PRENSAMÉRICA ECUADOR.-CGN Noticias.-Leer o escuchar noticias a través de las redes sociales se a vuelto común en estos tiempos y dado los hechos que ocurren en el mundo, las plataformas digitales superan de lejos a los medios de comunicación tradicionales (radio, prensa, TV), en la difusión de la información. Seguramente, más de una vez ud y yo hemos compartido una que otra información que consideramos de interés y creemos que al difundirla ayudamos a nuestros amigos o seguidores. En algunos casos en efecto es así, en otros sin darnos cuenta colaboraremos con delincuentes de cuello blanco que generan los famosos "fake news" o noticias falsas..
Les explico. El ciberespacio es un mundo paralelo al mundo físico que tiene una estructura social casi igual. Ahí encontramos a la familia, a los amigos, a la vecina chismosa, las empresas grandes y a las tiendas de barrio, al gobierno, a los cantantes,deportistas y hasta ese compañero que nos caía mal en la escuela. De la misma manera, ahí hay ladrones, secuestradores, estafadores, violadores, asesinos. Los hay de esos que te pueden hacer daño de forma física pero también hay de esos que te roban sin darte cuenta, de los que nos hacen pensar que nos están ayudando y en realidad nos están robando.Y no me refiero a los bancos.
El negocio de las plataformas sociales es millonario, Facebook, Youtube,entre otras redes pagan a las personas que generan contenidos,mientras más vistas tengan sus contenidos mayor es el pago que reciben.De ahi hay muchas personas que se dedican a generar contenidos, algunos de interés otros no tanto. La psicología social indica que las personas comparten mayormente en sus redes sociales los contenidos que les impactan emocionalmente, esto es utilizado a diario por desalmados que utilizan niños con discapacidad, tumores asombrosos, a la religión y hasta inventan noticias falsas "fake news" sobre temas que nos asustan para hacer que la gente los comparta y con esto, sus cheques le llegan más gordos.
Amigo lector, esto significa que ud inconscientemente se está volviendo cómplice de los atracadores cada vez que "comparte" algo de lo que no está seguro. Es como que propague un chisme de alguien a quien puede dañar su honra y reputación para siempre. Seguramente en algún momento ud. ha dicho, "no sé esto sea real, pero por si acaso lo comparto". NO LO HAGA (Jeoconda Loor).