EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

VIOLENCIA CÍCLICA, CRECIENTE Y VOLITIVA

VIOLENCIA CÍCLICA, CRECIENTE Y VOLITIVA

Teresa Valdés Betancourt 

En marco internacional para la reflexión adquiere interés especial cada 25 de noviembre, al conmemorar la Jornada de Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como recuerdo a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, jóvenes dominicanas asesinadas por la dictadura Leonidas Trujillo en 1960

No es solo un día ni una jornada, el tema tiene larga vida.  Desde los albores de la historia, fue evidente el dominio del varón  en las distintas sociedades. La mujer fue ocupando como regla general una posición subordinada como si fuera segundo sexo. ¿Acaso la humanidad nació con violencia de género o así se reflejó en los textos escritos desde y para el hombre?

Ese fundamento está expreso en los textos bíblicos en los cuales sin tener reconocido de un bufete o notaria, otorgaron para Adán la propiedad de paraíso y situaron a Eva bajo su autoridad. Luego los santos varones pedían a las cristianas que obedecieran a sus maridos y hasta se hicieron leyes que aún están vigentes en muchos países y costumbres.

Los datos internacionales reportan sobre el feminicidio, violencia extrema, pero existen otras modalidades de las violencias contra las mujeres. El ejemplo está presente  en el seno familiar con la estructura cultural y social que reproduce la violencia como acción creciente, cíclica y siempre volitiva es decir, quien agrede lo hace con pleno juicio y voluntad expresa.

Precisamente en la  familia se presentan las variantes múltiples y diversas. El detonante puede ser una disputa por un juguete, por la tableta, por un  programa o simplemente porque algún menor reclama más atención. Entonces aparecen palabras, gestos, incomprensiones entre las y los adultos, se quebranta la paz, donde las mujeres van a recibir el reproche del hermano, el esposo o la anciana madre que aún, manifiesta sus viejas normas de vida en las cuales son ellas las que se “ocupan de servir y mantener el orden”.

Las manifestaciones más frecuentes de la violencia intrafamiliar son la violencia sexual, la física, la psicológica y la económica. El matrimonio fue una forma de protección, aunque con una presión casi constante para dar a luz hijos e hijas. En ciertas sociedades, las mujeres casadas adquirían el estatus de su marido, pierden hasta su apellido o se agrega señora de…. como posesión  del marido. Pierde reconocimiento legal sobre su persona, sus tierras, su dinero o sus hijos e hijas. Bajo la legislación feudal, las tierras se heredaban por línea masculina e implicaban poder político, lo que favorecía aún más la subordinación de la mujer. http://www.monografias.com/

En las reuniones familiares con independencia que existen parejas que ya incursionan en el intercambio de roles con acciones de nueva masculinidad todavía no ser aprecian por los colectivos con opiniones más patriarcales. Se justifica con la norma, lo que sucede en la familia no se puede comentar por la presencia de mitos, costumbres y tabúes vigentes relacionados con el llamado secreto de familia.

Esta desigual distribución de poder determinada socialmente por el sistema sexo–género, resulta imprescindible para abordar la violencia de género en la familia. El silencio debe terminar. Se afectan los hijos e hijas que crecen en un ambiente de miedo y represión que les compromete el futuro. 

Maestra en Ciencias de la Comunicación.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 22 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
Hace 22 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201