GALA PRENSAMÉRICA RR.DD. 2025

12984055462?profile=RESIZE_710xBAJA CALIFORNIA MÉXICO. – Con gran fuerza y vigor fue anunciado la tarde de este domingo 29 de septiembre por parte del licenciado Guillermo Robertson Andrade, director de Prensamérica© en ese estado mexicano, que el biólogo costarricense, fundador y director de Refugio Herpetológico de Costa Rica, Rodolfo Vargas Leytón, ubicado en Santa Ana, fue seleccionado por la cadena de noticias en digital, Prensamérica Internacional, como el ganador del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025, en la categoría Amigo Félix. Esta gala de premiación se realizará el jueves 13 de marzo de 2025 en la ciudad de Miches, provincia de El Seibo, República Dominicana.12810218065?profile=RESIZE_400x
12864989461?profile=RESIZE_584x

Este premio cuenta también con el respaldo institucional de la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador, Núcleo Guayas.

12984056299?profile=RESIZE_710x12984086678?profile=RESIZE_400xASÍ FUE ANUNCIADO

«Para nosotros es un enorme honor el poder presentar la designación de este premio internacional para el biólogo costarricense y fundador de Refugio Animal Costa Rica, don Rodolfo Vargas Leytón, quien se destaca en su país como un líder positivo que marca la pauta en el área de protección animal, ya que, tras una visita que hicimos casi todos los directivos de Prensamérica en 2023, pudimos verificar la transparencia de su iniciativa tan valiosa. Durante nuestra visita en Santa Ana, pudimos ver a los favorecidos por don Rodolfo y su equipo humano de trabajo, nos alegramos ver la tranquilidad y cuidados para esos monitos, las serpientes, lagartos, aves y mamíferos, todos rescatados para curar sus heridas y sacarlos del peligro en el que estaban, definitivamente es mucho lo que el país debe agradecer a don Rodolfo y su trabajo», comentó Guillermo Robertson, director de Prensamérica© Baja California.

¿QUIÉN ES EL GALARDONADO?

Rodolfo Vargas creció siguiendo el efecto de porvenir de sus papás misioneros católicos. Parte de su infancia la pasó junto a los indígenas Yanomami, hasta los tres años. La idea de crear un refugio animal en Costa Rica, la tuvo Rodolfo en 2007, y en 2010 ya tenía alquiladas las instalaciones en Santa Ana. Este santuario recibe principalmente reptiles, aves, mamíferos y otros tipos de animales para protegerlos y curarlos. 

VISITANTES FINANCIAN

Su proyecto cuenta ya con más de 100 especies de animales silvestres, el mayor porcentaje lo tienen los reptiles, con una colección vasta de serpientes, lagartos, lagartijas y demás; pero también viven en el refugio búhos, gavilanes, lapas, loras, pericos y mamíferos, como cuatro especies de monos, grisones y un manigordo llamado Oleg. El 90% de los costos operativos del refugio se pagan con el dinero de los visitantes del refugio.

Además, Vargas ha sido investigador de campo del Museo Natural de Herpetología de la Universidad de Costa Rica, específicamente en el redescubrimiento de la extinta Sapo de Holdridge (Incilius holdridgei). Además, colaboró en la investigación y hallazgo de una nueva especie de rana ding "Diaspurus ventrimaculatus".

12865013283?profile=RESIZE_400xCAMBIO DE PARADIGMAS

Por su parte Alfredo Ramírez, director nacional de Prensamérica República Dominicana©, informó que «este premio latinoamericano que recibirá don Rodolfo Vargas Leytón, ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México, 2023 en Costa Rica, y ahora será en la ciudad de Miches, provincia de El Seibo, República Dominicana. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica© prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer», concluyó el alto directivo, organizador de este evento internacional.

ASÍ DIO LA LUCHA LA FAMILIA PÉREZ BARRIGA EN ECUADOR, CUANDO LA LIBERTAD DE PRENSA Y SU PATRIMONIO COLECTIVO CORRIÓ PELIGRO DE CAER EN MANOS DE RAFAEL CORREA. SU DIRECTOR, CARLOS PÉREZ BARRIGA, FUE LA PUNTA DE LANZA EN ESA GUERRA POR EL DERECHO A INFORMAR.

(Este vídeo se inserta en esta nota, porque así de firme es el temple de las personas que premia Prensamérica Internacional©, y así también el de nuestros colaboradores en América Latina, en donde continuaremos monitoreando el acontecer político y social para salvaguardar la Libertad de Prensa).  

 12202171279?profile=RESIZE_710x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

Zenobio Saldivia Maldonado.

Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago, también recibió el Doctorado Honoris Causa, otorgado por el Claustro Académico Fiat Lux, de México. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos académicos y culturales, tanto nacionales como internacionales.

A la fecha tiene 28 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana. 

GALA 2025

Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
Hace 2 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Guayaquil. - En el marco del proceso electoral institucional y con el objetivo de promover la transparencia, la participación democrática y el fortalecimiento del sector artístico y cultural de la provincia, la Comisión Electoral Provincial del…
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El expresidente de la CONAIE, Leonidas Iza Salazar, lanzó duras críticas contra la asambleísta Lourdes Tibán, cuestionando su posición política y su actuación en defensa de los sectores más vulnerables del país. A través de un extenso…
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La vocal de la Judicatura, Solanda Goyes, tachó de absurdo al juicio político planteado por la bancada de ADN. 
El Pleno de la Asamblea Nacional se instaló el martes, 12 de agosto de 2025, para tramitar el primer juicio político del actual periodo…
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un comunicado, la tarde de este martes 12 de agosto de 2025, para cuestionar la marcha, en contra de los jueces de la Corte Constitucional (CC), convocada por el presidente Daniel Noboa…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Guayaquil. - En Guayaquil, la salud es prioridad para el Municipio. Hoy la red de atenciones gratuitas superó los 1.000 pacientes diarios y este año sumaron USD 5 millones a su presupuesto, garantizando más profesionales y mejor cobertura. En 2026,…
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Quito, 12 de agosto de 2025 – La crisis institucional en Ecuador escaló este martes cuando la Corte Constitucional (CC) suspendió parcialmente varios artículos de las leyes de Solidaridad, Inteligencia e Integridad Pública, aprobadas por trámite…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El primer gobierno de Lenín Moreno les dio la espalda y comienza a perseguir a sus ex-coidearios para dar inicio AL neoliberalismo salvaje, ya en el segundo gobierno de derecha, llega el banquero Guillermo Laso se sientan a gobernar el poder…
Miércoles
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201