GALA PRENSAMÉRICA RR.DD. 2025

13210211898?profile=RESIZE_710x

MONTEVIDEO URUGUAY.- Fue la tarde de este viernes 29 de noviembre en las oficinas centrales de Prensamérica Uruguay©, que con gran Fuerza y Vigor se dio a conocer que el codiciado Premio Latinoamérica Dr. Zenobio Saldivia 2025 en la categoría Trabajo Masónico, fue asignado este año para la Gran Logia del Bajío, de Guanajuato, México. Fue la directora nacional de Prensamérica Uruguay©, Isabel Casco Silva, quien elogió las virtudes de la potencia masónica y a la vez argumentó las razones que tuvo la agencia Prensamérica Internacional© para otorgar este anhelado galardón.

12864989461?profile=RESIZE_584x12810218065?profile=RESIZE_180x180

Este galardón cuenta también con el respaldo institucional de la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador, con sede en Guayaquil, además, las autoridades municipales de la ciudad de Miches, provincia de El Seibo, ya se han pronunciado en apoyo a esta gestión que realiza el periodista y director nacional de Prensamérica República Dominicana©, Alfredo Ramírez. 

13210213260?profile=RESIZE_710xANUNCIADO EN URUGUAY

«Para nosotros como agencia de noticias en digital para Hispanoamérica, es un grato honor el poder presentar esta breve reseña histórica de esta gran potencia masónica mexicana. Este brazo fuerte y vigoroso de la masonería nace como resultado de la constante búsqueda de lograr la Fraternidad Universal a través de la perfección integral del género humano, la Muy Respetable Gran Logia del Bajío, inició actividades el lunes 3 de mayo de 2021, con cinco Respetables Logias Simbólicas, con el compromiso de la observancia de las prácticas masónicas con base en nuestros preceptos legales, filosóficos y científicos fincados en la base de Libertad, Igualdad, Fraternidad, Abnegación, Respeto y Tolerancia para todos los queridos hermanos y sociedad en general, a fin de garantizar, promover, respetar y proteger los derechos humanos, la equidad de género, el adogmatismo, la libertad absoluta de conciencia y de expresión, la diversidad y la plena observancia del cuerpo doctrinario contenido en nuestras liturgias, declarándose así, que todo ser humano libre y de buenas costumbres, puede pertenecer a la Orden», anunció Casco desde la capital uruguaya.

13210273697?profile=RESIZE_710x

13210221890?profile=RESIZE_400xSÓLIDO SENTIDO DE PERTENENCIA

La Gran Logia del Bajío, de Guanajuato, México, es parte de la familia masónica universal, integrada al Supremo Consejo de Soberanos Grandes Inspectores Generales de la Orden del Rito Escocés Antiguo y Aceptado Grado 33, de la Federación de Estados Mexicanos 2021.

(FOTO DERECHA: MUY RESPETABLE GRAN MAESTRO JOSÉ HUMBERTO ZENTENO MANZANO)

En la actualidad este Gran Oriente tiene presencia:

  1. En la ciudad de Guanajuato Edo. de Guanajuato con la Logia Independencia 250 N°1.
  2. En la ciudad de Irapuato Edo. de Guanajuato con laa Logia Esenios 8 N°2 y Lilith N°9.
  3. En la ciudad de Acámbaro Edo. de Guanajuato con la Logia Salmo 133 N°3.
  4. En la ciudad de León Edo. de Guanajuato con las Logias Amusis Caltia 162 N°4, Leona Vicario N°6 y Libertad y Progreso N°7.
  5. En la ciudad de Salamanca Edo. de Guanajuato con la Logia Xidoo N°11.
  6. En la ciudad de Salvatierra Edo. de Guanajuato con la Logia Ave Fénix N°12.
  7. En la ciudad de México con la Logia Independencia dos 44 N°10 y Acción, Razón y Acción N°13.

13210221288?profile=RESIZE_710x

En este lapso tiempo hemos firmado cinco Tratados de Paz, Amistad y Reconocimiento Mutuo con las siguientes Grandes Logias.

  1. La Muy Respetable Gran Logia Generalísimo José María Morelos y Pavón del Estado Michoacán en febrero del 2023.
  2. La Muy Respetable Gran Logia Benito Juárez García del Estado de Michoacán, en marzo del 2023.
  3. La Muy Respetable Gran Logia Valle de México N°1 A.C. de la Ciudad de México, en marzo del 2024.
  4. La Muy Respetable Gran Logia Caballeros del Nuevo Orden de la Ciudad de Guadalajara Jalisco, en septiembre del 2024.
  5. La Gran Logia de Antiguos Masones del Estado de Colima, en noviembre del 2024. 

     

    12270360685?profile=RESIZE_584xCAMBIO DE PARADIGMAS

    Por su parte Roberto González Short, director general de Prensamérica Internacional©, informó desde tierras costarricenses, que «este premio latinoamericano que recibirá esta gran potencia masónica mexicana, ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México, en San José Costa Rica en 2023, y en 2025 será en la ciudad de El Seibo, República Dominicana. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica© prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer, en este caso a la Gran Logia del Bajío», concluyó el alto directivo. 

    ASÍ DIO LA LUCHA LA FAMILIA PÉREZ BARRIGA EN ECUADOR, CUANDO LA LIBERTAD DE PRENSA Y SU PATRIMONIO COLECTIVO CORRIÓ PELIGRO DE CAER EN MANOS DE RAFAEL CORREA. SU DIRECTOR, CARLOS PÉREZ BARRIGA, FUE LA PUNTA DE LANZA EN ESA GUERRA POR EL DERECHO A INFORMAR.

    (Este vídeo se inserta en esta nota, porque así de firme es el temple de las personas que premia Prensamérica Internacional©, y así también el de nuestros colaboradores en América Latina, en donde continuaremos monitoreando el acontecer político y social para salvaguardar la Libertad de Prensa).  

     

    13116405878?profile=RESIZE_710x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

    Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago, también recibió el Doctorado Honoris Causa, otorgado por el Claustro Académico Fiat Lux, de México. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales.

    A la fecha tiene 28 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana. 

GALA 2025

Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias,  procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las ciencias.…
Hace 12 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 – Con gran orgullo y expectativa, el Festival Made in Ecuador celebra su XV edición, consolidándose como el evento cultural, artístico, gastronómico y tecnológico más emblemático del país y un referente para toda…
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Aquiles "lanzó sus dardos" contra el Gobierno.
Durante la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez lanzó un contundente discurso contra el Gobierno de Daniel Noboa. Ante cientos de asistentes y…
Viernes
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Una lectura entre el pensamiento del Che, y la Cantata Santa María de Iquique: el amor como fundamento ético de la conciencia latinoamericana.
*Miguel Ángel Rojas Pizarro: es Profesor de Historia y Geografía, Psicólogo Educacional y Psicopedagogo.…
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
VALPARAÍSO CHILE.- Recientemente y en pleno mes de la conmemoración de la declaración de la Independencia de su patria (septiembre de 1810); el académico, investigador y destacado escritor, Zenobio Saldivia Maldonado, visitó la Biblioteca Santiago…
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
HACE POCOS DÍAS EN GOICOECHEA, SUS FAMILIARES COMPARTIERON Y CELEBRARON UNA MISA DE AGRADECIMEINTO A DIOS, POR LOS 99 AÑOS DE EDAD DE DON MANUEL 'PEPE' ARAYA.
SAN JOSÉ COSTA RICA.- Quienes conocen a don 'Pepe', uno de los personajes más queridos en…
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
El exministro José Ramón Cossío Díaz ha expresado su profunda preocupación por la reforma a la Ley de Amparo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. A continuación, se presentan algunas de sus declaraciones más relevantes. "Un retroceso…
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
Las enfermedades raras representan un desafío significativo para los sistemas de salud a nivel global, y México no es la excepción. Caracterizadas por su baja prevalencia (no más de cinco personas por cada diez mil habitantes, según la Ley General…
4 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201