LIDERAZGO TODO TERRENO / ÉL ES EL LIC. RUDY ARMANDO COXAJ LÓPEZ, UN PROFESIONAL COMPROMETIDO, CON UNA VISIÓN CLARA Y UNA CAPACIDAD EXCEPCIONAL PARA LIDERAR Y GENERAR CAMBIOS POSITIVOS EN SU ENTORNO.
COLIMA MÉXICO - Un importante anuncio por parte de la cadena de noticias en digital Prensamérica Internacional©, es el que hizo el director nacional de dicha trinchera informativa en Colima México, Roberto Godínez Soto, en relación a la designación del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2025 en la categoría Periodismo y Humanismo, para el periodista y empresario guatemalteco radicado en República Dominicana, Lic. Rudy Armando Coxaj López, quien además se destacó como embajador de su país en ese hermoso país caribeño.
Importante señalar, que este galardón internacional cuenta con el respaldo institucional de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, con sede en Guayaquil, Ecuador.
«Es para todos los comunicadores que militamos en Prensamérica Internacional©, un grato honor poder honrar en vida al colega periodista y humanista guatemalteco Lic. Rudy Armando Coxaj López, de quien sabemos es un profesional multifacético con una destacada trayectoria en diversas áreas, que van desde la diplomacia hasta el mercadeo y la comunicación. Nacido el domingo 27 de agosto de 1967 en Guatemala, Rudy ha demostrado ser un líder nato, especializado en la generación de productividad y efectividad, así como en el desarrollo de equipos de alto rendimiento. Es padre de cinco hijos y está felizmente casado con Rossy Rivera, una especialista en mercadeo y filantropía», comentó Godínez.
SÓLIDA CARRERA
La carrera profesional de Rudy incluye roles significativos como Embajador de Guatemala en República Dominicana, donde no sólo representó a su país, sino que también logró incrementar los negocios guatemaltecos en un notable 21%. Su capacidad para construir relaciones sólidas con empresarios y gobiernos ha sido fundamental en su éxito, destacándose como un coordinador clave en grupos diplomáticos y en la creación de la Asociación de Guatemaltecos Residentes en República Dominicana.
ACÁ TENEMOS A RUDY Y SU DIGNA ESPOSA, ROSSY RIVERA.
Continuó el director nacional de Prensamérica México©, «Rudy es un profesional con una sólida formación académica, que incluye títulos en Ciencias de Comunicación y Mercadeo, así como estudios en Antropología. Además, ha sido galardonado con la Beca Fulbright-Laspau y ha recibido la condecoración presidencial de la República Dominicana por sus servicios distinguidos. Su experiencia laboral es amplia y variada, abarcando desde la gerencia en empresas de comunicación hasta consultorías para organismos internacionales como el Banco Mundial. Su enfoque en la mejora continua y la eficiencia ha sido un hilo conductor en su carrera, lo que le ha permitido superar las metas establecidas en cada uno de sus roles. Con un dominio avanzado del inglés y un inicial de italiano, Rudy es un comunicador eficaz que ha compartido su conocimiento como conferencista en temas de triunfo personal y empresarial. Su compromiso con el desarrollo social y cultural se refleja en su participación activa en organizaciones civiles y su reconocimiento como Orgullo Guatemalteco», indicó Godínez Soto.
Por su parte Philippe Quesada Jassoud, director de Asuntos Internacionales de Prensamérica Costa Rica©, informó que «el galardón que recibirá este altruista comunicador y empresario guatemalteco, ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México, 2023 en Costa Rica, y ahora será en República Dominicana. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica© determinó cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer, como en esta oportunidad, a este ejemplar guatemalteco radicado en República Dominicana», concluyó el alto directivo.
ASÍ DIO LA LUCHA LA FAMILIA PÉREZ BARRIGA EN ECUADOR, CUANDO LA LIBERTAD DE PRENSA Y SU PATRIMONIO COLECTIVO CORRIÓ PELIGRO DE CAER EN MANOS DE RAFAEL CORREA. SU DIRECTOR, CARLOS PÉREZ BARRIGA, FUE LA PUNTA DE LANZA EN ESA GUERRA POR EL DERECHO A INFORMAR.
(Este vídeo se inserta en esta nota, porque así de firme es el temple de las personas que premia Prensamérica Internacional©, y así también el de nuestros colaboradores en América Latina, en donde continuaremos monitoreando el acontecer político y social para salvaguardar la Libertad de Prensa).
Zenobio Saldivia Maldonado. Profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago, también recibió el Doctorado Honoris Causa, otorgado por el Claustro Académico Fiat Lux, de México. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA. Ha participado en eventos nacionales e internacionales.
A la fecha tiene 28 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana.