LIMA PERÚ.- Recientemente el destacado escritor, comunicador, académico y Director de Cultura de Prensamérica Internacional© e investigador de la U. Tecnológica Metropolitana, Santiago, Chile, Dr. Zenobio Saldivia Maldonado, fue invitado por dos universidades de Lima, Perú, para dar algunas conferencias sobre su especialidad e intercambiar experiencias sobre el devenir de las humanidades en las ingenierías.
En efecto, nuestro directivo a cargo de los temas culturales de nuestra plataforma informativa, sostuvo importantes reuniones en el medio académico e intelectual del vecino país. Y entre estas actividades por ejemplo, se reunió con el Dr. Jorge Elías Alva, Rector de la prestigiosa Universidad Nacional de Ingeniería del Perú (fundada en 1876) y Presidente de la Asociación de Rectores de las Universidades Públicas del Perú, con su jefa de gabinete y con algunos periodistas,con quien analizó la situación de las humanidades en el currículum de las carreras de ingenierías de esa casa de estudios superiores y su comparación con la situación de las universidades chilenas e intercambiaron libros de sus respectivas autorías sobre estos temas. Y al respecto, se consensuó en la conveniencia de incorporar historia de las ciencias y la tecnología en el currículo de los ingenieros, para cautelar un mínimo de presencia humanística en su formación.
Además, Saldivia Maldonado dictó una serie de conferencias sobre humanidades y filosofía de las ciencias. En las mismas, destacó la importancia de cambiar la denominación “Época Contemporánea”, como hito de corte historiográfico, pues la misma está totalmente superado y extemporáneo como argumentó en su momento, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Federico Villarreal, de Lima.
Tras el evento, fue rodeado por los docentes y alumnos quienes le expresaron su afecto y admiración. Ello, puesto que el profesor Saldivia Maldonado es muy querido en Perú,pues ha recibido aquí diversos reconocimientos en Lima, Huancayo, e Ica; entre éstos por ejemplo el de Profesor Honorario de la U. Continental de Ciencias e Ingenierías, de Huancayo,o el de Dr. Honoris Causa por parte de la U. Ada Byron, Ica, (2013). Además, en esta visita, nuestro máximo directivo internacional de cultura de Prensamérica© recibió el saludo de intelectuales y políticos limeños con quienes intercambió experiencias y textos de su autoría.