Lcdo. Antonio Molina Castro, prestigioso periodista ecuatoriano.
ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO
El periodismo ecuatoriano está de luto
HACE POCAS HORAS FALLECIÓ EL LCDO. ANTONIO MOLINA CASTRO, UN GRANDE DE LA COMUNICACIÓN Y EL HOMBRE QUE ENALTECIÓ EL PERIODISMO.
Con mucho pesar, comunico a la comunidad periodística guayaquileña, el sensible fallecimiento de quien en vida fue Lic. Antonio Molina Castro, acaecido hace pocos minutos en su domicilio. Molina fue un grande de la comunicación, la pluma que enalteció el periodismo, el hombre que estuvo comprometido con los altos intereses de la patria, el que denunció desde sus inicios, hace 60 años, la terrible corrupción en los gobiernos que hundieron al Ecuador en la desgracia, sobre todo en el área de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, donde al final, fue protagonista de hechos que denigran al trabajador activo y jubilado.
Antonio Molina fue un tribuno de la verdad, ya no podrá compartir sus editoriales. El paciente 12.564 para las estadísticas del IESS, que, en uno de sus últimos reportajes, con el título ¡AVE IESS, LOS QUE VAMOS A MORIR TE SALUDAN!, presagiando su destino final, acudió a su encuentro con el Todopoderoso, después de vivir un calvario que empezó el año anterior, en la consulta externa del IESS, luego en el hospital Los Ceibos y al final en el Teodoro Maldonado Carbo, esperando una promesa que jamás se concretó, el traslado a SOLCA.
Ya no leeremos sus editoriales con los seudónimos de: La Patria Boba, La Abuela Micaela, Juan Pablo Marat, El Pana Martín, Martín Santorio, los más chicos de su familia, no recibirán al Tío Pan, y extrañarán su presencia, así como también sus pocos amigos leales, notaremos su falta.
Se fue, creyendo que gente perversa y mal intencionada movió sus influencias negativas, para que no se le brinde las atenciones del caso y el traslado al hospital especializado de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer, que reclamó públicamente, a través de este servidor, que estuvo a su lado hasta sus últimos momentos.
¿Venganza por sus publicaciones o mala práctica médica?, eso solo lo sabe Dios Todopoderoso. Molina tenía previsto escribir todo lo que sucedió en su paso por los centros de salud de esta grande y maravillosa estructura de cemento y hierro, que es pura fachada, porque no cuenta con insumos, medicinas y médicos especializados para salvar vidas, sino que sirven para lucrar el millonario presupuesto, sin importarle el ser humano.
Desde este Portal, que fue una tribuna abierta para sus interesantes publicaciones, expresamos nuestras condolencias a sus hijos Glenda Susana, Lenin Antonio, Lester Xavier Molina Zerna, y Antonio Xavier, Eduardo José y Alexandra Lissette Molina Flores, hijos e hijas políticas, sobrinos, nietos y demás familiares.
De manera especial a su hermana Dra. Teresa América Molina Castro. Descanse en paz, querido compadre, maestro, amigo y colega. Aquí una reseña de su fructífera vida.
SUS INICIOS EN EL TELÉGRAFO
Molina, con formación académica en Ciencias Sociales y Sociología en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil, se inició en los más modestas posiciones periodísticas en el antiguo diario El Telégrafo, como corrector de pruebas y corrector de estilo, para luego ser redactor de planta y ejercer la Jefatura de Información, dirigiendo el equipo de reporteros de ese medio de comunicación –entonces independiente, hoy público—desde donde pasó a desempeñarse como Jefe de Noticias de diario Meridiano (1983), combinando esas actividades con las de Jefe de Redacción de La Segunda de Meridiano, un vespertino que hizo época en el periodismo guayaquileño hasta pocos años atrás que dejó de circular convertido ya en semanario, de amplio espectro noticioso y de análisis de la realidad nacional, así como también de La Tercera, Meridiano y El Tiempo de Quito.
Antes de la aparición de Meridiano (15 de agosto de 1983) Molina cumplió tareas periodísticas en diario El Tiempo de Quito, como corresponsal en Guayaquil, hasta su desaparición. Ha escrito publicaciones nacionales y especializadas de Estados Unidos y México dedicadas a la política, la cultura y el turismo. También fue corresponsal en Guayaquil de la agencia norteamericana de noticias Associated Press y se desempeñó como Corrector y dibujante en la Imprenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, de cuya institución más tarde fue miembro, en la Sección Medios de Comunicación.
Dentro del Grupo Editorial Meridiano, Antonio Molina manejó publicaciones semanales como Noti – Daule y Noti – Cantones, dedicados a servir a las poblaciones dauleñas y a la de los cantones de la provincia del Guayas, antes de ser desmembrados los cantones peninsulares de Salinas, La Libertad y Santa Elena.
MÚLTIPLES RECONOCIMIENTOS
Ha recibido múltiples reconocimientos de instituciones públicas y privadas, destacándose el Premio Nacional al Mejor Reportaje de prensa, que años atrás otorgaba la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador; y ha recibido sendos pergaminos otorgados por el Congreso y del Gobierno Nacional a través del antiguo Ministerio del Trabajo, en diferentes períodos.
Molina ha dedicado buena parte de su existencia a producir periódicos alternativos (El Mundo, del Norte de Manabí y de la Península de Santa Elena, Prensa Libre y recientemente EL Pelucón), en los que expuso sus puntos de vista sobre la realidad social, política y económica del país, a parte de los mensajes y opiniones que vierte semanalmente en Meridiano sobre asuntos de interés colectivo.
GREMIALISTA
Concomitantemente a su actividad específica de comunicador social, fue un activo gremialista en el periodismo guayaquileño junto a Carlos Cisneros Cuadrado, César Santana Bedoya y Bernardo Morales Garcés, con quienes integró un grupo de trabajo y de acción que logró el primer salario mínimo para los periodistas del Guayas, expedido por el Gobierno de la República, y una ciudadela al sur de Guayaquil, denominada Ciudadela del periodista que albergó a cien periodistas de prensa, radio y televisión, fotógrafos y camarógrafos y operadores de audio de algunas radioemisoras.
LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN
Bregó por muchos años por la profesionalización del periodista ecuatoriano hasta que se logró expedir la Ley del Ejercicio Profesional del Periodista (expedida el 18 de septiembre de 1975 por decreto supremo 799-B del general Guillermo Rodríguez Lara) que creó la Federación Nacional de Periodistas como único órgano rector del periodismo profesional y los Colegios provinciales de periodistas.
LOS JINETES DE LA NARCOCRACIA
Hace más de una década, Antonio Molina sorprendió al país con la publicación de un controvertido libro titulado “Los Jinetes de la Narcocracia”, en que reveló sus investigaciones periodísticas – que le consumieron 10 años de arduo y pesquisable trabajo—sobre los nexos de los políticos criollos con las mafias internacionales dedicadas a la producción y tráfico de drogas. Esa publicación, que está agotada, aún es polémica política, social y económica por el impacto que tuvo en la sociedad ecuatoriana de una década atrás.
También cumplió labores en el sector público en el Banco Nacional de Fomento como jefe de Relaciones Públicas y como Secretario Nacional de Información Pública, en el Litoral, adscrita a la Presidencia de la República.
Su velación se realizó en una de las salas del Cementerio Parque de la paz, de La Alborada, el 29 de julio, después de las 11h00.
Descanse en paz colega.
TITULARES
El asesinato de Carlos Manzo choca con la distribución del presupuesto de Sheinbaum en el Congreso mexicano
El inicio de la discusión del gasto para 2026 ha quedado marcado por el reclamo para destinar más recursos en seguridad en medio del reparto de responsabilidades entre el oficialismo y la oposición por la crisis de violencia en Michoacán y otras… ContinuarLa ‘histórica’ deportación de Trump ha llevado el terror a las calles, pero mantiene insatisfecho al presidente
Los abusos en las detenciones, la controvertida legalidad de las órdenes ejecutivas y las batallas judiciales han definido la política migratoria de la segunda Administración del republicanoMéxico y la Unión Europea: una sólida alianza
La UE es el segundo inversor extranjero en México y la asociación, además de comercial y económica, es también política y de cooperaciónLa economía de Estados Unidos se vacuna contra las turbulencias de Trump
El despliegue de los aranceles ralentiza la actividad, pero causa menos estragos de los previstos en la inflación y el empleo. La Bolsa está en máximos y el consumo y los sueldos están al alzaPromesas hechas, ¿promesas cumplidas?: entre la realidad y el teatro, Trump avanza en su senda autoritaria
De la política exterior a la economía, la inmigración o los derechos civiles. Un repaso, un año después de su victoria en las urnas, a los avances de la revolución conservadora del presidente estadounidenseEl episodio de acoso a Claudia Sheinbaum pone el foco en la falta de seguridad presidencial y la violencia hacia las mujeres
La mandataria mexicana caminaba por el centro de la capital cuando un desconocido se le acercó, intentó besarla y le tocó el pecho ante un equipo que tardó en responderLos aranceles de Trump aterrizan en el Supremo en un nuevo test a los límites de su poder presidencial
El alto tribunal celebra este miércoles una de las audiencias más relevantes del curso en un caso cuya sentencia podría poner en riesgo la política comercial de WashingtonDentro de una de las manufacturas más secretas del mundo de la moda: así se fabrica el emblemático bolso 11.12 de Chanel
A una hora de París toma vida este complemento, uno de los objetos imbatibles del lujo contemporáneo: entramos por primera vez en su tallerLa ‘yihad económica’ asfixia a Malí
El país africano está paralizado por los ataques del terrorismo extremista, que bloquea la entrada de fuel a la capital y quema los camiones con combustibleBombas que planean 200 kilómetros, la nueva amenaza rusa que desconcierta a Ucrania
Rusia multiplica el uso de estos proyectiles aéreos, que desde este octubre alcanzan por primera vez provincias alejadas del frenteEl Museo del Mañana de Río de Janeiro, ¿concienciación ambiental o ‘greenwashing’?
El museo más visitado de Brasil cumple diez años con una mirada ambiental, pero entre sus patrocinadores está la petrolera Shell. Su director defiende que empresas como esta estén en el centro del debate, aunque no sea lo más cómodoLos sonidos que simbolizan la resistencia de las vaquitas marinas
Una organización de conservación ha instalado monitores acústicos para ayudar a comprender el comportamiento de la marsopa que vive bajo amenaza en el Golfo de CaliforniaLa Cumbre UE-CELAC y el Global Gateway 2.0
El enfoque en materia de inversiones será decisivo para determinar si la relación entre ambas regiones se consolida como una alianza estratégica de largo plazoLa caída en desgracia de Alejandro Gil, el exministro de Economía cubano imputado por “espionaje” y “malversación”
La causa penal en contra quien fuera mano derecha de Miguel Díaz-Canel estuvo en reserva por más de un año y se ha reactivado en medio de la debacle del huracán ‘Melissa’Chaves activa una tensión inédita con el Tribunal Electoral en el inicio crispado de la campaña
Sin posibilidad de reelegirse, el presidente de Costa Rica pretende que los comicios de febrero sellen la continuidad del movimiento que lidera con fuerte apoyo popular. El Tribunal le advierte que pone en riesgo la estabilidad del paísLa nueva economía del delito: la oscuridad digital del dinero
El crimen ya no depende del territorio, depende de la capacidad técnica. Los grupos criminales ya no contratan sicarios: contratan programadoresMilei recibe a Peter Lamelas, el embajador enviado por Trump para limitar la influencia de China
El presidente ultra viaja este miércoles nuevamente a Estados Unidos. La comunidad científica denuncia la paralización de un radiotelescopio argentino chino, en desarrollo desde 2015Unidas para resistir y resonar
Frente al acoso digital, racista y sexista, las comunicadoras afrodescendientes tejemos Repcone, una red para sostenernos, cuidarnos y hacernos escucharEnergía: los retos de América Latina frente a la COP30
Nuestra región necesita acceso justo al financiamiento climático y reglas globales que reconozcan los esfuerzos realizados por los países en desarrollo¿Quién vigila al caudillo en una democracia?
El poder, sobre todo el poder absoluto, rara vez viene con sabiduría, moderación, diligencia y honestidadMigrante y con hijos, la fórmula para no encontrar piso en Madrid: “Apenas dije ‘niños’, no volvió a contestar”
Los precios en alza y los requisitos imposibles marginan del mercado inmobiliario a hogares vulnerables con menoresLas memorias del emérito irrumpen en plenos preparativos del 50º aniversario de la monarquía
‘Reconciliación’ se publica hoy en Francia y la editorial Planeta lo lanzará en España el 3 de diciembre, pasada la efemérideBithi viajó a Abu Dabi y acabó vendida en un burdel: los recortes en cooperación acechan ahora a las víctimas de trata
El fin de USAID, la agencia estadounidense de ayuda internacional, ha mermado los servicios de atención a las supervivientes y ha obstaculizado también la rendición de cuentas de los traficantes ante la justicia“Solo existe para sacar provecho de la explotación sexual”: una adolescente denuncia a la ‘app’ que la desnudó sin permiso para cerrarla para siempre
“Bastan tres clics para desvestir a alguien”, dicen los abogados de la menor. Estas aplicaciones de IA siguen creciendo sin control y añaden nuevas funciones para facilitar su usoHACE POCO...
Bienvenido a
PRENSAMERICA.COM
YA MISMO
POR EVARISTO VELASCO / DIRECTOR ESTATAL PRENSAMÉRICA.
AGUASCALIENTES MÉXICO.- Ya se instaló con toda propiedad el mes de noviembre, entre las costumbres ancestrales de mi patria, resalta el llamado Día de Muertos, como una de las costumbres más…
AGUASCALIENTES MÉXICO.- Ya se instaló con toda propiedad el mes de noviembre, entre las costumbres ancestrales de mi patria, resalta el llamado Día de Muertos, como una de las costumbres más…
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos:
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS.
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
GUATEMALA
Valió la pena: cientos de aficionados desafiaron el cansancio por un boleto al sueño mundialista
La fe en la Selección Nacional movilizó a más de 700 personas a acampar por días frente a los puntos de venta.¿Qué pasó en Miss Universo 2025? Fátima Bosch vuelve a ser centro de polémica y varias participantes la respaldan
Presidente de Miss Universo se pronuncia por la polémica surgida en la edición 74 del certamen donde Fátima Bosch, Miss Universo México denunció a Nawat Itsaragrisil.Fedefut rechaza actos violentos y suspende venta de entradas presenciales para la Selección Nacional
Federación cancela distribución física de boletos tras disturbios en agencia bancaria de la zona 9 de la capital.Sheynnis Palacios defiende a Miss México tras polémica en Tailandia: “No se debe menospreciar a una mujer”
En medio de la polémica por los comentarios ofensivos del directivo tailandés Nawat Itsaragrisil hacia la concursante mexicana Fátima Bosch, la ex Miss Universo Sheynnis Palacios se pronunció con firmeza.Arévalo presenta solicitud de retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana por fallos que califica como ilegales
El presidente Bernardo Arévalo pidió el retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana, a quien acusa de dictar resoluciones ilegales para desarticular al partido Semilla.“Los fantasmas de Scrooge: Un cuento de Navidad”: Fechas, elenco y precios del musical en el Teatro IGA
El Teatro Dick Smith (IGA) recibe nuevamente "Los fantasmas de Scrooge: Un cuento de Navidad, el musical", una adaptación del clásico de Charles Dickens que cautiva a grandes y pequeños con su mensaje de esperanza y transformación.Así marcha la tabla de posiciones de la Champions Leagues, tras la derrota del Madrid y el triunfo del Bayern
En el inicio de la cuarta fecha de la Champions League, el conjunto madridista perdió su invicto, mientras que dos equipos mantienen un paso perfecto en esta edición del torneo más importante a nivel de clubes.¿Quién es Nicolás Solanilla, el chef del restaurante en Guatemala premiado en los Latin America’s 50 Best Restaurants del 2025?
Destacado como una de las promesas del panorama culinario latinoamericano, el restaurante Ana, dirigido por el chef Nicolás Solanilla, ha sido reconocido internacionalmente.COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio realizó la tarde de este jueves 14 de septiembre en las oficinas de Prensamérica…
COLIMA MÉXICO.- Todos saben ya que la gala de entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia…
COLIMA MÉXICO.- Es el periodista centroamericano que a lo largo…
COLIMA MÉXICO.- Aerodiva, la empresa…
Histats.com © 2005-201