EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

Septiembre 21: El mundo conmemora el Día Internacional de la Paz

13716959678?profile=RESIZE_400xCada 21 de septiembre, la humanidad hace un alto en el camino. Por un instante, las diferencias parecen quedar a un lado y surge un recordatorio poderoso: la paz es posible y comienza con cada uno de nosotros.
 
El Día Internacional de la Paz fue proclamado por la Asamblea General de la ONU en 1981 y comenzó a celebrarse al año siguiente. Desde entonces, se ha convertido en una jornada global para fortalecer un ideal compartido: que el diálogo y la cooperación son más fuertes que la violencia y la guerra.
 
En 2002, la fecha quedó oficialmente fijada en el calendario para cada 21 de septiembre, acompañada de un llamado especial: una tregua de 24 horas a la violencia en todo el mundo. La idea es sencilla, pero profunda: si un día sin armas es posible, también lo puede ser el mañana.
 
La paz, sin embargo, no se mide solo en batallas que se evitan. Tal como lo señaló la ONU en 1999, significa construir sociedades más justas, inclusivas y solidarias. Significa hablar, escuchar y tender puentes donde antes había muros.
 
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lo expresó en 2023 con una claridad que trasciende fronteras, “la paz no es un sueño lejano. Es una tarea que nos corresponde a todos y comienza con actos pequeños de comprensión, compasión y solidaridad”.
 
En distintos rincones del planeta, esta fecha se conmemora con marchas, velas encendidas, actividades educativas, conciertos, expresiones artísticas y encuentros comunitarios. Todas estas acciones, grandes o pequeñas, se entrelazan como un mismo mensaje: incluso en medio de las crisis, la paz sigue siendo un horizonte posible.
 
Hoy, en un mundo marcado por conflictos armados, desigualdades y tensiones sociales, detenernos a hablar de paz no es un lujo ni una utopía, es una urgencia. Porque la paz no es la ausencia de guerra: es la presencia de humanidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 18 horas
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
17 de Sep.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
16 de Sep.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
16 de Sep.
Redacción posted a blog post
16 de Sep.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
16 de Sep.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
GUAYAQUIL. - Desde las primeras horas de este martes 23 de septiembre, en Avenida Narcisa de Jesús, norte de Guayaquil, el Frente Popular, la UNE y más organizaciones sociales protestaron por la derogatoria del Decreto 126, para exigir que se…
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MSc. Richard Sellán Bajaña, presidente de la Unión Nacional de Periodistas Núcleo del Guayas, acompañado por las licenciadas Bélgica Cevallos, Patricia Anastacio, y el Lcdo. Carlos García Neira de Prensamerica Internacional conjuntamente, realizaron…
Hace 18 horas
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ecuador se prepara para una noche clave. A partir de las 22:00 horas de hoy, está anunciado el inicio de un paro nacional indefinido convocado por organizaciones sociales e indígenas, con el respaldo de distintos sectores que rechazan el alza del…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
A pocas horas de que las dirigencias indígenas y organizaciones sociales inicien el paro nacional convocado para la tarde y noche de este domingo 21 de septiembre, la ciudad de Latacunga, en Cotopaxi, quedó bajo fuerte resguardo policial y militar.…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ecuador se prepara para una nueva ola de movilizaciones masivas a partir de este domingo 21 de septiembre, cuando el movimiento indígena, liderado por la CONAIE, inicie una jornada de protesta indefinida en rechazo a la reciente eliminación del…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Guayaquil. - El Colegio de Periodistas del Guayas, presidido por el Lic. José Peña Fuentes, en un imponente acto, realizó la elección y proclamación de la reina de la institución, dignidad que recayó en la Srta. Teresa Zuluaga. Cabe indicar que es…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La decisión del Consejo Directivo del IESS, de reducir las citas médicas para los adultos mayores a solamente 15 minutos, es una afrenta a la dignidad humana. Una afrenta, además, con nombre y apellido: la nuestra. Los jubilados y adultos mayores…
Domingo
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201