EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

13694317695?profile=RESIZE_710xEn medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran acusaciones infundadas contra una sentencia emitida en enero de este año. La polémica surgió cuando legisladoras oficialistas como Diana Jácome y Valentina Centeno aseguraron en redes sociales que la Corte Constitucional está “favoreciendo a los delincuentes”, tras declarar la inconstitucionalidad de una parte del artículo 536 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que limitaba la sustitución de la prisión preventiva incluso cuando las condiciones del proceso cambiaban.

Centeno llegó a cuestionar abiertamente a los jueces:

“La Corte emite una sentencia que permite que exconvictos –criminales– que reinciden en un delito, puedan defenderse en libertad y no bajo prisión preventiva. ¿De qué lado están?”, escribió en su cuenta de X. Sin embargo, juristas y abogados penalistas respondieron con contundencia, dejando en evidencia la desinformación y la falta de lectura jurídica por parte de los asambleístas.

El abogado penalista Pablo Encalada, no se guardó nada y calificó las críticas como una “tarea de ignorantes”. “La prisión preventiva es la cárcel de un inocente mientras espera sentencia. Es excepcional, no la regla. La Corte no la eliminó, solo aclaró que debe aplicarse bajo ciertos criterios legales”, explicó en su red social. Por su parte, el constitucionalista Gonzalo Muñoz aclaró que la reincidencia no es un criterio válido para dictar prisión preventiva, y por tanto, la Corte actuó conforme al derecho al declarar inconstitucional la norma que la impedía sustituir en casos de reincidentes, sin importar si las circunstancias habían cambiado.

También la jurista Dominique Dávila recordó que la prisión preventiva no es una pena, sino una medida cautelar excepcional para garantizar la comparecencia del procesado, y que debe resolverse bajo parámetros estrictamente judiciales, no políticos. En ese mismo tono, la abogada Mariela Díaz Aragón cuestionó el oportunismo del oficialismo al “descubrir” una sentencia emitida hace siete meses, justo cuando el Gobierno ha arremetido contra la Corte por otros fallos que no le han favorecido.

Chuzo, su malestar demoró meses en salir”, ironizó. La Corte Constitucional determinó en enero de 2025 que era inconstitucional impedir la sustitución de la prisión preventiva en todos los casos de reincidencia, señalando que cada situación debe ser valorada por un juez de forma individual y en función de los principios de presunción de inocencia, proporcionalidad y necesidad.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

Gaza: el eco inmortal de 1967

La resolución de la ONU que dispuso la retirada de los territorios ocupados por Israel y el reconocimiento mutuo de Estados debe aplicarse sin demora

Gary Kemp, la vida más allá de Spandau Ballet

El actor y guitarrista que compuso todos los éxitos de una de las bandas más populares de los ochenta se reivindica como artista en solitario con canciones sobre madurez, aceptación y mortalidad

Gatillazo trumpista

La cumbre de Alaska pasará a la historia, pero no como esperaba la Casa Blanca. Quedará registrada como el naufragio de la diplomacia amateur que el amiguismo corrupto de Trump ha instalado en el Gobierno

Una deuda oculta ahoga a Senegal

El Ejecutivo sube impuestos y recorta el gasto público para hacer frente a un agujero de 6.000 millones de euros en las cuentas dejado por el anterior gobierno

Los ocho libros de la semana en ‘Babelia’

Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Tove Jansson, António Lobo Antunes, Enrique Lynch, Ricardo Raphael, Teju Cole, Omri Boehm y un grupo de helenistas expertos en Dioniso

Dispuestos a comer plásticos

El fracaso de la cumbre para reducir la producción de derivados del petróleo augura una era de regresión en la agenda climática

HACE POCO...

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 21 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 23 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Martes
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Martes
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Hace 21 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Hace 23 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
ayer
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Guayaquil. - En el marco del proceso electoral institucional y con el objetivo de promover la transparencia, la participación democrática y el fortalecimiento del sector artístico y cultural de la provincia, la Comisión Electoral Provincial del…
ayer
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El expresidente de la CONAIE, Leonidas Iza Salazar, lanzó duras críticas contra la asambleísta Lourdes Tibán, cuestionando su posición política y su actuación en defensa de los sectores más vulnerables del país. A través de un extenso…
Jueves
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201