ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

8908553280?profile=RESIZE_710xACTUALIDAD CHILE.- Ante el reciente fallecimiento del destacado biólogo chileno y Premio Nacional de Ciencias en 1994, PRENSAMÉRICA© no quiso estar ausente ante la cantidad de referencias que han aparecido en los medios físicos electrónicos y radiales de nuestro país; por ello entrevistó -vía telemática- al escritor, epistemólogo y académico chileno, Dr. Zenobio Saldivia Maldonado sobre el deceso del filósofo.

- ¿Dr. Saldivia, que puede decir para los sanfelipeños y aconcagüinos sobre la obra y legado del biólogo Humberto Maturana?

- Es imposible no sensibilizarse con la reciente partida al Infinito del Premio Nacional de Ciencias (1994) Dr. Humberto Augusto Maturana Romecín (1928-2021), ‘El Doc’, como le apodaban sus cercanos; fue muy influyente en el campo de la investigación de la biología y de las ciencias cognitivas en general, y en especial por su obra con el notable compañero Francisco Varela, al desarrollar colegiadamente el concepto de Autopoiesis, cuya génesis se remonta a 1972 con la publicación de su texto colegiado: De máquinas y Seres Vivos (1972) y luego continúa dilucidando con el ensayo Autopoiesis and cognition: Therealization of the living (1980), donde deja de manifiesto que la característica principal de la vida no es el proceso de -nacimiento-crecimiento-reproducción y muerte- que había señalado ya Aristóteles (S. IV a.n.e); sino más bien el proceso de autorregulación o de búsqueda de un equilibrio, o autopoiesis o de sistemas autopoiéticos. Y posteriormente su obra El Árbol del conocimiento: Las bases biológicas del entendimiento humano (1984), entre otros.

8908553701?profile=RESIZE_710x- ¿Qué tanto influyeron los planteamientos del ‘Doc’ en nuestra sociedad?

- Los planteamientos del Dr. Maturana, trascendieron el mundo académico, tanto en lo nacional como lo internacional, mostrando una labor consistente y sin descanso en materia de publicaciones, desde 1966 hasta el 2019, además de innumerables entrevistas, congresos, conferencias, mesas de diálogo; diseñó y planteó novedosas tesis en relación a los métodos de indagación científica, y por ende, estableció un nuevo marco epistémico acerca de cómo hacer ciencia. Este nuevo paradigma, podría decirse que enfatiza mucho en el rol del observador en cuanto al método científico, pues su enfoque deja de manifiesto claramente que no existe un referente físico, natural o social, que sea puramente captado por la racionalidad científica, dado que el investigador es antes que nada, un ser humano con su peculiar formación y cultura del tiempo histórico que le toca vivir. Y desde este universo se inserta o aproxima al observable de estudio. Con ella sugiere pues que no hay una objetivad per se, sólo unas mejores aproximaciones más que otras, para explicar un referente o un fenómeno natural.

- ¿Qué legado deja Maturana para las nuevas generaciones?

- Quizás -desde el punto de vista académico- para muchos estudiantes la figura y la obra del Dr. Maturana será una fuente de inspiración ineludible en relación a cómo alcanzar el conocimiento nuevo, en tal o cual disciplina. Creemos que su espíritu científico, caracterizado por destacar el énfasis de lo biológico y lo emocional del investigador en el proceso de adquisición del conocimiento, será un referente para arribar a nuevos modelos y métodos de investigación científica, es decir, una Autopoiesis de la búsqueda del saber.

- ¿Conoció presencialmente usted a este biólogo chileno?

- Como investigador de la historia de la ciencia y de la epistemología, tuve la oportunidad de conocer al Dr. Humberto Maturana en las XVII Jornadas Trasandinas de Aprendizaje por la Universidad Mayor (organizada por REPSI, en la Sede de la Universidad Mayor), 2017. En dicho encuentro ‘El Doc recibió el Premio “Precht-Calvo”, de manos de la propia dignataria del Premio, la doctora Ester Precht Bañados, e inauguró dicho evento con una Conferencia Magistral, en la cual nos orientó en torno al conocimiento, al origen de la vida y destacó que los adultos -incluso los investigadores e investigadoras- siguen siendo niños; o cómo él mismo lo verbalizó; “Somos niños/as crecido/as”.

También un poco antes, en 1997 lo entrevisté en relación a su visión de las humanidades, en su lugar de trabajo en el Departamento de Biología, en la Universidad de Chile. Por estos años Maturana estaba interesado en comprender el proceso cognitivo de los delfines y contaba con un equipo de ayudantes. Y en dicha entrevista que le realizamos, el maestro destacó la conveniencia de sostener o presentar diversas alternativas de cursos o seminarios en la malla curricular de los estudiantes de ciencias, porque el científico no es puramente una máquina de objetividad. Todo lo cual nos sirvió para completar y articular mejor nuestro trabajo: Las Humanidades en la currícula de las carreras de Ingeniería: Una Visión hacia Latinoamérica (1998). Por tanto, desde acá, desde San Felipe y Aconcagua toda, honramos su memoria y agradecemos sus aportes y estamos ciertos que sus obras y su pensamiento seguirán siendo un acicate para la investigación científica.

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia Cerillitos, la senectud laborando / REALIDAD MUNDIAL de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Hace 43 minutos
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Hace 43 minutos
A Redacción le gustó la Noticia VOLVERÍAN APAGONES EN TODO ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 52 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) declaró una emergencia energética este 2 de julio de 2025, ordenando la activación inmediata de toda la generación térmica disponible en el país, tras la salida imprevista de tres hidroeléctricas clave.…
Hace 52 minutos
A Redacción le gustó la Noticia REVELAN TRATO DE FITO CON GOBIERNO / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 54 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La historia oficial de la recaptura de Adolfo Macías, conocido como Fito, el cabecilla del crimen organizado en Ecuador, podría estar desmoronándose. Noticias Uno de Colombia reveló que su entrega no fue por inteligencia, sino parte de un acuerdo…
Hace 54 minutos
A Redacción le gustó la Noticia MINISTRO DE SALUD DURÓ POCO TIEMPO / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 56 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Juan Bernardo Sánchez apenas duró 37 días en el gabinete de Daniel Noboa: presentó su renuncia al cargo de Ministro de Salud Pública la noche del miércoles 2 de julio de 2025, según reportó Ecuavisa. Esto se produce al día siguiente de que Sánchez…
Hace 56 minutos
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos…
Hace 1 hora
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Hace 1 hora
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos…
Hace 2 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) declaró una emergencia energética este 2 de julio de 2025, ordenando la activación inmediata de toda la generación térmica disponible en el país, tras la salida imprevista de tres hidroeléctricas clave.…
Hace 10 horas
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

A Redacción le gustó la Noticia Cerillitos, la senectud laborando / REALIDAD MUNDIAL de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Hace 43 minutos
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Hace 43 minutos
A Redacción le gustó la Noticia VOLVERÍAN APAGONES EN TODO ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 52 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) declaró una emergencia energética este 2 de julio de 2025, ordenando la activación inmediata de toda la generación térmica disponible en el país, tras la salida imprevista de tres hidroeléctricas clave.…
Hace 52 minutos
A Redacción le gustó la Noticia REVELAN TRATO DE FITO CON GOBIERNO / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 54 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La historia oficial de la recaptura de Adolfo Macías, conocido como Fito, el cabecilla del crimen organizado en Ecuador, podría estar desmoronándose. Noticias Uno de Colombia reveló que su entrega no fue por inteligencia, sino parte de un acuerdo…
Hace 54 minutos
A Redacción le gustó la Noticia MINISTRO DE SALUD DURÓ POCO TIEMPO / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 56 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Juan Bernardo Sánchez apenas duró 37 días en el gabinete de Daniel Noboa: presentó su renuncia al cargo de Ministro de Salud Pública la noche del miércoles 2 de julio de 2025, según reportó Ecuavisa. Esto se produce al día siguiente de que Sánchez…
Hace 56 minutos
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos…
Hace 1 hora
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Hace 1 hora
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.
En los siguientes dos párrafos daremos una introducción a un tema que es sumamente extenso, pues hablar de la globalización culinaria o gastronómica implica conocimientos desde los más diversos enfoques; empezamos…
Hace 2 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Operador Nacional de Electricidad (Cenace) declaró una emergencia energética este 2 de julio de 2025, ordenando la activación inmediata de toda la generación térmica disponible en el país, tras la salida imprevista de tres hidroeléctricas clave.…
Hace 10 horas
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201