ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

8908553280?profile=RESIZE_710xACTUALIDAD CHILE.- Ante el reciente fallecimiento del destacado biólogo chileno y Premio Nacional de Ciencias en 1994, PRENSAMÉRICA© no quiso estar ausente ante la cantidad de referencias que han aparecido en los medios físicos electrónicos y radiales de nuestro país; por ello entrevistó -vía telemática- al escritor, epistemólogo y académico chileno, Dr. Zenobio Saldivia Maldonado sobre el deceso del filósofo.

- ¿Dr. Saldivia, que puede decir para los sanfelipeños y aconcagüinos sobre la obra y legado del biólogo Humberto Maturana?

- Es imposible no sensibilizarse con la reciente partida al Infinito del Premio Nacional de Ciencias (1994) Dr. Humberto Augusto Maturana Romecín (1928-2021), ‘El Doc’, como le apodaban sus cercanos; fue muy influyente en el campo de la investigación de la biología y de las ciencias cognitivas en general, y en especial por su obra con el notable compañero Francisco Varela, al desarrollar colegiadamente el concepto de Autopoiesis, cuya génesis se remonta a 1972 con la publicación de su texto colegiado: De máquinas y Seres Vivos (1972) y luego continúa dilucidando con el ensayo Autopoiesis and cognition: Therealization of the living (1980), donde deja de manifiesto que la característica principal de la vida no es el proceso de -nacimiento-crecimiento-reproducción y muerte- que había señalado ya Aristóteles (S. IV a.n.e); sino más bien el proceso de autorregulación o de búsqueda de un equilibrio, o autopoiesis o de sistemas autopoiéticos. Y posteriormente su obra El Árbol del conocimiento: Las bases biológicas del entendimiento humano (1984), entre otros.

8908553701?profile=RESIZE_710x- ¿Qué tanto influyeron los planteamientos del ‘Doc’ en nuestra sociedad?

- Los planteamientos del Dr. Maturana, trascendieron el mundo académico, tanto en lo nacional como lo internacional, mostrando una labor consistente y sin descanso en materia de publicaciones, desde 1966 hasta el 2019, además de innumerables entrevistas, congresos, conferencias, mesas de diálogo; diseñó y planteó novedosas tesis en relación a los métodos de indagación científica, y por ende, estableció un nuevo marco epistémico acerca de cómo hacer ciencia. Este nuevo paradigma, podría decirse que enfatiza mucho en el rol del observador en cuanto al método científico, pues su enfoque deja de manifiesto claramente que no existe un referente físico, natural o social, que sea puramente captado por la racionalidad científica, dado que el investigador es antes que nada, un ser humano con su peculiar formación y cultura del tiempo histórico que le toca vivir. Y desde este universo se inserta o aproxima al observable de estudio. Con ella sugiere pues que no hay una objetivad per se, sólo unas mejores aproximaciones más que otras, para explicar un referente o un fenómeno natural.

- ¿Qué legado deja Maturana para las nuevas generaciones?

- Quizás -desde el punto de vista académico- para muchos estudiantes la figura y la obra del Dr. Maturana será una fuente de inspiración ineludible en relación a cómo alcanzar el conocimiento nuevo, en tal o cual disciplina. Creemos que su espíritu científico, caracterizado por destacar el énfasis de lo biológico y lo emocional del investigador en el proceso de adquisición del conocimiento, será un referente para arribar a nuevos modelos y métodos de investigación científica, es decir, una Autopoiesis de la búsqueda del saber.

- ¿Conoció presencialmente usted a este biólogo chileno?

- Como investigador de la historia de la ciencia y de la epistemología, tuve la oportunidad de conocer al Dr. Humberto Maturana en las XVII Jornadas Trasandinas de Aprendizaje por la Universidad Mayor (organizada por REPSI, en la Sede de la Universidad Mayor), 2017. En dicho encuentro ‘El Doc recibió el Premio “Precht-Calvo”, de manos de la propia dignataria del Premio, la doctora Ester Precht Bañados, e inauguró dicho evento con una Conferencia Magistral, en la cual nos orientó en torno al conocimiento, al origen de la vida y destacó que los adultos -incluso los investigadores e investigadoras- siguen siendo niños; o cómo él mismo lo verbalizó; “Somos niños/as crecido/as”.

También un poco antes, en 1997 lo entrevisté en relación a su visión de las humanidades, en su lugar de trabajo en el Departamento de Biología, en la Universidad de Chile. Por estos años Maturana estaba interesado en comprender el proceso cognitivo de los delfines y contaba con un equipo de ayudantes. Y en dicha entrevista que le realizamos, el maestro destacó la conveniencia de sostener o presentar diversas alternativas de cursos o seminarios en la malla curricular de los estudiantes de ciencias, porque el científico no es puramente una máquina de objetividad. Todo lo cual nos sirvió para completar y articular mejor nuestro trabajo: Las Humanidades en la currícula de las carreras de Ingeniería: Una Visión hacia Latinoamérica (1998). Por tanto, desde acá, desde San Felipe y Aconcagua toda, honramos su memoria y agradecemos sus aportes y estamos ciertos que sus obras y su pensamiento seguirán siendo un acicate para la investigación científica.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 El Ministerio de Educación de Ecuador dispuso que estudiantes, profesores y demás miembros de la comunidad educativa de cuatro provincias utilicen mascarillas para prevenir la transmisión de enfermedades notificadas oficialmente por la Autoridad…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Ecuador tuvo dos comandantes en un solo día y uno duró solo minutosEl 2 de mayo de 2025 pasará a la historia como uno de los días más confusos en la Policía Nacional del Ecuador. En menos de 24 horas, el país tuvo dos comandantes generales, y uno…
Hace 5 horas
Redacción’s blog post was featured
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Caso Hogares CREA Costa Rica (parte 1) de Redacción
ayer
Redacción posted a blog post
DESDE REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO, ORDENAN 'SACAR' MILLONES DE COLONES PARA DEPOSITARLOS A CUENTAS PARTICULARES DE LA CÚPULA DE CREA COSTA RICA. DINERO QUE GANAN LOS MUCHACHOS TRABAJANDO SIN PAGA, MIENTRAS LAS INSTALACIONES DE ESTOS HOGARES…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El miedo se volvió realidad en plena luz del día. Una joven mujer, que solo se dirigía a su destino en un bus de la línea 49, fue brutalmente asesinada esta mañana en el sector Paraíso de la Flor, en el noroeste de Guayaquil, cuando una banda de…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ASAMBLEÍSTA ELECTA PERDIÓ SUS DERECHOS POLÍTICOS / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Barcelona Sporting Club celebró su sesión solemne para conmemorar su centenario este jueves 1 de mayo del 2025, reuniendo a leyendas del club, dirigentes históricos y autoridades en el Parque Centenario, en Guayaquil. Durante el evento, jugadores…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Carlos Fuentes Molina. 
*El ídolo del Ecuador llegó a su centenario de fundación.
El 1 de Mayo de 1925, en Guayaquil, Ecuador, fue fundado el Barcelona Sporting Club, el equipo de fútbol mas popular del país. Su estadio es el Isidro Romero…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MINISTRO SEÑALÓ QUE NO HABÍA CONTAGIO
En Ecuador se han registrado 321 casos de tos ferina en el país, con 10 personas fallecidas: seis niños y cuatro adultos de entre 20 y 65 años. Dicha enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas. La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. El comunicador fue diagnosticado con…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
Viernes
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Viernes
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201