Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo, ubicada en los bajos de la UNP Guayas. En la apertura del acto, el presidente de la institución, Lcdo. Richard Sellán Bajaña, destacó la importancia de esta iniciativa, “ofrecer arte y cultura a la ciudadanía, particularmente a los jóvenes, es transmitir cultura con un mensaje de paz”.
Sellán subrayó la importancia de disponer de espacios públicos abiertos a la comunidad, “para hacer una demostración permanente de que hay otra forma de vivir y convivir en el país que no sea la violencia”. Asimismo, remarcó que “a través de este portal, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, queremos transmitir ahí donde el periodismo y la comunicación se enlazan con las artes visuales, artísticas”.
En representación del alcalde de Guayaquil, el concejal Arturo Escala respaldó la propuesta, “un lugar donde se proponga el arte, es un lugar de menos violencia y forma parte de la reconstrucción del tejido social que hace la Alcaldía de Guayaquil”.
Entre las personalidades presentes estuvieron el consejal Arturo Escala en representación del alcalde de Guayaquil, Lcdo. Luis Sánchez, presidente de la Federación Provincial de Artesanos Profesionales del Guayas, MSc. Jéssica Benitez, vicepresidenta del Colegio de Periodistas del Guayas, El pintor y escultor, Dr. Francisco Coronel, el pianista Magdalo Quiroz, el Lcdo, Juan Centurión, ex presidente de la UNP Guayas, el Lcdo, Carlos García Neira, miembro del Directorio de la UNP-Guayas. La conducción del programa estuvo a cargo del Lcdo. Francisco Palma.
El acto fue amenizado con la participación muy aplaudida de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Prefectura del Guayas, quien recibió un reconocimiento por su destacada trayectoria musical y de inclusión de jóvenes en el desarrollo de talentos artísticos. También contó con la destacada participación del cantante cubano Alexis Ceballos, baile flamenco de Sheila Paredes, de la Academia de Danza Española, el Gupo de Danza Alegría de vivir de los jubilados del IESS, los poetas, Dr. Narcilo Villavicencio, Cristhian Chiriboga Casal y Dr. Jorge Astudillo y Astudillo, además de la exposición de pinturas de la Agrupación Cultural Arte Creativos.
Comentarios