12175466858?profile=RESIZE_710xCOLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio en relación a quien recibirá el codiciado Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia 2023 en la categoría Liderazgo Académico, es el que hizo el director nacional de Prensamérica México©, Roberto Godínez Soto en la ciudad de Colima la mañana de este martes 1° de agosto, anuncio en el que informó que el actual rector de la Universidad Autónoma de Centro América -UACA-, Dr. Guillermo Malavassi, es el elegido para recibirlo en San José Costa Rica en noviembre de este año.

12128067479?profile=RESIZE_710xLa gala de premiación en la que se entregará este galardón internacional, se desarrollará el próximo jueves 16 San José Costa Rica. Este galardón internacional lo estará recibiendo don Guillermo con el respaldo y patrocinio del Colegio de Periodistas del Guayas, Ecuador. 

10962203898?profile=RESIZE_710x

SERÁ EN NOVIEMBRE.- Dirigidos por el director de Prensamérica Ecuador©, Walter González, esta es la Directiva de Prensamérica© en ese país sudamericano.

AL IGUAL QUE EL DR. GUILLERMO MALAVASSI, EL PRESIDENTE DE COSTA RICA, RODRIGO CHAVES ROBLES, TAMBIÉN RECIBIRÁ ESTE CODICIADO GALARDÓN, OTORGADO POR PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL Y RESPALDADO POR EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS, EN GUAYAQUIL ECUADOR.

12175456078?profile=RESIZE_584xGRAN ESPALDARAZO

«De manera Unánime decidimos los directivos de Prensamérica© esta designación al Premio este año para este gran académico centroamericano, el Dr. Guillermo Malavassi es sin lugar a dudas el más prolífero académico, pues ha logrado dejar su vida en las aulas universitarias de varias trincheras académicas de Costa Rica, es un respetado profesor que continúa con su labor aleccionadora para las viejas y nuevas generaciones que le ven con admiración y agradecimiento. También será para nuestro Holding de noticias un sólido espaldarazo el poder contar con la presencia de Malavassi en la Gala de Premiación este año, pues su honorabilidad de seguro que nos reviste de gran prestigio como colectivo de noticias», comentó Godínez.

12175442693?profile=RESIZE_180x180¿QUIÉN ES MALAVASSI?

El profesor Malavassi fue, durante toda su carrera en la Universidad de Costa Rica, un destacado profesor formador de jóvenes, director de publicaciones, editor y autor de textos para Estudios Generales y conferencista, tuvo una intensa carrera en dicha casa universitaria, - en la que tuvo a cargo varias cátedras - hasta su jubilación. Fue director de los Estudios Generales y secretario general de la UCR.

En 1966 asumió el Ministerio de Educación Pública. Durante el ejercicio de tal responsabilidad, consiguió que se fundara la Escuela Normal Superior, institución que rompió el monopolio de la UCR en la educación superior. También ejerció la Gerencia del Instituto Nacional de Aprendizaje. Durante 30 años no dejó de dar clases en la UCR. Años después, cuando nació la Universidad Nacional (UNA), fue convocado para ser el Decano fundador de la Facultad de Filosofía y Letras. Con gran ímpetu se concentró en dar forma a la naciente facultad. 

Fue cofundador de la Universidad Autónoma de Centro América, (UACA), la primera Universidad privada de Costa Rica y se abrió así una senda por la que ahora ejercen la libertad de enseñanza más de 50 universidades privadas.

Se jubiló de la Universidad pública y continuó enseñando en la UACA, siendo su Rector desde 1975. Sus artículos periodísticos y académicos son innumerables. También ha publicado diversos libros. La difusión de los principios cristianos, en general, y de los principios cristianos de justicia social, en particular, además, ha sido parte de su vida. A sus 91 años de edad se mantiene activo como Rector y Profesor en la UACA.

12175476664?profile=RESIZE_710xCAMBIO DE PARADIGMAS

Por su parte Philippe Quesada Jassoud, director de Asuntos Internacionales de Prensamérica Costa Rica©, informó desde San José que «este premio latinoamericano ya se ha entregado en Costa Rica (2016), Ecuador (2018), 2022 en Colima México y ahora será nuevamente en nuestro páis. En las siguientes semanas estaremos anunciando de manera individual cada una de las personas e instituciones que recibirán esta alta distinción, recordemos que lo acostumbrado en el mundo académico y en relación al tema de las premiaciones internacionales era que los dignatarios de premios de este calibre siempre fueran honorables personas ya fallecidas, en esta ocasión Prensamérica prefirió cambiar el paradigma que regía estos procedimientos protocolares de primer nivel, pues este proyecto implica que el dignatario está vivo, y aún está ejerciendo su profesión exitosamente, me parece prudente recalcar los ejes de acción de nuestro Holding periodístico como agencia de noticias, para poder así entender la importancia de este inmenso esfuerzo que hacemos por galardonar a los más destacados periodistas y profesionales de la medicina en Latinoamérica, así como a instituciones y comunicadores del más alto merecer», concluyó el alto directivo. 

11031490097?profile=RESIZE_710x¿QUIÉN ES EL DIGNATARIO?

El Dr. Zenobio Saldivia Maldonado (DHC) es profesor de filosofía (U. de Chile), Mg. en Filosofía de las Cs. (Usach) y Doctor en Pensamiento americano, con mención en Historia de las ciencias, (Usach), Santiago de Chile. Profesor Honorario de la U. Continental, Huancayo, Perú., Miembro Honorario del Colegio de Psicólogos del Perú, Ica Perú. Premio Dr. Rafael Loret de Mola ‘Pergamino de Oro’ 2015, Valledupar Colombia. Dr. Honoris Causa U. Ada Byron, Chincha, Ica, Perú. Miembro Honorario de la Universidad Continental de Ciencias y Tecnología, Huancayo, Perú. Profesor titular de la U. Tecnológica Metropolitana, (UTEM), Santiago. Diversos artículos suyos, sobre historia de las ciencias y epistemología, han aparecido en publicaciones de su país y de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, El Salvador, México, Brasil, España, Costa Rica y EUA.

Ha participado en eventos nacionales e internacionales. A la fecha tiene 27 libros publicados; entre los últimos se destacan: Lecturas de Epistemología, Editorial Bravo y Allende, Santiago 2020. El Mercurio de Valparaíso. Su rol de difusión de la Ciencia y la Tecnología en el Chile Decimonónico, (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2010). Ensayos de Epistemología, (Compilador) (Bravo y Allende Editores, Stgo., 2012). Ensayos de Filosofía, (Bravo y Allende Editores, e Ilustre Municipalidad de Sta. María, Stgo., 2012), Adiós a la Época Contemporánea, Bravo y Allende editores, Stgo., Chile y U. Continental de Cs,. e Ingeniería, Perú, 2014). Actualmente se desempeña como profesor de Epistemología e Historia de las Cs., en la U. Tecnológica Metropolitana, Stgo., Chile y como Director del Depto. de Hdes. de la misma institución y Director de la Rev. Electrónica Thélos del Depto. de Hdes. de la U. Tecnológica Metropolitana. Además, el Dr. Zenobio Saldivia es Doctor Honoris Causa México 2022, del Claustro Académico Fiat Lux, de México.

A Redacción le gustó la Noticia LUISA GONZÁLEZ DENUNCIA FRAUDE EN ELECCIONES / POLÍTICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
LaFuente 🇪🇨 || La excandidata presidencial Luisa González , representante del movimiento Revolución Ciudadana, emitió este miércoles un pronunciamiento oficial tras la segunda vuelta electoral del pasado 13 de abril, en la que fue derrotada por el…
Hace 3 horas
A Redacción le gustó la Noticia LA EDUCACIÓN UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA / EDUCACIÓN ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 
Durante años se ha señalado a los padres como los principales responsables del proceso educativo de sus hijos. Si bien es cierto que la familia cumple un papel fundamental en la formación de valores, disciplina y acompañamiento escolar, es un…
Hace 3 horas
A Redacción le gustó la Noticia DINASTÍA: CUANDO LA OLIGARQUÍA PRESCINDE DE INTERMEDIARIOS POLÍTICOS / POLÍTICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 3 horas
A Redacción le gustó la Noticia ESTÁN MURIENDO PACIENTES RENALES / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 La vida de más de 17.000 pacientes con insuficiencia renal crónica en Ecuador está en peligro debido a la deuda millonaria del Estado con las clínicas dializadoras, que hasta abril de 2025 asciende a USD 195 millones. La vocera de los pacientes…
Hace 3 horas
A Redacción le gustó la Noticia OEA ENCUENTRA IRREGULARIDADES EN ELECCIONES / POLÍTICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) presentó un informe preliminar en el que se detallan varias irregularidades registradas durante el cierre y escrutinio de los comicios generales celebrados…
Hace 3 horas
A Redacción le gustó la Noticia EN BUSCA DE LA VOZ FEMENINA / MÉXICO de Teresa Valdés Betancourt
Hace 3 horas
Teresa Valdés Betancourt’s blog post was featured
Teresa Valdés Betancourt  
 Un homenaje a Rosario Castellanos en el centenario de su nacimiento, anuncia  la dirección de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con la lectura de la novela Balún Canán, una de las obras más emblemáticas de…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
 El abodago Roberto Montenegro. Magíster en Derecho procesal / Magíster en Derecho Constitucional / Litigante en Materia Constitucional / Docente Universitario de Postgrado.
Nos explica: "¿Por qué las élites quieren desmontar la Constitución del…
Hace 3 horas
A Redacción le gustó la Noticia ¿POR QUÉ EL AFÁN DE UNA NUEVA CONSTITUYENTE? / POLÍTICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 3 horas
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article ¿QUÉ SUCEDE CUANDO LA CONSTITUCIÓN NO SOLAMENTE DEJA DE BRINDARTE PROTECCIÓN? MÉXICO
Hace 3 horas
A Redacción le gustó la Noticia LA VERDADERA INTELIGENCIA MILITAR NO HACE PÚBLICAS SUS INVESTIGACIONES / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Por David Pinos / Especialista en Comunicación Estratégica y Seguridad Informativa.
La reciente denuncia de un supuesto plan para asesinar al presidente Daniel Noboa por parte de sicarios provenientes de México ha levantado más dudas que certezas.…
Hace 3 horas
Más...

Archivos mensuales

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201