ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS
2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino el famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del año 2019, hasta la fecha (sigue existiendo). Dicen los expertos en epidemiología que la historia de la humanidad en el aspecto de salud, refleja que cada 100 años se ha padecido una pandemia de cierta gravedad, siendo la famosa Gripe Española (H1N1) de 1918, la que mató a 50 millones de personas entre seis meses a un año, fue sumamente letal y mortífera. En esa época no se sabía con exactitud cómo se transmitía un agente patógeno, pero hoy con la medicina moderna se sabe mucho más y los mecanismos como su sana distancia, uso de cobra bocas, gel antibacteriano, etc. han coadyuvado a evitar que se diera millones de muertes, aún con todo y estas precauciones ha hubo varios miles de muertes en el mundo, la pregunta es ¿se pudo haber evitado estos 1´000,000 de muertos alrededor de todo el mundo?
En mi humilde opinión, la OMS trató de imponer a los países miembros de la ONU, estas directrices de salud ( para evitar muertes), pero afortunadamente un hospital italiano, no acató ciegamente las directrices (prohibían hacer autopsias a los cadáveres). Cuando los médicos de este hospital italiano, hicieron 50 autopsias a cadáveres que fallecieron por el COVID 19, vieron en qué consistía el mal y lo más curioso es que encontraron que sí había posibilidades de que el COVID 19 fuera curado, usando aspirinas, hidroxicloroquinas, azitromicinas, ibuprofeno, etc. Medicamentos que las directrices de la OMS, prohíbia utilizarlos, ya que para evitar contagios todo cadáver debía ser quemado inmediatamente.
Esa rebeldía a las directrices de salud que impuso la OMS (Organización Mundial de Salud), de los médicos italianos, permitió que las directrices en el tratamiento pudiera ser cambiada para salvar más vidas (por eso no murieron los varios millones que se esperaban). Las reglas que se mencionaron atrás en este artículo deberían ser conservadas, y tratar médica-mente a los que se infectaran por no seguir las reglas, más sin embargo no lo hicieron, llevando con el aislamiento continuo y el cierre de miles de negocios alrededor del mundo a un colapso económico mundial, que afortunadamente no colapso la economía mundial como lo está haciendo Trump, que está peor que un virus.
La gente en la población decía, si no me mata el COVID, me matará el hambre, miles de negocios cerraron, llegando a la quiebra, despidiendo a miles de trabajadores ( en México, 15 millones de desempleados, sumándose a los que ya había antes).
En varias partes del mundo se buscó el equilibrio entre la economía y el COVID, lo hicieron cuando el pueblo ya estaba ahogado por la economía (algo tarde), pero ahora en el caso de México con la fase 0, los pocos negocios que sobrevivieron están tomando oxigeno económico.
Se debe de buscar, ese equilibrio entre COVID19 y economía, cambiando algo las directrices de salud de la OMS, en virtud de que ya se sabe que es tratable, y cientos de contagiados se han salvado cuando han recibido atención médica oportunamente, esto es en cuando empiezan los síntomas, sin esperar a que se desarrolle más en el cuerpo.
Sin embargo, sin pretender ser un embajador de malas noticias, algunos epidemiologos, concuerdan con las profecías de algunos videntes, que han pronosticado que viene otra pandemia todavía más virulenta que el COVID 19, algún tipo de retro virus que se llevará un promedio de 50 a 100 millones de personas alrededor de todo el mundo ( ojalá estén equivocados y no pase). La pregunta es ¿la humanidad aprendió de las circunstancias y las experiencias de la pandemia que acaba de pasar? Lo que sí es cierto es que el COVID también fue profetizado por algunos videntes desde el año 2000, incluso había un libro médico que lo mencionaba y decía que vendría muy pronto, fue escrito por la Secretaría de Salud de la república mexicana, allá por 1995.
Comentarios