SAN FELIPE – CHILE.- Para nadie es un secreto que el flagelo del alcoholismo viene golpeando a la humanidad desde que esta existe, sin embargo desde que los medios publicitarios se masificaron desde hace años a nivel mundial los estragos de este mal se han incrementado en todo el globo. Esta situación no es ajena tampoco para los aconcagüinos, siendo el caso también muy visible en San Felipe.
SIN ENTREVISTAS
Fue con miras a dar a conocer información que señale alguna salida para quienes ya están atrapados en esta enfermedad que PRENSAMÉRICA© buscó en nuestra comuna contactar a alguna institución que atiende este problema, nos encontramos que existe en San Felipe un grupo de Alcohólicos Anónimos plenamente activo desde hace cuatro años, solicitamos una entrevista pero solamente accedieron a brindarnos un contacto telefónico para que nuestros lectores llamaran, pero como una de sus Tradiciones es mantener el Anonimato ante la Radio, La Prensa y el Cine, no pudimos hacer formalmente la entrevista.
Aún así, a título personal una de las personas que sufrió esta problemáticas y quien accedió a conversar con nosotros de manera confidencial, nos comentó sobre lo beneficioso que fue para él este programa de A.A.
«NACÍ DE NUEVO»
PRENSAMÉRICA© logró entonces hablar con ‘Carlos Aparicio’, de 62 años de edad y con más de 30 años sin beber gracias a este programa, quien nos respondió algunas preguntas.
- ¿Qué opciones reales existen en Aconcagua para personas alcohólicas?
- Las opciones que cada alcohólico tiene claramente a la mano son varias, por ejemplo asistencia médica, psicológica o religiosa, sin embargo desde hace 32 años a mí me viene funcionando perfectamente Alcohólicos Anónimos, un programa de doce Pasos y doce Tradiciones que, para mi dicha al llegar a San Felipe me encontré con la grata sorpresa de que existe un grupo AA en esta comuna.
- ¿Qué es Alcohólicos Anónimos?
- Alcohólicos Anónimos es una comunidad internacional de hombres y mujeres que ha tenido un problema con la bebida. Es no profesional, automantenida, multiracial, no política y disponible en casi todo el mundo. No hay requisitos referentes a edad ni nivel de educación. Puede hacerse miembro la persona que desee hacer algo para solucionar su problema con el consumo excesivo del alcohol, el único requisito indispensable para participar en este programa de autoayuda es el deseo de dejar de beber.
- ¿Cómo pueden las personas en al Valle de Aconcagua que consideran tener problemas con el licor, acercarse a este grupo de autoayuda?
- Las reuniones de AA las realizamos los días viernes a las 19:00 horas en la parroquia La Merced, aquí en San Felipe. Este grupo de A.A. se llama ‘Viviendo un día a la vez’, los interesados en contactarlo pueden llamar al +56959650002.
- ¿Tienen que asistir las personas acompañadas o solas?
De las dos maneras. Cada persona que quiera asistir a nuestras reuniones para conocer nuestro programa de recuperación del alcoholismo lo puede hacer solas o acompañadas.
Roberto González Short