Esmeralda Arosemena de Troitiño, presidenta del CIDH...
Guayaquil - CGN Noticias - Prensamérica Ecuador.- Esmeralda Arosemena de Troitiño, presidenta (CIDH) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, llegó a Guayaquil para recabar las versiones y denuncias por los hechos registrados en la paralización de once días en el país. Arribó pasadas las 14:30 de este miércoles 30 de octubre del 2019, hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, ubicada en Avenida 9 de Octubre. Previamente, al lugar llegaron dirigentes políticos, representantes de grupos de derechos humanos y empresarios. Harold Burbano, director tutelar de la Defensoría del Pueblo, comentó a PRENSAMÉRICA que se abrieron dos espacios para atender a los ciudadanos, uno de ellos constituía una plenaria para hablar durante dos horas contextualmente sobre lo que pasó durante las movilizaciones que generó el levantamiento indígena.
Al lugar se permitió el ingreso de acuerdo a una lista elaborada por la CIDH. El segundo, era un espacio abierto para cualquier ciudadano que quiera hacer denuncias particulares sobre las protestas que se desarrollaron entre el 3 y 13 de octubre de este año. Arosemena afirmó que se busca tener las visiones de los distintos sectores, hablar con víctimas y familiares.
A Prensamérica Ecuador nos dijo que "nos permite tener una recopilación de información muy valiosa que tenemos que evaluar, tenemos que confrontar para poder nosotros preparar un informe", explicó que otros dos representantes de la CIDH hicieron lo mismo en Latacunga y Quito. Caterina Costa, presidenta de la Cámara de Industrias de Guayaquil, fue una de las primeras en llegar al lugar. Ella salió del edificio a las 15:00 horas. Explicó a los medios que entregó un oficio donde el gremio explica las afectaciones al derecho al trabajo, el derecho a la salud, y el derecho a la alimentación de los trabajadores. Señaló que hay tres tipos de impactos en el sector. El primero por la falta de ventas; el segundo, por la afectación física a la integridad de las personas y materiales de las empresas; el tercero, por la afectación a la seguridad jurídica en el país.
De su parte, Burbano añadió además, que de acuerdo a los datos de la Defensoría, en la provincia del Guayas se identificó la muerte de un joven de 15 años durante las protestas en el cantón Durán (Guayas). La reunión empezó media hora después de lo previsto. En los exteriores del edificio se apostaron decenas de personas que reclamaban por no poder ingresar. Entre ellos, Francisco Zambrano, presidente del Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos y Sindicales, el grupo tenía previsto plantear a la CIDH que pida al Gobierno ecuatoriano el levantamiento del estado de sitio y la liberación de supuestos presos políticos.