GALA PRENSAMÉRICA RR.DD. 2025

13027572060?profile=RESIZE_584xGUAYAQUIL ECUADOR. - Luego de una extenuante jornada de trabajo administrativo en las filas y 19 directorios de la Cadena de Noticias en digital Prensamérica Internacional©, en las oficinas de Prensamérica Ecuador©, la tarde de este martes 15 de octubre se hizo de manera oficial el anuncio del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025, en la categoría Niñez y Educación, para el educador mexicano Francisco Macías Ruvalcaba. La información la hizo pública la magíster Mariana Alvarado Fariño, directora nacional de Prensamérica Ecuador©. Esta gala de premiación se realizará el jueves 13 de marzo de 2025 en la ciudad de Miches, provincia de El Seibo, en el mismo país caribeño.

12874601097?profile=RESIZE_180x18012810218065?profile=RESIZE_180x180Importante señalar, que este galardón internacional cuenta con el respaldo institucional de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, con sede en Guayaquil, Ecuador.

 

12874600299?profile=RESIZE_710xANUNCIADO EN ECUADOR 
«Con una cristalina trayectoria en el mundo de la educación primaria; un tremendo tesoro viviente en beneficio de los niños de Zacatecas México, y su transparente vocación como maestro del nuevo siglo, con esos sus atestados morales de frente, hoy me presento ante la opinión pública de toda América, para anunciar que el jueves 13 de marzo de 2025, Dios primero, estaremos rindiendo homenaje en vida al maestro Javier Macías Ruvalcaba, en reconocimiento a su trayectoria en las aulas de las escuelas primarias de Zacatecas. Les puedo informar que este insigne educador mexicano nació en Aguascalientes, actualmente radico en Villa García Municipio de Zacatecas, tiene tres hijos, una bella chica de 21 años, un floreciente joven de 20 y otro de catorce años, y desde hace 22 años es casado con la doctora Rita Briano Herrera, médica veterinaria, docente en la Escuela Secundaria Técnica de Villa García Zacatecas», comentó la periodista ecuatoriana Mariana Alvarado Fariño. 

Francisco Macías es licenciado en Educación Primaria, por la Escuela Normal Rural Matías Ramos Santos, de San Marcos Loreto, Zacatecas, también es maestro en Filosofía e Historia de las ideas, por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Maestro de Educación y especialidad en Neuroeducación, por el Instituto Latinoamericano de Estudios de Postgrado, entre otras carreras acreditadas.

13009405273?profile=RESIZE_710x

EN 2016, LA GALA DE PRENSAMÉRICA© SE DESARROLLÓ EN PUERTO LIMÓN COSTA RICA, EN ESTA FOTOGRAFÍA TE PRESENTAMOS A VARIOS DE LOS GALARDONADOS.

12270360685?profile=RESIZE_584xCAMBIO DE PARADIGMAS

Por su parte Roberto González Short, director general de Prensamérica Internacional©, informó desde tierras costarricenses, que «este premio latinoamericano que recibirá el Lic. Francisco Macías, ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México, en San José Costa Rica en 2023, y en 2025 será en la ciudad de Miches, provincia de El Seibo, República Dominicana. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica© prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer. La ciudad de El Seibo puede sentirse honrada de contar con un líder preparado y digno, que administre sus recursos y destino», concluyó el alto directivo. 

ASÍ DIO LA LUCHA LA FAMILIA PÉREZ BARRIGA EN ECUADOR, CUANDO LA LIBERTAD DE PRENSA Y SU PATRIMONIO COLECTIVO CORRIÓ PELIGRO DE CAER EN MANOS DE RAFAEL CORREA. SU DIRECTOR, CARLOS PÉREZ BARRIGA, FUE LA PUNTA DE LANZA EN ESA GUERRA POR EL DERECHO A INFORMAR.

(Este vídeo se inserta en esta nota, porque así de firme es el temple de las personas que premia Prensamérica Internacional©, y así también el de nuestros colaboradores en América Latina, en donde continuaremos monitoreando el acontecer político y social para salvaguardar la Libertad de Prensa).  

 

10439628898?profile=RESIZE_710x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago, también recibió el Doctorado Honoris Causa, otorgado por el Claustro Académico Fiat Lux, de México. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales.

A la fecha tiene 28 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana.  

GALA 2025

Redacción ha posteado un vídeo
Hace 17 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La UNE salió a las calles y llegó hasta la Corte Constitucional con un objetivo claro: tumbar tres leyes que, según su análisis, vulneran derechos fundamentales. Con argumentos jurídicos en mano, exigen que se declare su inconstitucionalidad. Las…
Hace 48 minutos
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ posted a blog post
Samuel Vinces Zamora, científico ecuatoriano dio entrevista al periodista Walter González.  
Decenas de testimonios de personas que han sido curados con medicinas naturales, elaboradas con el poder de las plantas, exclusivamente ecuatorianas, dan fe…
Hace 21 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por: Dr. Vicente Burgos Vera.
En el salón de la Democracia del Consejo Nacional Electoral de Los Ríos se realizó las Elecciones para elegir por el periodo 2025-2027 la nueva Directiva de nuestra gloriosa Federación, como siempre brilló la unidad…
ayer
Bárbara Balbo posted a blog post
El odio como cortina de humo, el fanatismo como anestesia social.
A lo largo de la historia, los discursos de odio y exclusión han sido una de las herramientas más eficaces para movilizar emocionalmente a la ciudadanía y desviar su atención de los…
Sábado
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
Jueves
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.El autor de Pedro  Paramo, vivió y conoció Sayula en el estado de Jalisco, México, y esa novela de Juan Rulfo tiene un antecedente en un tiempo famoso, "crimen de Sayula"; hemos leido varios documentos, entre ellos…
Jueves
Teresa Valdés Betancourt posted a blog post
Teresa Valdés Betancourt   
Saldo alentador dejó la experiencia del Primer Parlamento Abierto de Mujeres Colimenses, realizado para promover la participación femenina en la toma de decisiones políticas, sociales, económicas y culturales, que…
Jueves
Redacción posted a blog post
GUADALAJARA JALISCO.- Conducidas por Oscar Carbajal, la cadena de noticias en digital, PrensAmérica Internacional©, ha iniciado una serie de cápsulas informativas bajo el título “Letras Tapatías”, un espacio dedicado a exaltar la obra y trayectoria…
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El periodista ecuatoriano Polo Baquerizo pide ayuda al presidente Daniel Noboa. 
Polo Baquerizo, el recordado animador del programa 'Haga negocio conmigo', pidió al presidente Daniel Noboa interceder por él en el proceso que lleva adelante contra TC…
Miércoles
RAUL GONZALEZ NOVA posted a blog post
· A través de un punto de acceso, la población derechohabiente puede realizar sus trámites de forma más rápida

·   Desde su apertura en el mes de enero a la fecha se han brindado cerca de diez mil atenciones en trámites de afiliación, semanas…
Miércoles
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201