EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

SALTERIO GIGANTE.- Leda Chopitea nos muestra el Salterio o Conjunto de Salmos, data del año 1853 y se usaba para que todos pudieran orar juntos.

SAN FELIPE CHILE.- Un merecido y necesario respiro en el tiempo es el que desde este lunes tendrá el Museo Franciscano de Curimón, luego que Fundación Buen Pastor San Felipe se adjudicara el Fondo Integral para Mejoramiento de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio, en su primera versión 2018. Una meticulosa intervención a todos los artículos existentes en las tres salas del museo será ordenadamente clasificada, inventariados y reparados en la medida de lo posible por profesionales de esta fundación.

 

CHOPITEA AL FRENTE

Así lo confirmó ayer a PRENSAMÉRICA la directora del proyecto, Leda Chopitea, quien nos confirmó que «nosotros vamos a trabajar exclusivamente con la colección del museo, en este caso lo más importante que puedo informar a la comunidad es que el museo de Curimón estará cerrado al público en el transcurso de este año, estamos ejecutando estos trabajos y por ello el museo cierra sus puertas al público», dijo la profesional.

- ¿Cuáles son los objetivos generales y específicos de esta intervención?

- El objetivo general en primera instancia es resguardar de la pérdida o destrucción el patrimonio mueble del Museo Franciscano de Curimón, a través de una propuesta de conservación preventiva, documentación y embalaje de las colecciones, mientras que los objetivos específicos son: Inventariar los objetos de las diferentes colecciones; elaborar código, identificar y marcar los objetos de las colecciones; hacer ficha de registro y ficha técnica de estado de conservación de los objetos; hacer la conservación directa de cada objeto, con limpieza y consolidación de partes frágiles; hacer embalaje para el acondicionamiento temporal de las piezas que se encuentran en estado crítico, hasta que sea posible su restauración y la implementación de un nuevo espacio museístico.

VIEJO TELÉGRAFO.- Aquí vemos uno de los primeros telégrafos que se usaron en el Valle de Aconcagua por nuestros antepasados.

- ¿Cuál es el estado de este museo en la actualidad?

- Hoy día la colección no cuenta con las condiciones mínimas de conservación que aseguren su sobrevivencia en el tiempo. Al finalizar el proyecto, el Museo Franciscano contará con un instrumento imprescindible para su vida futura. Esto representa un aporte de la Fundación y su Museo de Arte Sacro Buen Pastor para la comunidad del Valle de Aconcagua en general.

- ¿Para cuándo será nuevamente abierto al público este museo?

- Entiendo que entre diciembre de 2019 y enero de 2020 estaremos de nuevo abriendo el museo, será sólo la sala Nº1 la que estará habilitada en esa oportunidad.

- ¿Cómo manejarán cada pieza del museo?

- Todo este proyecto está hecho en el marco de que habrá una eventual restauración del inmueble -que ojala se concrete en breve- porque las condiciones aquí son paupérrimas, en ese caso la colección del museo quedará depositada aquí mismo en el convento en dos salas que fueron habilitadas como depósitos, los objetos y piezas del museo quedarán embalados e inventariados a buen resguardo, pues la idea es que cuando el inmueble esté ya restaurado y en óptimas condiciones se vuelve a montar el museo en su totalidad.

PIE DE MONIA.- Este es el pie de una momia encontrada en la región costera, entre Iquique y Arica.

- ¿Es verdad que en la actualidad no existe un guión para que los visitantes del museo comprendan y entiendan con amplitud el valor histórico de cada pieza en exhibición?

- No. No existe hasta el momento, vamos a proponer nosotros al Servicio Nacional del Patrimonio para crear un guión museográfico para la primera sala, y ya para cuando las tres salas estén listas para volver a montar la muestra habría que hacer un trabajo más extenso.

- ¿Cómo interactuarán ustedes como Fundación con la Iglesia Católica?

- La intervención consiste en elaborar inventario de la Colección, así como resguardar piezas que no debieran estar juntas en exposición, por razones de conservación. Los detalles fueron puestos en consideración del administrador apostólico, quién es el tutor legal de la Colección y del inmueble patrimonial que la aloja, y ya dio su aprobación. Este proyecto se está ejecutando con la aprobación también del Obispado de San Felipe.

- ¿Cuáles son los antecedentes de este museo?

- Bueno el lugar en sí donde está ubicado este museo es muy antiguo, está ubicado en el Camino del Inca (Qhapac Ñan), por lo que tiene antecedentes prehistóricos, el nombre del mismo lugar lo dice también, estos eran pueblos de indígenas que existían desde antes que empezaran a crear el convento en el año 1700, ya había un poblado, aquí hay algunas pinturas y esculturas también que datan de ese periodo. Este museo fue inaugurado en la década del 60, por un alemán que estaba realizando misiones de la ONU, él organizó e inauguró este museo con buena parte de las pertenencias que tenían los Hermanos Franciscanos aquí, y con otras más que yo supongo las donó él o los pobladores de la época, a medida que se avance en este trabajo de investigación creo que vamos a ir teniendo más datos a propósito de toda esta historia que está quizás aún sin ser contada.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Redacción posted a blog post
Hace 9 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Herramientas de Internet: Cómo y cuándo usarlas para empoderarte en la Era Digital
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Redacción posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
24 de Ago.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
24 de Ago.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
24 de Ago.
Roberto Godínez Soto published an article
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

Redacción posted a blog post
MICHES REP. DOMINICANA.- La ciudad de Miches, República Dominicana, se convirtió en el epicentro de la celebración académica y periodística de América Latina el jueves 13 de marzo de 2025. En un evento sin precedentes, el Dr. Carlos Silva Córdova,…
Hace 9 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Por: Roberto Godínez Soto
Los reconocimentos a profesores destacados, deben ser difundidos para revalorizar su labor, motivar a los docentes y a la sociedad, y construir un sistema educativo sólido que prevenga el declive social. La difusión de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG), en alianza estratégica con la Fundación Garza Roja, realizará desde el martes 2 hasta el jueves 4 de septiembre de 2025, la Exposición del Primer Concurso de Fotografía para Aficionados y No Aficionados…
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Rechazo a la ilegal labor de inteligencia de policías camuflados como periodistas.
El presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, Richard Sellán Bajaña, ante los evidentes hechos de carácter ilegal de inteligencia, dándose…
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
México arrastra una deuda histórica innegable con sus víctimas, un legado doloroso forjado a través de periodos de profunda violencia. Desde la sombría "Guerra Sucia" (1965-1990), caracterizada por la represión política y graves violaciones a los…
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido, desde su concepción, una piedra angular de la estrategia de México para insertarse y competir en la economía global. Este programa, diseñado para…
Jueves
José Esquivel Grados ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Jueves
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201