GALA PRENSAMÉRICA RR.DD. 2025

13002598469?profile=RESIZE_710xCOLIMA MÉXICO. - Fue la tarde de este miércoles 9 de octubre en las oficinas de Prensamérica México©, cuando el director de Asuntos Internacionales de dicha agencia de noticias en digital, Armando Herrera Rodríguez, anunció de forma oficial la designación del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia, en la categoría Grandes educadores de América, para el académico chileno Carlos Silva Córdova. La entrega de este codiciado galardón internacional, la realiza Prensamérica© con el sólido respaldo de la Unión de Periodistas del Ecuador, capítulo Guayas, y representa el legítimo anhelo de reconocer en vida, a esas personas e instituciones que vienen haciendo valiosos aportes a nuestra sociedad en toda América Latina. Esta gala de premiación se realizará el jueves 13 de marzo de 2025 en la ciudad de Miches, provincia de El Seibo, en el mismo país caribeño.12874601097?profile=RESIZE_180x180

Importante señalar, que este galardón internacional cuenta con el respaldo institucional de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, con sede en Guayaquil, Ecuador.  

11501992076?profile=RESIZE_584xANUNCIADO EN MÉXICO

«Nuestra Gala de premiación no podría ser plena si no tomáramos en cuenta la presencia y homenaje a este gran educador y profesor de matemáticas chileno, don Carlos Silva. Junto a él, estaremos premiando a dos alcaldesas mexicanas, un senador y un alcalde dominicanos, además de grandes periodistas latinoamericanos, entre otras grandes figuras, así como fundaciones de gran trayectoria social. Don Carlos nació en noviembre de 1952 en la ciudad de San Felipe, Valle del Aconcagua, Chile, este profesor de matemáticas ha dedicado más de cinco décadas de su vida al servicio en el campo de la educación, combinando su pasión por la didáctica de la matemática, con un profundo compromiso social y político. Hijo de Rafael Silva y Flora Córdova, junto a su esposa Clara Núñez, también profesora, ha formado una familia que comparte su visión de una educación al servicio del desarrollo integral de la sociedad. Sin lugar a dudas, hemos dado en el Blanco al seleccionar a este honorable aconcagüino para esta premiación», comentó Armando Herrera. 

13002600691?profile=RESIZE_710x

RESUMEN DE SU VIDA

Desde sus inicios académicos en el Instituto Abdón Cifuentes y posteriormente en la Universidad de Chile, Sede Valparaíso, el Dr. Carlos Silva Córdova se enfrentó a las complejas circunstancias sociales y políticas que marcaron la historia de Chile. El golpe de estado de 1973 truncó su proceso de titulación, pero lejos de rendirse, utilizó este desafío como un impulso para continuar su formación académica. Con el tiempo, obtuvo su título de Profesor de Matemáticas, además de un Magíster y un Doctorado en Didáctica, con especialización en la didáctica de la matemática. (Foto arriba Derecha. >> Carlos Silva de lentes, con su hijo mayor, Pablito)

13002604473?profile=RESIZE_710x

ACÁ VEMOS AL CENTRO, JUNTO AL HERMANO ANDRÉS MERCIÉR, AL JOVEN ESTUDIANTE CARLOS SILVA. EN LA BIBLIOTECA DEL LICEO ABDÓN CIFUENTES EN SAN FELIPE DE ACONCAGUA.

El impacto de Silva Córdova en la educación chilena, va más allá de la docencia. Su rol como Ayudante del Departamento de Matemáticas en la Universidad de Chile, Sede Valparaíso, y como profesor en diversas instituciones de San Felipe, le permitió influir en generaciones de estudiantes, no solo transmitiendo conocimientos matemáticos, sino también fomentando un pensamiento crítico y un compromiso ciudadano. En estos roles, supo integrar la educación matemática con una visión humanista y social, consciente de que la enseñanza es también un acto político.

13002607080?profile=RESIZE_710x

LE VEMOS ACÁ CON SUS HERMANAS LAURA Y FLORA.

En la arena política y social, Silva Córdova jugó un papel crucial en la implementación de políticas educativas que buscaban mejorar la calidad de la enseñanza en Chile. Como Coordinador Aconcagua del Proyecto de Experimentación en Educación Matemática, trabajó en colaboración con instituciones de alto prestigio como la Universidad de Chile, la Universidad Católica y el Bureau Pedagógico de la Embajada de Francia, promoviendo una educación matemática más inclusiva y de calidad. Este trabajo reflejaba su convicción de que la educación es un derecho fundamental y una herramienta clave para la transformación social.

13002608063?profile=RESIZE_710x

ESTA REGALONA NENITA ES SU NIETA MAITE, ÉL, DERRETIDO POR ELLA.

Su liderazgo también se evidenció en su participación activa en la Sociedad Chilena de Educación Matemática (Sochiem), donde ocupó cargos como director nacional, Vicepresidente y, finalmente, Presidente. Desde estas posiciones, Silva Córdova no solo promovió el avance de la didáctica de la matemática en Chile, sino que también abogó por políticas que fortalecieran el sistema educativo en su conjunto. Su rol en la Sochiem y como director de la Revista Chilena de Educación Matemática (Rechiem) le permitió influir en el debate público sobre la educación en Chile, destacando siempre la importancia de una educación que forme ciudadanos críticos y comprometidos con el bienestar social.

13002605691?profile=RESIZE_710x

ACÁ TENEMOS A CARLOS Y SU PAPÁ RAFAEL SILVA, EN LOS AÑOS PLENOS Y VIGOROSOS.

Además, su participación en el ámbito de la evaluación educativa, como Elaborador de Ítems de Matemática para el SIMCE-MEDIA del Ministerio de Educación de Chile, y su trabajo como Asesor de Planificación y Desarrollo, son ejemplos de su compromiso con la equidad educativa. Silva Córdova entendía que una evaluación justa y bien diseñada es fundamental para garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, independientemente de su origen social.

13002693488?profile=RESIZE_710x

ACÁ TENEMOS A DON CARLOS SILVA CON SU ESPOSA CLARA NÚÑEZ, LES ACOMPAÑAN SUS HIJOS CARLOS, PAULA Y PABLO SILVA NÚÑEZ.

13002609694?profile=RESIZE_584x

ELLA ES SU ESPOSA, DOÑA CLARA NÚÑEZ, AMBOS HAN RECORRIDO MÁS DE 50 AÑOS JUNTOS.

Su trayectoria como Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y su liderazgo en instituciones como la Universidad de Playa Ancha reflejan su visión de una educación al servicio del desarrollo nacional. A lo largo de su carrera, ha promovido una educación que no solo prepare a los estudiantes en el ámbito académico, sino que también los forme como ciudadanos responsables, capaces de contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. Ha sabido integrar su pasión por la enseñanza con un fuerte compromiso social y político, convencido de que la educación es un motor de cambio y progreso. Su legado en la educación matemática y su liderazgo en la política educativa en Chile continúan inspirando a nuevas generaciones de educadores y líderes sociales.

Carlos Silva Córdova ha desarrollado una prolífica carrera académica que se refleja en decenas de textos, capítulos de libros, conferencias y publicaciones tanto a nivel nacional como internacional. Su producción intelectual destaca no solo por su calidad y profundidad, sino también por el impacto que ha tenido en los campos de la didáctica, la educación, y las políticas sociales y educativas.

13002693697?profile=RESIZE_710x

QUIENES NO PODÍAN FALTAR, SON LOS BELLOS NIETOS Y NIETAS DE DON CARLOS SILVA, LAS REGALONES VIOLETA, CRISTÓBAL, MAITE Y LUCIANA.

12810218065?profile=RESIZE_192XA lo largo de su carrera, Silva ha publicado numerosos artículos en revistas académicas de alto prestigio, donde ha explorado temas clave relacionados con la didáctica de la matemática y su aplicación en el aula. Sus textos abordan desde enfoques innovadores para la enseñanza de las matemáticas hasta análisis críticos sobre cómo las políticas educativas pueden influir en el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes. Además, sus capítulos en libros especializados han contribuido significativamente a la literatura académica, ofreciendo perspectivas únicas sobre la importancia de una educación matemática que forme no solo a estudiantes competentes, sino también a ciudadanos críticos y comprometidos.

13002610878?profile=RESIZE_710x

ACÁ LE VEMOS CON SU AMADA HIJA PAULA, MÁS QUE AMIGOS, UN AMOR ETERNO.

Silva también ha sido un orador destacado en conferencias nacionales e internacionales, donde ha compartido su visión sobre el rol de la educación en la sociedad y la importancia de la didáctica como herramienta para el cambio social. En estos foros, ha defendido la necesidad de una educación matemática inclusiva y equitativa, que considere las realidades socioeconómicas de los estudiantes y que promueva el pensamiento crítico como base para la participación ciudadana.

Su trabajo no se limita al ámbito académico, sino que también tiene un fuerte componente social y político. A través de sus publicaciones y presentaciones, Silva ha abogado por políticas educativas que favorezcan la equidad y el acceso a una educación de calidad para todos. Su enfoque multidimensional ha sido fundamental para avanzar en la comprensión de cómo la educación, y en particular la enseñanza de las matemáticas, puede ser una herramienta poderosa para la transformación social.

En resumen, la extensa producción intelectual del Dr. Carlos Silva Córdova refleja su compromiso con la educación, su profundo conocimiento de la didáctica de la matemática, y su firme convicción de que la educación es un derecho fundamental y un motor clave para el desarrollo social y político.

12865012863?profile=RESIZE_400xCAMBIO DE PARADIGMAS

Por su parte Alfredo Ramírez Peguero, director nacional de Prensamérica República Dominicana© y organizador del evento internacional, informó desde tierras caribeñas, que «este premio latinoamericano que recibirá este académico chileno, ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México, en San José Costa Rica en 2023, y en 2025 será en la ciudad de Miches, provincia de El Seibo, República Dominicana. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica© prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer», concluyó el alto directivo. 

ASÍ DIO LA LUCHA LA FAMILIA PÉREZ BARRIGA EN ECUADOR, CUANDO LA LIBERTAD DE PRENSA Y SU PATRIMONIO COLECTIVO CORRIÓ PELIGRO DE CAER EN MANOS DE RAFAEL CORREA. SU DIRECTOR, CARLOS PÉREZ BARRIGA, FUE LA PUNTA DE LANZA EN ESA GUERRA POR EL DERECHO A INFORMAR.

(Este vídeo se inserta en esta nota, porque así de firme es el temple de las personas que premia Prensamérica Internacional©, y así también el de nuestros colaboradores en América Latina, en donde continuaremos monitoreando el acontecer político y social para salvaguardar la Libertad de Prensa).  

13002619875?profile=RESIZE_710x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago, también recibió el Doctorado Honoris Causa, otorgado por el Claustro Académico Fiat Lux, de México. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales.

A la fecha tiene 28 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana.  

GALA 2025

Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Hace 38 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Hace 40 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, deben presentar de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, deben presentar de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Departamento de Estado de EE.UU. ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Ecuador, instando a los ciudadanos estadounidenses a ejercer una mayor precaución debido al creciente índice de violencia, disturbios civiles, crimen y secuestros…
Hace 22 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
ayer
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201