EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

13086269058?profile=RESIZE_710xREDACCIÓN PRENSAMÉRICA© / Recientemente -el martes 17 de septiembre- del presente año, el director de Cultura Internacional de Prensamérica Internacional© y director del Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica Metropolitana, de Santiago de Chile, presentó su último libro (N°28) Una Aproximación al desarrollo de la Ciencia en Bolivia decimonónica -en coautoría con Francisco Díaz C.13086271097?profile=RESIZE_400x

El texto identifica y analiza a diversos científicos y exploradores que recorrieron el antiguo Alto Perú, actual Bolivia, tales como Tadeo Haencke, Alcides D´Orbigny, Nicolás Armentia, Manuel Vicente Ballivián; así como también se señalan los aportes de los principales médicos de esta joven república, y lo propio se hace en relación con los ingenieros extranjeros y nacionales que se enfrentaron a la difícil y completa topografía boliviana, para consolidar vías de comunicación, tales como caminos, puentes, ferrocarriles y otros, dejando de manifiesto las dificultades que encontraron en su tarea y sus mecanismos técnicos que emplearon para superarlas.

EL GRAN EVENTO

En cuanto al evento, éste fue organizado cuidadosamente por las máximas autoridades de la Hemeroteca Paceña; esto es el director de la entidad Dr. Oscar Córdova Sánchez y el coordinador general de la misma, Lic. Esteban Guillén, y además pusieron a disposición a todo su personal administrativo, para el éxito de la actividad. Por ello, se encargaron, del poster del evento, de la difusión en las universidades, bibliotecas y centros históricos de La Paz y de la atención a los comentaristas y analizadores del libro, Dra. abogada Érika J. Rivera y el Dr. politólogo H. C. F. Mancilla, ambos académicos de la Universidad Mayor de San Andrés y de la académica de la Universidad Tecnológica Metropolitana, profesora Olimpia Cermeño M. La sesión de trabajo fue presencial y virtual para todo el mundo.

13086286893?profile=RESIZE_710x

SATISFECHOS Y CONTENTOS

El público se mostró muy complacido y con comentarios muy positivos sobre el ensayo en comento, pues la historia de la ciencia en Bolivia -como disciplina- no está debidamente consolidada y por tanto, se sentaron las bases para la génesis de la misma. Lo propio ya habían comentado los analistas bolivianos al analizar los distintos capítulos, y la académica chilena por su parte, en su análisis, destacó los esfuerzos del obispo y geógrafo Nicolás Armentia y del geógrafo y estadístico Manuel Vicente Ballivián, quienes contribuyeron a articular al país gracias al conocimiento de la geografía, hidrografía y etnología que estos autores realizaron en su tiempo.

13086305054?profile=RESIZE_710x

Finalmente, tras una grata convivencia, los autores donaron ejemplares de este último texto y diversos otros libros de su autoría, a los directivos de la Hemeroteca Paceña, para su biblioteca especializada sobre temas históricos de Bolivia y América; así como también a la Universidad Mayor de San Andrés y a otras universidades y centros culturales de La Paz. Actualmente la versión electrónica este texto se puede DESCARGAR AQUÍ.

13086429675?profile=RESIZE_710x

12270360685?profile=RESIZE_584xNUESTRA REACCIÓN

Los directivos, colegas, periodistas y comunicadores de este cadena periodística, noticiosa y cultural Prensamérica Internacional©, que abarca una veintena de países, expresaron sus felicitaciones a los autores del ensayo y han comenzado a hacer sus comentarios y difusión local sobre el mismo.

«Definitivamente es un gran éxito y honor el poder unificar esfuerzos entre estos dos escritores, investigadores y académicos chilenos, Francisco Díaz y Zenobio Saldivia, es de justicia también agradecer con gran Fuerza y Vigor el trabajo de la Hemeroteca Paceña, pues el prestigio y solidez académica de este organismo cultural boliviano es bien conocido por quienes sabemos apreciar la excelencia literaria. Tampoco podríamos dejar de elogiar la dinámica gestión de profesora Olimpia Cermeño, quien siempre se esmera porque todas las actividades en su agenda se desarrollen con un sello de Excelencia, pues ella siempre apoya la Historia de las Ciencias desde las trincheras en las que milita», comentó el director general de Prensamérica Internacional© desde Ciudad de México, Roberto González Short.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

A WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ le gustó la Noticia DESTACADA INTERVENCIÓN DE MARTÍN VILLEGAS EN CONGRESO DE FELAP EN BUENOS AIRES, ARGENTINA de WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ
Hace 1 hora
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ posted a blog post
Hace 1 hora
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 2 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 21 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
A Redacción le gustó la Noticia ESCRITORA RANCAGÜINA CANDIDATA AL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA - CHILE de Ana María Göede
Viernes
Ana María Göede posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

A WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ le gustó la Noticia DESTACADA INTERVENCIÓN DE MARTÍN VILLEGAS EN CONGRESO DE FELAP EN BUENOS AIRES, ARGENTINA de WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ
Hace 1 hora
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ posted a blog post
 Martín Villegas Cruz, en el pleno del Congreso de Felap, exponiendo su malestar de lo que sucede con los periodistas ecuatorianos Destacada intervención de Martín VillegasREUNIÓN FELAP EN ARGENTINA ANALIZÓ MUERTES DE PERIODISTAS EN…
Hace 1 hora
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
   "Las calles son del pueblo por eso las tomamos para condenar al incapaz y testaferro del FMI.,  Hospitales sin medicina, sin médicos, ni insumos y nada de equipos técnicos para atender la salud", indicó el dirigente de los docentes Luis Chancay.…
Hace 2 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Cada 8 de septiembre, gran parte del mundo conmemora el Día Internacional del Periodista, también difundido como Día Internacional de la Solidaridad del Periodista, en recuerdo del reportero checo Julius Fučík, ejecutado por los nazis el 8 de…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El excandidato presidencial Pedro Granja generó revuelo en redes sociales este fin de semana tras publicar un contundente mensaje dirigido al presidente de la República Daniel Noboa. A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Granja…
Hace 21 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Daniel Noboa ha enviado la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, para realizar cambios en el manejo económico del BIESS, donde su principal justificación es lo que denomina “fondeo”, pero tendrá graves efectos sociales. El principal…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El pasado 26 de agosto de 2025 el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la denominada Ley de Transparencia Social, dos días después, sin objeción del Ejecutivo fue publicada en el Registro Oficial. La norma ha levantado preocupaciones tanto por las…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En una entrevista el exministro de gobierno, Felipe Vega aseguró que el presidente Nicolás Maduro es víctima de una "conspiración miserable" que busca desprestigiarlo internacionalmente mediante acusaciones infundadas. “Aquí no se está defendiendo a…
Sábado
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201