11037215061?profile=RESIZE_710xOCURRIÓ EN 2016.- La ronda de anuncios oficiales que Prensamérica Chile realizó para instalar los nombres de los nueve costarricenses que serán galardonados con el Premio Dr. Zenobio Saldivia 2016 se dio por terminada con las palabras del máximo directivo de esa agencia internacional de noticias, Roberto González Short. Según el comunicador, es Marva Dixon Dixon, una destacada mujer costarricense, licenciada en Trabajo Social (UCR), quien recibirá este galardón internacional en la categoría Bienestar Social, lo que la convierte en la primera persona en el mundo en recibir este reconocimiento.

11037215673?profile=RESIZE_400x«Hoy me corresponde el grato honor de hacer este importante anuncio. Quiero agradecer a los colegas de las cadenas de noticias que a lo largo de estos meses han brindado esta amplia cobertura en Hispanoamérica, cobertura que ha generado una gran expectación en muchos países, pero por sobretodo en Costa Rica. Es Marva Dixon la última persona anunciada para esta jornada anual que Prensamérica hará esta vez en Centroamérica, es por la importancia del trabajo de Dixon que decidimos dejar para el final esta información, cada uno de los galardonados son irrepetibles en lo que hacen, doña Marva ha entregado toda su vida a generar bienestar social», explicó González a medios extranjeros en Santiago.

«PORQUE ELLA LO HIZO, Y NOSOTROS NO»

Efectivamente, las investigaciones que Prensamérrica Chile realizó a los candidatos durante meses, apuntan a que esta ejemplar limonense realizó siempre trabajos de gran compromiso social, como el impartir clases en escuelas rurales y en épocas en las que había poquísimos recursos para sacar adelante estos proyectos de alfabetización en Valle La Estrella, al inicio de la década de los 70s.

«A ver señores, la mayoría de personas no hacemos las cosas para que nos den premios a cambio, hacemos lo que hacemos porque es desde el corazón humano que salen las buenas acciones, doña Marva Dixon tuvo que lidiar con inundaciones en las bananeras del país; en escuelas con goteras; con poca alimentación para sus niños; pequeñitos muchas veces enfermos; tuvo que enfrentar violentas huelgas de sindicatos en los años que se autoconstruía ella como mejor persona y a la vez iluminaba con amor y conocimientos varias generaciones que encontraron en ella a esa segunda madre, la madre del saber; la maestra de escuela que se embarrialó sus zapatos, blusa y hasta mojada totalmente siguió hasta cumplir sus proyectos para el Ministerio de Educación allá en el Caribe centroamericano, ella lo hizo, nosotros no; ella formó a esas personitas y ella es a quien en noviembre podremos dar un cálido abrazo de agradecimiento por su entrega social», dijo emocionado el director de Prensamérica.

11037218699?profile=RESIZE_710x

Pero si nuestros lectores suponen que este galardón lo recibirá sólo por su trabajo en estos años en las escuelas rurales de Costa Rica, hoy los desengañaremos, porque el peso de sus méritos están muy relacionados con el trabajo que Dixon realizó por 40 años desde 1975 a 2015 en el Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia como Encargada de Procesos de la Oficina Regional Huetar Caribe.

«El trabajo de Marva Dixon hoy es reconocido por quienes vigilamos el desarrollo en América Latina, hoy es el día de establecer actos de justicia para esas personas que han dado tanto por Puerto Limón, por Heredia, por San Ignacio de Acosta y por Guápiles, al igual que la labor de Hogares Crea y el de Radio Casino. Pero estoy hoy hablando de Dixon, la mujer limonense que aún hoy día no se detiene, ella es imaparble; nunca siente que ha termiando; nunca se queja, siempre está allí, presente y dispuesta a dar más, por eso es que para nosotros es un gran honor, porque sabemos que estamos siendo justos como medio internacional certificador de los más dignos actos humanos, porque como dije antes… Ella lo hizo, y nosotros no», dijo finalmente González Short.

¿QUIÉN ES LA GALARDONADA?

Marva Yolanda Dixon Dixon.

Conocida como: Marva Yolanda Pemberton Dixon.

1995. Universidad de Costa Rica obteniendo el título de Licenciada en Trabajo Social con distinción.

2001. Universidad Libre de Costa Rica: Master. Terapia Familiar Sistémica.

Fue la primera profesional en liderar por cuarenta años desde 1975 – 2015 el Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia como Encargada de Procesos de la Oficina Regional Huetar Caribe.

Ha participado en diferentes proyectos nacionales e internacionales con la Cicad, OEA, OPS, OMS y Naciones Unidas. Participó en varios congresos mundiales y regionales de varios países de Centro América y Panamá, Estados Unidos y África.

Representó a Costa Rica en el ámbito internacional

1997. Proyecto de Prevención e Investigación en Drogas para la Costa Atlántica de Centro América. Ciudad de Puerto Barrio del 18 al 21 de noviembre de 1997. Concejo y Alcalde Municipal. Br. David Pineda Acevedo, Guatemala.

1998. Taller de capacitación sobre Movilización Comunitaria. 20 al 22 de Mayo 1998. OEA. Cicad. Conapred y MSP de Panamá. Ciudad de Panamá, Panamá

1998. 4º Congreso Internacional sobre el Proyecto de Prevención del Consumo de Drogas para la Costa de Centroamérica. 20 al 23 de julio 1998. Cicad-OEA-Iafa-Municipalidad de Talamanca. Limón Costa Rica.

1998. Declarada Huésped de Honor. Municipalidad de Puerto Cabezas. Pasantía sobre Salud Mental en la Universidad Utacan. 10 de agosto 1998. RAAN-Nicaragua.

1998. 120 horas de la Pasantía en Salud Mental. 3 al 14 de agosto de 1998. Campus de Recinto de Huracán-Kambla. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense. Cicad-OEA. Bilwi. Puerto Cabezas. Nicaragua.

2000. The Proceedings of the Global Alcohol Policy Advocacy Conference… August 2000. Institute of Alcohol Studies. The Marin Institute for the Prevention of Alcohol and Other Drug Problems. OPS. Syracuse. New York. USA

2005. Participación en el Encuentro Mundial de Mujeres en las Naciones Unidas en representación de la Iglesia Anglicana de Centro América.

2007. Conferencia Mundial sobre VHS enfermedades de transmisión sexual en Johannesburgo, África.

Estudiosa de las Sagradas Escrituras, ha llevado cursos en Teología en la Universidad Bíblica Latinoamericana y el Centro de Estudios Teológicos de la Iglesia Episcopal, con el fin de fortalecer y mejorar su aporte a las familias limonenses.

A Redacción le gustó la Noticia SE PREPARAN MOVILIZACIONES EN EL PAÍS / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Protestas en camino contra el Gobierno de Daniel Noboa: sindicatos, profesores y estudiantes tomarán las calles el 11 de julio- La tensión social crece. Diversos sectores anuncian movilizaciones masivas contra el gobierno del presidente Daniel…
Hace 3 horas
A Redacción le gustó la Noticia PAOLA CABEZAS: «VIENEN DESPIDOS MASIVOS» / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La asambleísta de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC5), Paola Cabezas, denunció públicamente que se avecina una oleada de despidos en el sector público, tras la reciente eliminación del artículo 89 de la Ley Orgánica del Servicio Público…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Protestas en camino contra el Gobierno de Daniel Noboa: sindicatos, profesores y estudiantes tomarán las calles el 11 de julio- La tensión social crece. Diversos sectores anuncian movilizaciones masivas contra el gobierno del presidente Daniel…
Hace 9 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC5), Paola Cabezas, denunció públicamente que se avecina una oleada de despidos en el sector público, tras la reciente eliminación del artículo 89 de la Ley Orgánica del Servicio Público…
Hace 9 horas
A Redacción le gustó la Noticia Médico de Talamanca lanza su nueva página web oficial / TECNOLOGÍA Y SALUD / COSTA RICA de Redacción
Hace 20 horas
Redacción’s blog post was featured
El Dr. Efraín Retana Álvarez lanza su sitio web oficial como herramienta de acceso público a su trayectoria médica y humanitaria.
TALAMANCA COSTA RICA – El destacado médico costarricense Efraín Retana Álvarez, ha dado un nuevo paso en su compromiso…
Hace 20 horas
Redacción posted a blog post
El Dr. Efraín Retana Álvarez lanza su sitio web oficial como herramienta de acceso público a su trayectoria médica y humanitaria.
TALAMANCA COSTA RICA – El destacado médico costarricense Efraín Retana Álvarez, ha dado un nuevo paso en su compromiso…
Hace 20 horas
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Adolfo Solís Gómez sigue vendiendo humo en Almoloya de Juárez / MÉXICO de RAUL GONZALEZ NOVA
ayer
RAUL GONZALEZ NOVA’s blog post was featured
Por Raúl González Nova. 
https://www.facebook.com/share/v/1AufJShkyn/
 
Almoloya de Juárez, México.– Una vez más, el presidente municipal, Adolfo Solís Gómez, mejor conocido entre los ciudadanos como “el Circense”, salió a escena para anunciar que…
ayer
RAUL GONZALEZ NOVA posted a blog post
Por Raúl González Nova. 
https://www.facebook.com/share/v/1AufJShkyn/
 
Almoloya de Juárez, México.– Una vez más, el presidente municipal, Adolfo Solís Gómez, mejor conocido entre los ciudadanos como “el Circense”, salió a escena para anunciar que…
ayer
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Cerillitos, la senectud laborando / REALIDAD MUNDIAL de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Jueves
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda’s blog post was featured
Por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.Cerillitos marcados por canas, arrugas y quebrantos de la vejez laboran horas y horas, mujeres y hombres de pie. Los cerillitos eran niños y niñas, de ahí el diminutivo que nos recuerda aquellos pequeños, en…
Jueves
Más...

Archivos mensuales

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201