GALA PRENSAMÉRICA RR.DD. 2025

13385237480?profile=RESIZE_584xBAJA CALIFORNIA.- Luz María Mercedes Cabrera, alcaldesa de la Ilustre Ciudad de Miches, provincia El Seibo República Dominicana, fue anunciada este jueves 2 de enero por parte del director de Prensamérica© en Baja California, Guillermo Robertson Andrade, como la ganadora del Premio Latinoamericano Doctor Zenobio Saldivia 2025, en la categoría Política y Desarrollo TurísticoLa gala de premiación a Luz María Mercedes se realizará el próximo jueves 13 de marzo, en la misma ciudad de Miches, con ella estarán también presentes distinguidas personalidades de México, Uruguay, Costa Rica, Chile, Guatemala, y Estados Unidos.

 12874601097?profile=RESIZE_180x18012810218065?profile=RESIZE_192XImportante señalar, que este galardón internacional cuenta con el respaldo institucional de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, con sede en Guayaquil, Ecuador. 

12984086678?profile=RESIZE_400xANUNCIADA EN MÉXICO

«Un merecido reconocimiento es el que estaremos haciendo a esta ingeniera dominicana, por su arduo trabajo político, profesionista y humanista también, porque acá estamos hablando de una lideresa más que comprometida con su comunidad.  Es importante también, explicar que la también alcaldesa mexicana, Ester Gutiérrez, primera autoridad de Villa de Álvarez, Estado de Colima, estará viajando a Rep. Dominicana para ser homenajeada por Prensamérica Internacional. Quiero también agradecer el apoyo recibido por el equipo de trabajo de Prensamérica Rep. Dominicana, ojalá pronto podamos ser recibidos por la anfitriona del evento Luz María Mercedes», indicó Robertson.

13385245899?profile=RESIZE_710x

¿QUIÉN ES LA ANFITRIONA Y HOMENAJEADA?

Luz María Mercedes Cabrera, nació el domingo 4 de noviembre del 1979. Sus padres, Venancio Mercedes y su madre Paula Cabrera Cuesto, ama de casa. Sus estudios primarios fueron realizados en la Escuela Padre Daniel. Desde los doce años trabajaba con su hermana mayor, mientras realizaba el bachiller en el Liceo Padre Daniel. A sus 18 años se trasladó a Santo Domingo a realizar una carrera en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mientras estudiaba también trabajaba en diferentes instituciones, por tener que trabajar pudo terminar sus estudios a los 28 años de edad, obteniendo su título de Ingeniera Civil.

 

LA GRAN CONSTRUCTORA

En 2008 luego de graduarse, tomó la decisión de regresar a su pueblo natal Miches a impartir sus conocimiento como ingeniera civil, construyendo un edificio y varias casas, también laboró en las empresas Burgos Mercedes, en 2010 comenzó a trabajar en el Ayuntamiento de Miches como ingeniera supervisora con el alcalde César Augusto Hernández, con quien inició a trabajar también en la parte social y la política, luego de salir de la Alcaldía en 2010, incursionó en los negocios, poniendo un colmado en su barrio natal Borinquen, en 2014 inicia un nuevo negocio, llamado Empresas de Cerámica Doña Paula, en ningún momento dejó de dar apoyo a la mujer, la niñez y las personas con vulnerabilidad; debido a este trabajó con la comunidad, en 2016 ganó como la regidora más votada de su partido (PRM), en 2020 Dios le dio la oportunidad de ganar como alcaldesa, realizando obras de suma importancia para Miches entre estas están: (El palacio Municipal con tiempo récord de diez meses en hacerlo, más de 60 badenes en este municipio costero, 3.200 metros de acera y 4,630 metros de contenes, rellenos de calle en diferentes sectores) camino vecinal Arrollo Santiago camino vecinal Monte Claro, iluminación en distintos sectores del municipio, compra de catorce tareas para el vertedero, compra de tres camiones, compra de carro fúnebre, compra de cinco motores, construcción de dos letreros, cinco pozos tubulares, Funeraria Municipal, entre otras obras importantes, en 2024 gracias a Dios y al pueblo la eligieron nuevamente como Alcaldesa 2024-2028.

12270360685?profile=RESIZE_584xCAMBIO DE PARADIGMAS

Por su parte Roberto González Short, director general de Prensamérica Internacional©, informó que «de este premio latinoamericano que recibirá la alcaldesa de Miches,estamos seguros que al 100% Dios es su patrocinador, definitivamente es de justicia rendir este homenaje en vida a esta Hija de República Dominicana. Este galardón ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México, en San José Costa Rica en 2023, y en 2025 será en la ciudad de Miches, provincia de El Seibo, República Dominicana. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica© prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer», concluyó el fundador de Prensamérica. 

ASÍ DIO LA LUCHA LA FAMILIA PÉREZ BARRIGA EN ECUADOR, CUANDO LA LIBERTAD DE PRENSA Y SU PATRIMONIO COLECTIVO CORRIÓ PELIGRO DE CAER EN MANOS DE RAFAEL CORREA. SU DIRECTOR, CARLOS PÉREZ BARRIGA, FUE LA PUNTA DE LANZA EN ESA GUERRA POR EL DERECHO A INFORMAR.

(Este vídeo se inserta en esta nota, porque así de firme es el temple de las personas que premia Prensamérica Internacional©, y así también el de nuestros colaboradores en América Latina, en donde continuaremos monitoreando el acontecer político y social para salvaguardar la Libertad de Prensa).  

 

13385266065?profile=RESIZE_584x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago, también recibió el Doctorado Honoris Causa, otorgado por el Claustro Académico Fiat Lux, de México. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales.

A la fecha tiene 28 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana.  

GALA 2025

Redacción posted a blog post
PÉREZ ZELEDÓN, COSTA RICA — Con 97 años de vida ejemplar, este martes 15 de julio de 2025 falleció en paz don José Luis Abarca Méndez, una figura clave en la historia local de Pérez Zeledón y pieza silenciosa pero estratégica en el conflicto civil…
Hace 2 horas
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
¿Por qué traicionaste al pueblo por dinero? ¿Qué más necesitabas si lo tenías todo? Cuando el uniforme sirve al narco y no al pueblo, la patria ya no se defiende: Se vende. 
Por: Miguel Angel Rojas Pizarro. Psicólogo Educacional – Profesor de…
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
EN ELECCIONES DE LA CONAIE 
Marlon Vargas se perfila como el candidato más optado para presidir la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) los próximos tres años. Vargas será uno de los tres candidatos en el congreso de la…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La UNE salió a las calles y llegó hasta la Corte Constitucional con un objetivo claro: tumbar tres leyes que, según su análisis, vulneran derechos fundamentales. Con argumentos jurídicos en mano, exigen que se declare su inconstitucionalidad. Las…
ayer
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ posted a blog post
Samuel Vinces Zamora, científico ecuatoriano dio entrevista al periodista Walter González.  
Decenas de testimonios de personas que han sido curados con medicinas naturales, elaboradas con el poder de las plantas, exclusivamente ecuatorianas, dan fe…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por: Dr. Vicente Burgos Vera.
En el salón de la Democracia del Consejo Nacional Electoral de Los Ríos se realizó las Elecciones para elegir por el periodo 2025-2027 la nueva Directiva de nuestra gloriosa Federación, como siempre brilló la unidad…
Domingo
Bárbara Balbo posted a blog post
El odio como cortina de humo, el fanatismo como anestesia social.
A lo largo de la historia, los discursos de odio y exclusión han sido una de las herramientas más eficaces para movilizar emocionalmente a la ciudadanía y desviar su atención de los…
Sábado
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
Jueves
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
Jueves
Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
Teresa Valdés Betancourt   
Saldo alentador dejó la experiencia del Primer Parlamento Abierto de Mujeres Colimenses, realizado para promover la participación femenina en la toma de decisiones políticas, sociales, económicas y culturales, que…
Jueves
Redacción posted a blog post
GUADALAJARA JALISCO.- Conducidas por Oscar Carbajal, la cadena de noticias en digital, PrensAmérica Internacional©, ha iniciado una serie de cápsulas informativas bajo el título “Letras Tapatías”, un espacio dedicado a exaltar la obra y trayectoria…
Jueves
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201