EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Día Internacional del Libro: ¿Qué hay detrás? / LITERATURA

Zenobio Saldivia Maldonado 

Periodistas de Prensamérica Internacional, conversaron con el Director Cultural de esta plataforma periodística y noticiosa homónima en torno a la celebración del Día Internacional del Libro, y en especial en el legado implícito que encierra dicha conmemoración. Esto fue lo que nos comentó dicho directivo y académico de la U. Tecnológica Metropolitana, en Santiago de Chile:

La celebración del Día Internacional del Libro consignada el 23 de abril de cada año, generalmente llena de regocijo a los escritores de todo el mundo, a los editores, a los bibliotecólogos y a los exponentes de la cultura regional y nacional. También suele ser una ocasión para reflexionar sobre los autores o su creatividad literaria individual, o bien para pensar en los lectores y los usuarios de los libros. En cuanto a los escritores, éstos sienten que por fin al menos un día al año algunos mencionarán su nombre y o algunos de sus textos. Por su parte en esta fecha los editores sacan sus cuentas de los libros publicados bajo su sello durante el año anterior, y estudian cuales han sido más exitosos o cuáles han sido más vendidos. En cuanto a los bibliotecólogos, éstos perciben que su quehacer tiene sentido y que están para contribuir a la difusión de la cultura y el arte, y estiman que su elección profesional es reconocida socialmente y que pueden seguir trabajando para motivar a los jóvenes a introducirse en la lectura. Y en cuanto a los diversos exponentes de la cultura, destaquemos al menos a los profesores; quienes no siempre sacan cuentas muy alegres pues sus alumnos le solicitan cada vez menos textos para leer y más interacción digital; a su vez para los filósofos, es una ocasión para recordar a Platón,  Aristóteles, Sto. Tomás de Aquino, Heidegger, Ortega y Gasset  y a Sartre entre tantos otros, y perciben que el libro no sólo es un objeto rectangular con hojas impresas, sino que es un medio para comunicar cultura, para compenetrarse de las formas de vida de otros tiempos y para conocer los anhelos y esperanzas de muchos hombres y mujeres que han dejado un mensaje en este formato. Y que corresponde por tanto, analizar dichos conocimientos; entrar en esa prosa matizada de valores y sueños, como si fuera un mandato. Y entonces descubren que allí, saltando entre los párrafos y las letras hay un grito de vida, una expresión de humanidad que no quiere perecer que trasciende por su propio mensaje escrito. Es la esperanza, el anhelo párenme del autor que espera que lo escrito no muera, que sea recogido, conversado, discutido y que en su tiempo o en otros tiempos venideros, se reconozca y valore el mensaje de humanismo y la riqueza psicológica individual del autor para ser mejores. Esa esperanza es lo que aspiramos a recoger y continuar los escritores de Chile y del mundo en esta fecha, más allá de las ceremonias y más allá de los cálculos mercantiles.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Redacción posted a blog post
Hace 9 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Herramientas de Internet: Cómo y cuándo usarlas para empoderarte en la Era Digital
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Redacción posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
24 de Ago.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
24 de Ago.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
24 de Ago.
Roberto Godínez Soto published an article
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

Redacción posted a blog post
MICHES REP. DOMINICANA.- La ciudad de Miches, República Dominicana, se convirtió en el epicentro de la celebración académica y periodística de América Latina el jueves 13 de marzo de 2025. En un evento sin precedentes, el Dr. Carlos Silva Córdova,…
Hace 9 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Por: Roberto Godínez Soto
Los reconocimentos a profesores destacados, deben ser difundidos para revalorizar su labor, motivar a los docentes y a la sociedad, y construir un sistema educativo sólido que prevenga el declive social. La difusión de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG), en alianza estratégica con la Fundación Garza Roja, realizará desde el martes 2 hasta el jueves 4 de septiembre de 2025, la Exposición del Primer Concurso de Fotografía para Aficionados y No Aficionados…
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Rechazo a la ilegal labor de inteligencia de policías camuflados como periodistas.
El presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, Richard Sellán Bajaña, ante los evidentes hechos de carácter ilegal de inteligencia, dándose…
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
México arrastra una deuda histórica innegable con sus víctimas, un legado doloroso forjado a través de periodos de profunda violencia. Desde la sombría "Guerra Sucia" (1965-1990), caracterizada por la represión política y graves violaciones a los…
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido, desde su concepción, una piedra angular de la estrategia de México para insertarse y competir en la economía global. Este programa, diseñado para…
Jueves
José Esquivel Grados ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Jueves
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201