En un nuevo revés para el presidente Daniel Noboa, el Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió abstenerse de conocer el Decreto Ejecutivo 148, mediante el cual el mandatario buscaba dar paso a un proceso de convocatoria para una Asamblea Constituyente. La decisión fue adoptada este sábado en sesión plenaria del organismo electoral, tras una revisión jurídica preliminar del decreto presidencial. El CNE argumentó que no le corresponde pronunciarse sobre la constitucionalidad del contenido del decreto, lo cual generó críticas de diversos sectores políticos y sociales que advierten sobre una intención del Ejecutivo de concentrar poder.
El Decreto 148, firmado por Noboa la semana pasada, plantea reformar integralmente la Constitución de Montecristi, con el argumento de que el país necesita “modernizar su estructura institucional” para enfrentar la crisis de seguridad y reactivar la economía. Sin embargo, opositores y constitucionalistas han cuestionado la legalidad de esta vía, señalando que el mecanismo propuesto por el presidente no cumple con los requisitos establecidos por la Corte Constitucional.
“El CNE ha actuado con responsabilidad institucional al no prestarse a una maniobra jurídica que vulnera el orden democrático”, declaró el consejero electoral Ramiro Aguayo, quien votó a favor de la abstención. En cambio, sectores afines al Gobierno acusan al CNE de obstruccionismo y de responder a intereses políticos contrarios al Ejecutivo. Con esta resolución, el camino hacia una Asamblea Constituyente promovida por el oficialismo queda, por ahora, en suspenso. Expertos advierten que el presidente Noboa podría insistir en su propuesta acudiendo directamente a la Corte Constitucional o incluso convocando una consulta popular sin dictamen previo, lo que abriría un grave conflicto institucional. Los mismos aliados del CNE, le dicen NO a Noboa.
Comentarios