BAJA CALIFORNIA. - Un importante anuncio en los terrenos de los premios que otorgará Prensamérica Internacional este jueves 13 de marzo en la ciudad de Miches República Dominicana, es que el realizó el director de Prensamérica en Baja© California, Dr. Guillermo Robertson Andrade. En esta oportunidad la información difundida señala relación a la designación de este galardón internacional para Clara Espinal de José, en la categoría Corazón Invencible. Ella, mujer dominicana ejemplar, cuyo corazón late al ritmo del servicio y la solidaridad.
Importante señalar, que este galardón internacional cuenta con el respaldo institucional de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, con sede en Guayaquil, Ecuador.
EQUIPO MÉDICO Y DE TRABAJO SOCIAL, ATIENDE MENSUALMENTE A CIENTOS DE DOMINOICANOS, QUIENES TOCAN A LAS PUERTAS DE SU FUNDACIÓN.
ANUNCIADO EN BAJA CALIFORNIA
«Para todo nuestro Holding internacional de noticias, para la gran Familia Prensamérica, es un grato honor el poder anunciar a esta valiente mujer, como la portadora siempre de buenas nuevas, Clara nació en Santiago de los Caballeros, pero con un profundo vínculo emocional con las comunidades de El Seibo y Miches, Clara ha dedicado más de dos décadas a trabajar incansablemente por el bienestar de los más necesitados. Su vida está marcada por la generosidad, la humildad y el compromiso con la transformación social, sin distinción de origen ni condición. Su labor la ha realizado con un enfoque especial en la salud, Clara ha sido una defensora activa de los más vulnerables, organizando operativos médicos, donaciones de materiales y medicamentos, ofreciendo apoyo a hospitales y centros de Atención Primaria. No tuvimos duda alguna cuando fue postulada por nuestro equipo, de premiarla en la categoría Corazón Invencible, doña Clara nos representa también, ese honor al que todos postulamos merecer en nuestras vidas, porque ella lo hace, y muchos de nosotros no. Su labor también ha incluido el patrocinio de intervenciones quirúrgicas, como las cirugías de reducción de mamas, trasplante de hígado, de corazón y anomalías congénitas de niños y niñas a través de Fundación Soluciones y Solidaridad, que dirige su esposo, Santiago José Zorrilla, donde ella ocupa con mucho amor y dedicación el cargo de vicepresidenta, definitivamente ella es un ejemplo vivo del trabajo social en República Dominicana, por ello es que se le premia hoy, en vida», dijo Robertson.
Clara Espinal mantiene fuertes vínculos emocionales con las personas a quienes ayuda, porque más allá de generarse una relación con sus beneficiados, existe una verdadera amistad entre las partes.
CLARA POR SIEMPRE
En el ámbito educativo, Clara ha trabajado para fortalecer la comunidad de Miches y El Seibo, ofreciendo cursos talleres abalados por Infotep en áreas claves como hotelería, turismo, cocina, peluquería, relaciones humanas y estrategias de planificación. Estos programas no sólo han contribuido a mejorar las oportunidades de empleo, sino también a elevar el nivel de vida de muchas familias de la región.
Además, Clara Espinal no solo se limita a acciones de salud y educación. Su compromiso con el bienestar social incluye la construcción de viviendas para familias necesitadas, mejorando de manera tangible su calidad de vida. Cada acción de Clara refleja su pasión por servir y su convicción de que un pequeño gesto puede marcar una gran diferencia en la vida de los demás.
Su trayectoria y hoja de servicio es un testimonio de lo que significa ser verdaderamente altruista. Clara no busca reconocimiento, sino que encuentra satisfacción en el simple hecho de ayudar a quien más lo necesita. Su legado es el reflejo de un compromiso inquebrantable con la comunidad y la solidaridad.
Acá tenemos a la señora Clara Espinal, le acompañan su esposo Santiago José, y dos de sus tres hijos: Daniel José Espinal y Erik José Espinal.
Por su parte Philippe Quesada Jassoud, director de Asuntos Internacionales de Prensamérica Costa Rica©, informó que «el galardón que recibirá doña Clara, ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México, 2023 en Costa Rica, y ahora será en República Dominicana. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica© determinó cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer, como en esta oportunidad, a esta ejemplar humanista dominicana», concluyó el alto directivo.
ASÍ DIO LA LUCHA LA FAMILIA PÉREZ BARRIGA EN ECUADOR, CUANDO LA LIBERTAD DE PRENSA Y SU PATRIMONIO COLECTIVO CORRIÓ PELIGRO DE CAER EN MANOS DE RAFAEL CORREA. SU DIRECTOR, CARLOS PÉREZ BARRIGA, FUE LA PUNTA DE LANZA EN ESA GUERRA POR EL DERECHO A INFORMAR.
(Este vídeo se inserta en esta nota, porque así de firme es el temple de las personas que premia Prensamérica Internacional©, y así también el de nuestros colaboradores en América Latina, en donde continuaremos monitoreando el acontecer político y social para salvaguardar la Libertad de Prensa).
Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago, también recibió el Doctorado Honoris Causa, otorgado por el Claustro Académico Fiat Lux, de México. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales.
A la fecha tiene 28 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana.