SANTA MARÍA, ACONCAGUA CHILE.- Con gran cariño y disposición por parte de los vecinos de Población Roberto Huerta, en Santa María, fue relanzado el libro que él escribió y publicó hace una década, obra en la que describe la historia de dicha población y cómo las familias del sector debieron luchar por años a su lado, cuando él era sacerdote de la comuna. PRENSAMÉRICA© estuvo en la actividad, misma en la que participaron los jóvenes músicos de la Orquesta Juvenil de Santa María, vecinos de la población, varios concejales y la familia de don Roberto, en esa oportunidad hablamos con Mónica Ordenes, presidenta de la junta de vecinos N°12 Población Roberto Huerta.
«Nosotros tenemos 57 años ya de nuestra población, entonces una de las poblaciones más antiguas de la comuna y estamos hoy día celebrando el Día del Patrimonio Nacional, entonces quisimos hacer un relanzamiento de un libro que hace diez años escribió don Roberto Huerta en vida, también las autoridades la declararon patrimonio de la comuna, por ser tan antiguo, por su trayectoria dentro de la comuna y además como quisieron hacerlo acá, por el hecho de que la población lleva su nombre, él vivió acá hasta sus últimos días. Entonces, en base a eso estamos haciendo esta celebración», indicó la lideresa vecinal.
Don Roberto Huerta en su época fue sacerdote en Santa María, y después cuando él trabajó y luchó por esta población, trabajó con un pequeño grupo de una cooperativa de la cual se formó, y de ahí nació la idea de hacer esta población. Él había renunciado a sus hábitos y se casó con Carmen Palma con quien procreó tres hijos, vivió el resto de su vida fuera del sacerdocio.