respetos y cariños para todos los compañeros integrantes de las diferentes agrupaciones que me ayudaron al crecer como artista, cuyo acompañamiento fue fundamental», nos comenta Vásquez.

Emma Carolina no sólo se destaca en la música, también en las aulas de la Facultad de Ciencias de Comunicación Social FACSO, de la Universidad de Guayaquil, donde obtuvo el título de Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Actualmente es Master en Diseño Curricular y es doctorante, desempeñándose como catedrática en dicha institución de estudios superiores.

13009405273?profile=RESIZE_710x

EN 2016, LA GALA DE PRENSAMÉRICA© SE DESARROLLÓ EN PUERTO LIMÓN COSTA RICA, EN ESTA FOTOGRAFÍA TE PRESENTAMOS A VARIOS DE LOS GALARDONADOS.

13035106481?profile=RESIZE_584x

CAMBIO DE PARADIGMAS12148517871?profile=RESIZE_710x

Por su parte Pfilippe Quesada Jassoud, director de Asuntos Internacionales de Prensamérica Costa Rica©, informó que «este premio latinoamericano que recibirá Emma Carolina Vásquez, ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México, en San José Costa Rica en 2023, y en 2025 será en la ciudad de Miches, provincia de El Seibo, República Dominicana. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica© prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer. La ciudad de El Seibo puede sentirse honrada de contar invitados del calibre de esta gran artista ecuatoriana», concluyó el alto directivo. 

ASÍ DIO LA LUCHA LA FAMILIA PÉREZ BARRIGA EN ECUADOR, CUANDO LA LIBERTAD DE PRENSA Y SU PATRIMONIO COLECTIVO CORRIÓ PELIGRO DE CAER EN MANOS DE RAFAEL CORREA. SU DIRECTOR, CARLOS PÉREZ BARRIGA, FUE LA PUNTA DE LANZA EN ESA GUERRA POR EL DERECHO A INFORMAR.

(Este vídeo se inserta en esta nota, porque así de firme es el temple de las personas que premia Prensamérica Internacional©, y así también el de nuestros colaboradores en América Latina, en donde continuaremos monitoreando el acontecer político y social para salvaguardar la Libertad de Prensa).  

 

13027779472?profile=RESIZE_584x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago, también recibió el Doctorado Honoris Causa, otorgado por el Claustro Académico Fiat Lux, de México. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales.

A la fecha tiene 28 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana.  

GALA 2025

María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Sábado
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
Martes
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización? La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta osornino Christian Oyarzo Asenjo.
El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
17 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
15 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201