EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

Diego Morales le sacude el piso a 'La Industria' / CHILE 2019

ROBERTO GONZÁLEZ SHORT /

PRENSAMÉRICA EN ESPAÑOL

SAN FELIPE CHILE.- Hoy compartimos con nuestros lectores más que una entrevista a un músico aconcagüino, se trata de una íntima conversación con el espíritu rebelde que mora en el putaendino Diego Morales, un joven músico creador de su propio sello discográfico y también de sus propios proyectos musicales, en los que se atreve a plantearnos cuestiones sociales de las que poca gente se atreve a cantar.

Ayer lunes Diego visitó nuestra Sala de Redacción para hablarnos de sus posturas ante temas relacionados con la industria de la música y del manejo que las corporaciones del espectáculo dan tanto a lo que se canta, como a los que sueñan con ser estrellas.

- ¿Cómo se llama tu sello discográfico?

- Se llama Capitán Music, funciona en Putaendo y está al alcance de bandas y solistas del valle.

- Tú ya has producido, ¿cómo te fue en tus inicios con los EP que creaste?

- Sí, es verdad. Un primer sencillo llamado ‘Quiero’, es el que difundí por todos los medios posibles, éste tema  con música y letra original me permitió contrato con la editorial de CHV Música.

- Háblanos un poco de lo que has hecho en estos años.

- Fundé la banda Los Kaiaks, soy un músico multi-instrumentalista y cantante, trabajé arduamente desde 2017 para producir mi primer EP como solista.

- ¿Es verdad que realizaste algunas giras?

- Efectivamente, hice la gira ‘Ya me fui’, la desarrollé en 2017, se trató de cuatro conciertos con banda completa, Santiago, Calle Larga, San Felipe y Putaendo, en las que presenté mi EP ‘Diego Morales. La segunda fue una serie de recitales y conciertos llamado ‘Manos arriba’, la hice en dúos, tríos y en formato compositor. Implicó presentaciones en Rancagua, Temuco, La Serena, Concepción, Iquique, Antofagasta y en Mendoza Argentina, esta se llevó meses de 2017 y 2018.

- ¿Qué opinión tienes acerca de la industria de la música y cómo se maneja ésta en Chile?

- El mundo de la música es muy complejo, tenemos en primer plano el show en sí mismo, los aplausos, bandas, prensa y luces, pero tras todo ese montaje existe otro mundo, del que pocos conocen y casi nadie se anima a hablar, en mi caso quiero aprovechar esta entrevista para señalar algunas cosas. Comenzando por la industria de la Música, que está siendo muy desconsiderada con los compositores en general, pues hay programas televisados en nuestro país que juegan con los sueños de muchos cantantes de todas las edades, haciéndoles creer que son grandes artistas y que lo que cantan es de calidad, aunque en sus temas estos artistas no aporten mucho contenido original, o sea, lamentablemente la industria les usa para vender basura, desaprovechando el espacio para informar y manifestarse representando los intereses de los chilenos.

- ¿Es lo de la música el problema más grande?

- En Chile hay muchas cosas que andan mal, pienso personalmente que se debe a la mala gestión por parte de los gobiernos que actúan por sus propios fines y no oyen las manifestaciones de la gente, como el tema del agua por ejemplo, que me parece insólito por cierto, teniendo un océano pacífico a un lado y por el otro la cordillera, es una idiotez inmensa que le digan a la gente que siga confiando en ellos, siendo que han regalado nuestro principal recurso a gente que nada tiene que ver con Chile, luego somos todos unos revolucionarios por querer opinar en contra de proyectos mineros que arrasan con todo… olvídate, pasa en Panquehue, Putaendo y no sólo en el Valle de Aconcagua, sino que en toda Latinoamérica, como en Argentina por ejemplo, es fácil venderle la pomá a la gente diciéndoles que traen trabajo y muy buen salario, ¿la pregunta es por cuánto tiempo, 20, 30, 40 años?, no les compro.

- ¿Cómo te estás proyectando actualmente?

- Hasta ahora me he mantenido en la vanguardia cantando al amor como acto de  rebeldía y no ponerme a cantar reggaetón o trap, como lo están haciendo muchos. Hoy escribo para cantar contra las injusticias y me estoy esforzando por representar a todos quienes piensan algo similar. Hay cosas que son sumamente importantes y los artistas tenemos el deber social de comunicarlo públicamente.

Así de directo es Diego Morales, quien pese a su edad pareciera tener muy claro la senda personal que pisan sus pies, idealista y con letras directa a los problemas actuales. Encuéntralo en Instagram @diegomoralesmusica, y en Facebook Diego Morales (fan page).

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 22 horas
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Martes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
4 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
4 de Oct.
Redacción posted a photo
4 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
Hace 22 horas
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Martes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
11 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201