¡A los 60 Años, la Leyenda Continúa!
*El cuencano Walter Abril triunfó en el festival OTI, ganó cinco premios en el Festival OTI-1991, se destacó en el festival de San Remo en 2024 y a sus 60 años sigue cosechando aplausos.
POR WALTER GONZÁLEZ
Walter Abril es un cantautor cuencano que ha logrado cautivar al público con su voz emotiva y estilo musical romántico. Su música es una fusión de ritmos tradicionales ecuatorianos con influencias internacionales, lo que le ha permitido conquistar escenarios en América y el mundo.
Hoy tiene 60 años de edad y pareciera que recién salta al estrellato. De la mano de Jehová Dios, camina todos los días por la vida, sin ataduras. En el festival OTI-1991, batió un récord iberoamericano, ganando 5 premios en la misma gala (el primero y el tercer lugar), consagrándose como cantante internacional, fuera de su patria, gracias al esfuerzo de su trabajo constante, perseverancia y su innato talento, que lo han llevado a la cima del éxito.
También representó al Ecuador en el Festival de San Remo Senior, con la canción "Se llama amor”, evento que se efectuó en Italia, del 25 al 26 de octubre del 2024. En Guayaquil participó en el concurso “El Canto a la Mujer”, organizado por el destacado compositor Luis Padilla Guevara, donde obtuvo el primer y segundo premio. Su repertorio incluye temas inolvidables y canciones propias que reflejan su pasión por la música y su conexión con el público.
Con su adorada madre Carmita, ejemplo y motivo de superación.
¿QUIÉN ES WALTER ABRIL?
Walter es un cantante y compositor profesional, nacido en Cuenca, la más bella ciudad del paraíso llamado Ecuador, y el cuarto de cinco hermanos. Sus padres han sido y son lo mejor que le pasó en esta vida: Don Benigno Eduardo Abril Idrovo y Doña Carmita Regina San Pedro de Abril, sus más fieles seguidores y su ejemplo a seguir.
Cuenta el artista que nació con la música en la sangre y empezó a cantar desde los tres años. Proviene de una familia donde las reuniones eran su gran influencia, porque su abuelo, don Benigno Abril, tocaba todos los instrumentos posibles, además de que sus tíos y la mayor parte de concurrentes a dichas reuniones, se turnaban para tocar y bailar.
Siempre fue muy solicitado en los planteles donde estudió, su vida siempre era cantar y fue en el colegio Benigno Malo, de su ciudad natal, donde lo contrataron por primera vez para presentarse en la peña “La pantera rosa”, del señor Roberto Flores y prácticamente, allí inició su carrera musical como cantante.
ESTUDIOS Y EXPERIENCIA
Su verdadero nombre es Walter Benigno Abril San Pedro, nació el 30 de noviembre de 1964. Estudió la primaria en la escuela Santa Marianita y la secundaria en el colegio Benigno Malo, de Cuenca. Recibió estudios especiales en el Conservatorio Antonio Neumane de Guayaquil y clases particulares de vocalización con la soprano Nelly Chávez de Rivas y Clurel Henderson, en Nueva York. Participó como autor, compositor e intérprete en festivales internacionales, como el OTI, desde el año 1990 hasta 1999. En México, obtuvo el primer lugar en el festival OTI de 1991, como autor y compositor con el tema “Para escribir una canción”, representando a Ecuador.
En la misma noche, recibió el tercer lugar como autor, compositor e intérprete con el tema “Esta vez ya no más”, obteniendo de esta manera el récord iberoamericano en festivales OTI, con cinco premios. El segundo lugar del festival OTI-1999 lo obtuvo como autor, compositor e intérprete.
Con Franco Simone, uno de los triunfadores del Festival de San Remo, en Italia.
LA EXPRESIÓN DEL ALMA
Al preguntarle qué significa la música para él, respondió que “la música es mi esencia —recalca con orgullo— soy el creador de la frase que dice: ‘La música es la mayor expresión del alma’”, por eso uno de mis trabajos se titula "Con la música en la sangre”.
Walter Abril expresa su agradecimiento a Jehová Dios por provenir de la familia que le tocó, pues ella es su motivo de inspiración: primero mi abuelo, don Benigno, descendiente de inmigrantes europeos que llegaron al país en la misión geodésica, y por supuesto, mi amado padre y mis tíos. Pero, más a mi padre, quien me enseñó las primeras notas de la guitarra.
Realmente, revela que nació con ese don maravilloso que “me regaló Jehová Dios, y he tratado siempre de llevarlo de la forma más digna posible”. Manifiesta que toda su vida ha sido bendecida por el Todopoderoso y ha disfrutado cada momento de su vida, a pesar de que la tristeza invadió su alma cuando compuso canciones para el día que perdió a una de sus sobrinas, a causa de la leucemia y cuando su padre se durmió entre sus brazos.
Cabe recalcar que el artista, en sus respuestas, denota el amor hacia el Ser Supremo y a los miembros de su familia. Siente un cariño especial por su madrecita y cuando habla de ella, su rostro cambia, se siente triste y sus ojos se humedecen, evidenciando ser un hombre lleno de virtudes, con un noble corazón.
Recibiendo el diploma de Semifinalista en el Festival de San Remo.
CON ARTISTAS INTERNACIONALES Y EN GUAYAQUIL
Durante su trayectoria artística, tuvo el honor de compartir escenarios con cantantes nacionales y de fama mundial: El Indio Bravo Molina, Angélica María, Wilfrido Vargas, Nicola di Bari, Alberto Plaza, Julio Zabala, Darwin, Los Hermanos Miño Naranjo, Fresia Saavedra, Hilda Murillo, Angélica María, Bachelli, Sunny, Camilo Sesto, Los Platters, Los Ángeles Negros, habiendo sido la voz principal en algunas ocasiones.
En la Perla del Pacífico, el intérprete ecuatoriano se ha presentado en casi todos los hoteles más exclusivos, como el Unicentro, Continental, Colón, Oro Verde, Ramada y en la mayoría de las peñas. Particularmente es muy solicitado en fiestas privadas y eventos públicos, por su condición especial de cantante y compositor. Ha tenido presentaciones y shows en varios escenarios de Ecuador y fuera de los linderos patrios: Colombia, México, Panamá, Nueva York, Miami, Atlantic City, Aruba y Curazao, Italia, Suiza, entre otros. “Quiero seguir cantando hasta que Jehová Dios lo permita, pues me siento a mis seis décadas de vida como una persona de 30 años, con 30 de experiencia”, termina diciendo el cantautor.