Guayaquil. - En Guayaquil, la salud es prioridad para el Municipio. Hoy la red de atenciones gratuitas superó los 1.000 pacientes diarios y este año sumaron USD 5 millones a su presupuesto, garantizando más profesionales y mejor cobertura. En 2026, la inversión alcanzará los USD 18 millones. Pronto abrirán el área de diálisis mediante un convenio con fundaciónes, para atender a pacientes que requieren este servicio urgente.
En infraestructura, enfrentan una crisis nacional de asfalto que ha reducido la intervención vial a menos del 30% de lo habitual. Gestionan permisos para importar materiales de mejor calidad, pero SERCOP los negó pese a que la producción local volvió a detenerse, afectando la planificación para el invierno.
Siguen transformando la ciudad:
• Renovación urbana en el Casco Histórico (USD 1,2 millones).
• Obras en ejecución por más de USD 80 millones.
• Reapertura de guarderías y del Parque Viernes Santo.
• Renovación del Parque Clemente Yerovi y nuevas canchas de pádel en Urdesa. • Intervenciones en Flor de Bastión y obras estratégicas en Pascuales y otros sectores. En salud comunitaria, el nuevo consultorio odontológico del Barrio Cuba está listo y, en Puná, han brindado más de 700 atenciones de emergencia mientras esperan permisos para formalizar los servicios
"Guayaquil avanza con obras, planificación y atención a sectores históricamente olvidados", indicó el Alcalde Aquiles Álvarez.
Comentarios