SANTIAGO CHILE.- Luego de una pauta más que comprensible en cuanto a Nombramientos Internacionales por parte de la Agencia Internacional de Noticias Prensamérica Internacional©, dirigida derechamente a visualizar su Brillante Plumaje reflejado en su larga lista de directivos de prensa a ‘Nivel país’ en América Latina, la mañana de AYER viernes 9 de abril, fue anunciado por el máximo directivo de Prensamérica© en Santiago de Chile y con resonancia a nivel de toda Hispanoamérica, Roberto González Short, que la licenciada en Enfermería de su país, la uruguaya Isabel Casco Silva, Fue Empoderada como directora nacional de Prensamérica Group©, en Uruguay.
Con la actual Ministra de Vivienda, Irene Renée Moreira Fernández, y su Dignísimo Esposo, Guido Manini Ríos, Senador de la Poderosa República del GRAN Uruguay.
El anuncio lo hizo público el periodista costarricense, director general y fundador de Prensamérica Internacional©, Roberto González Short en Santiago de Chile, «más que decir que ELLA ha sido y SIGUE SIENDO ESA LUMINARIA MORAL, me atrevo a reafirmar que seguimos viviendo otro año muy duro para toda la Humanidad a raíz de esta pandemia, sin embargo y después de digerir este infarto biopsicosocial, con gran orgullo queremos presentar para la Opinión Pública y con mi 'Certificación Personal' y para todos los medios de comunicación de todo el Grupo Prensamérica©, a la nueva directora de Prensamérica Uruguay©, a la profesional de Salud en su país, quien desde hace tiempo viene desarrollando un 'periodismo científico en español' con gran compromiso y seriedad, la Licenciada Isabel Casco Silva, quien es ‘Reconocida como Tal’, como esa gran profesional entregada a proyectos de comunicación desde su país para el resto del Mundo, o sea, que Ella es alguien de quien podemos esperar muchas riquezas académicas para el beneficio de este 'Profano mundo'», indicó González Short a medios internacionales.
«Nací en Montevideo el viernes 18 de mayo de 1962. Cursé primaria, secundaria y terciaria en la enseñanza pública; ya desde la escuela primaria mostré cierta habilidad natural para la actividad física, las letras, como así, mi inclinación al servicio», así se describe la destacada profesional en una entrevista concedida a Prensamérica©.
- Háblanos un poco sobre tus años de formación y mundo estudiantil
- Estas características naturales se vieron siempre alentadas desde mi hogar y por mis maestros. Habiendo accedido a becas en dependencias del entonces Ministerio de Educación Física, lo que contribuyó a mi formación desde varios aspectos, pues la constancia y disciplina se fue transformando y ampliando para las otras actividades normales para mí, como la poesía, narración y el ‘servicio’ (que en ese entonces pasaba de cuidar a las clases de los más pequeños, si faltaba su maestra, hasta formar parte de la Cruz Roja). Todas características que aún mantengo y trato de profundizar, tanto para mí, como para transmitirlas.
DORADO PLUMAJE.- La Red internacional de contactos de trabajo de Casco Silva es una de las más amplias entre nuestros directores en América Latina. Aquí le vemos junto al expresidente ecuatoriano, Rafael Correa.
- Descríbenos el Hogar de donde procedes
- De un hogar conformado por padre militar de formación y mi madre ama de casa, soy la mayor de tres hijos, por lo que me caracteriza el haber aprendido con ellos el camino de crecimiento del núcleo familiar.
- ¿Qué aprendiste de tus padres?
- Aprendí de mi padre hombre libre y de buenas costumbres, y de mi madre, la incondicionalidad del compromiso asumido por la Palabra y el sello de garantía de cumplirla mediante la mirada a los ojos y el apretón de manos, además del virtuosismo que encierra el trabajo en sí mismo, para uno y para los demás; el tesón, el no rendirse ante nada y el levantarse siempre con voluntad de cambiar cualquier circunstancia negativa, con incondicional amor. A valorar la amistad y al ser humano sin importar raza, credo, condición social; en definitiva a creer en el prójimo.
Aquí la vemos en un Tercer Lugar orgullosa con su bandera del Uruguay...
- ¿Cómo describes la Isabel Casco profesional?
- En cuanto a mi formación, me describo como una alma inquieta, he trabajado en muchas tareas que creo han aportado a mi persona, orientándome a profundizar en áreas específicas concernientes a mi profesión, como así también otras, de carácter humanitario y de beneficencia, que considero complementarias e igualmente importantes. Me desempeñé en política generando proyectos y asesorando desde la Comisión de Medioambiente y Salud de la Junta Departamental de Montevideo a la ciudadanía, hasta 2015 que fui electa Edil (S) y asumí directamente dicha Comisión, agregándose las de Asentamientos, Cultura y DD.HH.
Aquí vemos a la directora nacional de Prensamérica Uruguay© Isabel Casco junto a la expresidenta de Chile, Michell Bachelet.
- ¿Cómo te has desarrollado en el mundo académico?
- Ejercí la docencia en academias particulares y públicas, y he incursionado en otras áreas como la música, locución, arte (escultura, más concretamente). Pertenezco a organizaciones de distinta índole en particular que apuntan al crecimiento del individuo como persona integrante de una sociedad activa y comprometida desde lo fraterno con los más altos valores humanistas, y filantrópicos sin excepciones.
- ¿Nos puedes nombrar algunas?
- Sí, entre otras puedo nombrar:
AGADU, Asociación General de Autores del Uruguay, desde donde también se impulsan actividades de solidaridad en particular hacia artistas impedidos de trabajar por la presente pandemia.
ASAVUR, que agrupa a atletas veteranos, para competir dentro y fuera de fronteras.
CUDASS, (Colegio Uruguayo de Administradores de Servicios de Salud), como parte de la Directiva.
ADM (Asociación de Dirigentes de Marketing), socia activa.
EMPOLE, que es el Club de Empleados del Poder Legislativo, cuya tarea, además de agrupar y facilitar convenios con instituciones de diferente índole, se orienta a dar valor a tareas humanitarias y benéficas. También la conformo actualmente como directiva.
- ¿Qué clase de proyectos o emprendimientos de bienestar social has logrado desarrollar en tu país?
- Desde mi lugar de trabajo, he promovido y presentado proyectos que llevaran adelante actividades interactivas con la población general, de índole científica y de valores en salud, como las relacionadas a la cesación de tabaquismo, salud cardiovascular, apoyo a la lactancia materna, cursos de reanimación, entre otros. En estos momentos soy parte activa de un proyecto, llamado ‘Fundatea’, que busca mediante la formación de alianzas estratégicas, consolidar compromisos adquiridos por nuestro país para la atención de niños y adolescentes con Trastornos del Espectro Autista, y lograr su autovalía. (A nivel público, donde aún el Estado no cuenta con prestaciones orientadas a ese enfoque).
Aquí vemos parte del Equipo Prensamérica Ecuador, con La Plana Mayor del Holding Prensamérica Internacional©, encabezado por Roberto González Short y el Dr. Zenobio Saldivia, quienes se enorgullecen de recibir en sus Filas a Isabel Casco Silva.
- Háblanos también sobre tu perfil curricular
- En cuanto a lo curricular, me recibí tempranamente de Enfermera, luego de haber cursado tres años en la Facultad de Medicina, para enamorarme de mi profesión rápidamente y ejerciendo en distintas instituciones como Hospital Militar, Asociación Española, y dependencias del Ministerio de Salud Pública. Actualmente me desempeño en el Servicio Médico del Poder Legislativo, desde donde me proyecto a la sociedad con interés continuo.
- ¿Qué ideas te gustaría desarrollar en tu país ahora como directora nacional de Prensamérica Uruguay©?
- Debo en este punto agradecer el honor por la distinción a mi país, en mi persona, para pertenecer a Prensamérica©, medio que reúne prestigiosa nómina de representantes de toda nuestra querida Améric, también buscaré visibilizar los temas de Salud y bienestar general en un común denominador, que es nuestra América, aproximando el conocimiento científico, aportando desde la experiencia y hacia un enfoque humanista que enriquezca nuestro medio.